

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este lunes, 6 de octubre de 2025, marca el inicio oficial de la operación masiva de Bre-B, el nuevo sistema de pagos interoperables del Banco de la República. Esta plataforma busca transformar la manera en que se realizan las transferencias de dinero en Colombia, permitiendo que los usuarios envíen y reciban pagos de forma inmediata, sin importar la entidad financiera a la que pertenezcan. Bre-B representa un avance en la digitalización del sistema financiero colombiano. Su principal innovación es la interoperabilidad, es decir, la capacidad de realizar transacciones entre diferentes bancos y billeteras digitales sin restricciones de tiempo ni entidad. El sistema está disponible 24 horas al día, los siete días de la semana, incluyendo festivos y fines de semana.
Bre-B es un sistema de pagos inmediatos que permite realizar transferencias electrónicas entre personas o comercios, sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario. En lugar de ello, se utiliza una llave, que es un identificador único vinculado a la cuenta del usuario. Las llaves pueden ser:
Cada usuario puede registrar hasta cuatro llaves por cuenta, pero cada llave solo puede estar activa en una cuenta a la vez. Si se intenta vincular una misma llave en dos entidades diferentes, el sistema desvinculará automáticamente la anterior.
Noticias Caracol le explica, paso por paso, cómo registrar las llaves en Nequi, Bancolombia, Davivienda y Daviplata. Tenga en cuenta que el proceso de registro es completamente digital y gratuito en estas y todas las entidades financieras. Se realiza desde la aplicación móvil o el portal web de la entidad financiera donde el usuario tenga su cuenta.
En Nequi, el proceso de vinculación de llaves al sistema Bre-B se realiza directamente desde la aplicación móvil. Cada usuario puede asociar hasta cuatro llaves a su cuenta, lo que permite recibir dinero de forma inmediata desde cualquier entidad financiera, sin necesidad de compartir el número completo de cuenta. Los tipos de llaves que se pueden registrar son:
No olvide que el registro de llaves debe hacerse exclusivamente desde la aplicación oficial. No se debe realizar a través de enlaces, llamadas o mensajes.
Bancolombia permite registrar llaves Bre-B tanto para cuentas personales como para negocios. En el caso de comercios, la llave se compone de un número de 10 dígitos que comienza por “00” y se complementa con un código QR para recibir pagos de forma inmediata.
Davivienda permite asociar llaves Bre-B a cuentas de ahorro o corrientes. Una cuenta puede tener varias llaves, pero cada llave solo puede estar vinculada a una cuenta. Estos son los tipos de llaves personales disponibles:
Estos son los tipos de llaves disponibles para comercio: Código Único de Comercio (ejemplo: 0089562378). Alias Comercio (@DAVI seguido del nombre del comercio). Ojo al paso a paso para registrarlas:
Daviplata permite registrar hasta cuatro llaves Bre-B por usuario. El proceso se realiza desde la aplicación móvil y está vinculado al producto de depósito de bajo monto. Le compartimos los pasos para registrar llaves en Daviplata:
Hasta hace algunas horas, se habían registrado más de 82 millones de llaves, correspondientes a 32 millones de clientes, con un promedio de tres llaves por persona. El 61% de estas llaves son alfanuméricas, lo que indica una preferencia por identificadores personalizados que no dependen de datos personales como el número de cédula o celular. Bre-B está disponible en más de 227 entidades financieras, incluyendo bancos tradicionales, billeteras digitales y cooperativas. Entre las principales entidades que ya han habilitado el sistema se encuentran Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, Nequi, Dale!, AV Villas, Banco Popular y Banco de Occidente. Cada entidad ha integrado el botón de Bre-B en sus canales digitales.
Con la entrada en operación de Bre-B, el sistema Transfiya deja de funcionar como canal independiente. Las funciones que antes se realizaban a través de Transfiya ahora están integradas en Bre-B. En las aplicaciones móviles, el botón de Transfiya ha sido reemplazado por el de Bre-B, y los identificadores como el número de celular o correo electrónico ahora se gestionan como llaves dentro del nuevo sistema. Aunque el sistema es seguro, las autoridades financieras recomiendan:
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL