

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Aparentemente llegó el momento de decirle adiós al 'King of Kings' del reguetón, Don Omar. El cantante boricua se pronunció recientemente sobre la posibilidad de retirarse de la música y los escenarios. Luego de pasar por un momento complicado de salud, el artista señaló que se siente preparado para sorprender a su público con un último trabajo.
El intérprete de 'Danza Kuduro' concedió una entrevista a Telemundo en la que aseguró que su retiro definitivo de los escenarios llegará el próximo año. Don Omar señaló que al ver a algunos de sus colegas retirándose, él también siente que llegó el momento.
"Daddy Yankee se retiró, Héctor El Father tiene su nueva vida. Yo creo que el tiempo va a seguir exigiéndonos a cada uno de nosotros mirar hacia el momento de pasar el batón", señaló William Omar Landrón Rivera, más conocido como Don Omar.
Al respecto, el gran intérprete del reguetón señaló que su retiro es algo en lo que ya ha estado pensando, por lo que tiene claro qué debería preparar, empezando por un nuevo trabajo musical. "Un nuevo disco inédito, lanzar ese nuevo disco en 2026 y hacer una última gira como Don Omar en Estados Unidos y alrededor del mundo".
Don Omar también detalló que después de su batalla contra el cáncer, su visión sobre la vida también cambió y lo llevó a contemplar la posibilidad de retirarse. "Estoy viviendo esa segunda vida en la que lo único que quiero es disfrutar la travesía", señaló el artista de 47 años.
Publicidad
'El Rey', como también es conocido Don Omar, planteó que el retiro por ahora no será de toda la música, sino de los conciertos en vivo, ya que se siente en una edad más madura de su vida. "Tener la oportunidad de aprovechar la vigencia. Es súper importante trabajar con las nuevas generaciones, es sumamente importante colaborar y dejar huella", resaltó.
El artista puertorriqueño en junio de 2024 preocupó al mundo al anunciar que había sido diagnosticado con cáncer. Un año más tarde, en la entrevista con el medio citado, recordó lo que vivió en ese momento. "Hoy es justo un año antes de mi operación. Justo hace un año yo tenía todo el miedo del mundo, no tenía una pelea con Dios, nunca le pregunté por qué, pero sí sentía el deseo de no morir".
Don Omar no es solo un artista, es una institución dentro de la música latina. Nació en Santurce, Puerto Rico, en 1978, y ha sido, desde la década de los 90, cantante, compositor, productor musical y actor aclamado por críticos y fanáticos que lo han nombrado como el 'Rey del Reguetón', un título que ha cimentado con una carrera de más de dos décadas.
Publicidad
Su verdadero salto a la fama internacional llegó en 2003 con el lanzamiento de su álbum debut de estudio, 'The Last Don'. Este disco fue un fenómeno, vendiendo más de medio millón de copias solo en Estados Unidos y obteniendo doble disco de platino en Latinoamérica. Temas como 'Dile' y 'Dale, Don, dale' no solo lo catapultaron al estrellato.
Su discografía incluye álbumes icónicos como 'King of Kings' (2006), que consolidó su estatus con éxitos como 'Angelito' y el himno fiestero 'Salió el Sol', y 'Meet the Orphans' (2010). Otros éxitos masivos como 'Virtual Diva', 'Taboo', 'Pobre Diabla' y 'Bandoleros' (feat. Tego Calderón) —esta última inmortalizada en la saga cinematográfica 'Rápidos y furiosos'— demuestran su capacidad para fusionar el reguetón con salsa, bachata, merengue, mambo y balada.
A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con numerosos premios, destacando varios Premios Grammy Latino, Premios Billboard de la Música Latina y un reconocimiento como 'leyenda del reguetón' por parte de prestigiosas publicaciones como Billboard y Rolling Stone.
En 2024, Don Omar continuó celebrando su legado con giras mundiales como 'Back To Reggaeton', reafirmando que, a pesar de las nuevas generaciones, su lugar como pionero y 'Rey del Reguetón' se mantiene inamovible.
Publicidad
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL