
Alejandro Calderón Silva, quien por una década estuvo al frente de los reconocidos restaurantes del Grupo La Fragata, murió este miércoles 9 de julio, dejando un vacío en la gastronomía local, pues no solo logró mantener el legado de su abuelo Álvaro Calderón Rodríguez, fundador de la reconocida empresa, sino que logró expandir el menú e innovar incursionando no solo en la comida de mar, sino también en la asiática.
"Ha sido toda una vida de trabajo", contó Calderón Silva para la revista Jet Set hace un tiempo, al recordar las horas que pasaba con sus padres aprendiendo de su arte culinario. Sus allegados lo recuerdan como un hombre trabajador, familiar y fiel creyente en el potencial de la comida colombiana y el talento local. Estaba casado con la empresaria Valentina Azuaje.
El empresario, por alrededor de diez años, estuvo al frente de los tres restaurantes de La Fragata en Bogotá: el giratorio, el del Centro Internacional y el del hotel Radisson Royal. También, de una franquicia en Medellín y las tres sedes del Fish Market, y de los locales de Toshiro y Street Bao. En 2019, gracias a su trabajo, la sede giratoria logró liderar el número de reservas de un restaurante en Colombia, según la plataforma TheFork.
La historia de La Fragata
La empresa surgió en 1964 por el coronel Álvaro Calderón Rodríguez, en busca de nuevos sabores y preparaciones de los mariscos y, en general, de la comida de mar. El primer restaurante estuvo ubicado en donde hoy se encuentra el reconocido centro comercial de tecnología Unilago. En ese entonces, según contó al periódico El Tiempo el hijo del coronel, Felipe Calderón Junguito, los mariscos eran poco explorados. "Nadie sabía qué era una cadena de frío", aseguró.
"Mi padre, el coronel Álvaro Calderón Rodríguez, montó una compañía pesquera en Buenaventura y puso un restaurante en Bogotá para traer pescado", contó Calderón Junguito, quien es médico veterinario y administrador de empresas. En 1968, fundaron su segunda sede en el centro, la cual aún se conserva y es insignia dentro de la cadena de restaurantes. El coronel estuvo al frente de la compañía hasta 1970, cuando volvió a Buenaventura para seguir administrando la pesquera, mientras que su hijo se quedó en la capital liderando los restaurantes.
Publicidad
Las sedes de La Fragata poco a poco fueron llenándose de banqueros y personas de prestigio en la ciudad, por lo que lograron expandirse y abrieron su tercera sede en el Centro Internacional, en 1971, para darse a conocer también a los turistas que suelen frecuentar esa zona. Luego, en 1991, inauguraron su icónico restaurante giratorio en la calle 100. "En esa época nadie pensaba en tener más de un restaurante, y fuimos pioneros en demostrar lo contrario", indicó Calderón Junguito para El Tiempo en 2012.
Hoy en día, según la página web de la empresa, el Grupo Fragata lleva "más de 50 años siendo el líder de la comida de mar en Colombia, La Fragata es un restaurante reconocido por su elegancia y buen servicio". El sitio resalta que trabaja de la mano "con comunidades de pescadores en Bahía Solano, Tumaco y Buenaventura, a quienes les compramos nuestra Pesca Blanca y Atún", y añade: "Todo nuestro pescado fresco viene refrigerados y entero para comprobar la especie que se consume y que no esté por debajo de la talla mínima. (...) Contamos con espacios modernos donde disfrutar de las nuevas tendencias de cocina aplicadas a los frutos que nos brinda el océano".
Publicidad
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
lmercado@caracoltv.com.co