

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Servicio Geológico Colombiano ha mapeado en los últimos meses un fenómeno natural conocido como círculos de hadas. El origen y la relevancia de este curioso hecho, que se da en varias zonas del mundo, todavía sigue siendo investigado por la comunidad científica de varias naciones. "Podrían ser indicios de la presencia de gases como el hidrógeno blanco en el suelo", dijo la entidad nacional en un reciente comunicado.
De acuerdo con el Servicio Geológico, los círculos de hadas "son depresiones semicirculares en los que la vegetación es diferente o está ausente. Si bien no hay un consenso científico sobre cómo se forman y cuál es su importancia, se ha asociado su presencia con la emanación de gases, entre ellos el hidrógeno blanco, el cual se genera naturalmente y jugaría un rol determinante en la reducción de emisiones de dióxido de carbono y la descarbonización de las industrias".
Lea: Polvo del Sahara en Colombia: Ideam explica la presencia del fenómeno
En ese sentido, la entidad colombiana hizo un mapa de los círculos de hadas en el departamento del Meta. "Para estudiar las áreas con potencial energético de hidrógeno, gracias a especialistas en imágenes satelitales que los monitorean en distintas temporadas del año. Hasta el momento no se ha encontrado una relación de causalidad directa entre las depresiones semicirculares y la presencia de hidrógeno natural".
El Servicio Geológico Colombiano adelantó que se realizarán otros mapeos en los departamentos de Vichada y Casanare, para seguir analizando y entendiendo la relevancia del curioso fenómeno. "El hidrógeno blanco tiene potencial como fuente de energía limpia (sin emisiones de CO₂), abundante y económica", explicaron sobre el interés de mapear los círculos de hadas.
Publicidad
Estos fenómenos "han sido llamados 'corros de brujas' o 'huellas de los dioses', y en torno a ellos se han creado mitos en algunas regiones de Europa y África. No obstante, desde la década de los 70, aproximadamente, científicos de varias partes del mundo estudian este fenómeno para entender su formación y relevancia".
Lea: Onda tropical ingresó al mar Caribe colombiano: esto dice el Ideam sobre sus efectos
En Colombia existe un gran interés por el potencial uso del hidrógeno blanco de manera sostenible en la generación de electricidad para regiones apartadas, lo que les permitiría a las comunidades acceder a energía limpia y confiable sin depender de combustibles fósiles. El fenómeno de los círculos de hadas ha sido registrado en otros países del mundo como Canadá, Estados Unidos, Rusia, Australia y Namibia, siendo los más populares los de estos dos últimos.
Publicidad
Un estudio de 2023 realizado por el Laboratorio de Biodiversidad y Funcionamiento Ecosistémico del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (IRNAS) del CSIC, y publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), identificó estos patrones circulares en 263 zonas desérticas de más de 15 países repartidos en tres continentes.
Los investigadores utilizaron tecnologías de imágenes por satélite e inteligencia artificial, para analizar y clasificar las imágenes. El fenómeno se halló en regiones tan variadas como el Sahel, el Sáhara Occidental, el Cuerno de África, Madagascar, el suroeste de Asia y Australia Central. “Desde el espacio, con ayuda de un modelo basado en inteligencia artificial, hemos encontrado en las zonas secas del mundo cientos de lugares con patrones de vegetación iguales a los círculos de hadas nunca antes descritos”, dijo el científico español Emilio Guirado en entrevista para BBC Mundo.
“Analizamos cientos de miles de imágenes para descubrir cientos de patrones de vegetación iguales a los círculos de hadas en las zonas secas del mundo. Este proceso tardó algo más de un mes en un superordenador con 4 unidades de procesamiento gráfico (GPU) (...) En teoría, en sitios donde hay más precipitaciones los círculos se cerrarían", agregó el experto.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL