 
 
Publicidad
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El éxito de la película de animación ‘K-Pop Demon Hunters’ o ‘Las guerreras K-pop’, el largometraje más visto en la historia de Netflix con cerca de 400 millones de reproducciones desde finales de junio, cuando se estrenó, marca un nuevo hito en la difusión de la cultura surcoreana en todo el mundo.
No solo ha impactado a las niñas y padres en el mundo por su historia, la banda sonora también ha sido un gran éxito, contando con cuatro de sus temas en el Top 10 de Billboard y el tema principal, ‘Golden’, alcanzando el número 1. Es la primera vez que un grupo musical que no existe en la vida real, HUNTR/X, logra este reconocimiento.
"En Corea del Sur nos preguntamos si se trataba realmente de un producto coreano, ya que la película está realizada por un estudio estadounidense", Sony Pictures, dijo su codirectora Maggie Kang en una entrevista con AFP en París.
"Pero para mí sí, totalmente, porque todo lo que hay en ella ha pasado por nosotros (Maggie Kang y Chris Appelhans) y resulta que yo soy coreana", añadió.
Kang nació en Seúl y, aunque creció y pasó la mayor parte de su vida en Canadá, vuelve a menudo a su país natal, con el que mantiene un fuerte vínculo.
Según las últimas cifras de Netflix, la película ha acumulado 344 millones de visionados en sus primeros tres meses, un récord en la plataforma. También es la primera vez que un producto procedente de la cultura surcoreana, pero fabricado fuera del país y en lengua inglesa, tiene tanto éxito, lo que demuestra la influencia cultural de este país asiático.
‘Las guerreras K-Pop’ cuenta la historia del grupo de música HUNTR/X, cuyas tres cantantes son también cazadoras de demonios y protegen en secreto al mundo. Gracias a su música y a la energía de sus fans, alimentan la barrera mágica que aprisiona las almas malvadas en otro universo.
Publicidad
Los directores de la película trabajaron con uno de los sellos discográficos más importantes de k-pop, The Black Label, para componer la música, como la pegadiza ‘Golden’, que estuvo semanas en lo más alto de las listas estadounidenses. Las canciones de la banda sonora se encuentran entre las más escuchadas en las plataformas desde el estreno del filme.
Tanto es su éxito, que recientemente, en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, EJAE, Rei Ami y Audrey Nuna, las jóvenes que dan las voces musicales a los personajes animados, recibieron disco de platino.
Publicidad
"Nos preocupaba si la comunidad del k-pop aceptaría a los personajes de la película como un grupo real, pero lo hicieron casi de inmediato", contó Kang.
La película combina varios elementos de la cultura surcoreana, incorporando referencias a la moda, la gastronomía y el folclore del país. "Contamos con voces coreanas en todos los niveles (de la película), ya fuera para escribir la historia, la animación, la iluminación o la composición, y todas ellas contribuyeron a la autenticidad, no solo yo", insistió Kang, que reivindica contar una historia coreana y no coreana-estadounidense.
Rumi es la líder de HUNTR/X, su vocalista principal y lucha para dejar de ser uno de los demonios que persigue. Es el personaje que muchas niñas quieren ser este fin de semana de Halloween. Su trenza morada y larga es una de las más vistas en las tiendas de disfraces.
May Hong es la chica ruda y fuerte del grupo. Su cabello, de tono rosado fuerte, es largo y está recogido por unas pequeñas colas al frente.
Zoey es la rapera de la banda y la más joven del grupo. Representa el espíritu rebelde y curioso que impulsa la historia. Lleva su cabello negro recogido en cebollitas.
Publicidad
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP