

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
OpenAI anunció que, desde diciembre de 2025, permitirá el acceso a “contenido erótico” dentro de ChatGPT para usuarios adultos que hayan verificado su edad. La medida, comunicada oficialmente por el director ejecutivo de la empresa, Sam Altman, marca un giro en las políticas de uso del chatbot de inteligencia artificial, que hasta ahora mantenía fuertes restricciones sobre este tipo de materiales.
En un mensaje publicado este martes en su cuenta de X, Altman explicó que la decisión se enmarca en la ampliación del control de edad dentro de la plataforma y en el principio de la compañía de “tratar a los usuarios adultos como adultos”. “En diciembre, a medida que implementemos el control de edad de forma más completa y como parte de nuestro principio de ‘tratar a los usuarios adultos como adultos’, permitiremos aún más, como contenido erótico para adultos verificados”, escribió el ejecutivo.
La compañía, con sede en San Francisco, ha enfrentado en los últimos meses presiones tanto regulatorias como sociales por el impacto de los chatbots en la salud mental y la exposición de menores a contenido sensible. Según Altman, OpenAI había optado inicialmente por establecer límites estrictos para evitar daños psicológicos o usos indebidos de la inteligencia artificial, lo que también redujo la capacidad del sistema para ofrecer respuestas más abiertas o adaptadas a las preferencias personales de los usuarios.
“Hicimos que ChatGPT fuera bastante restrictivo para asegurarnos de tener cuidado con los problemas de salud mental. Sabemos que esto lo hacía menos útil y agradable para muchos usuarios sin problemas de salud mental, pero dada la gravedad del problema, queríamos solucionarlo”, afirmó el directivo. Altman aseguró que, tras un periodo de pruebas y con la incorporación de nuevas herramientas de seguridad, la empresa considera que puede “relajar las restricciones de forma segura en la mayoría de los casos”.
Publicidad
El anuncio no solo contempla la inclusión de contenido erótico, sino también la introducción de una nueva versión del modelo que permitirá a los usuarios personalizar el comportamiento del asistente. Según explicó Altman, esta actualización busca que el chatbot pueda responder de manera más cercana o natural, de acuerdo con las preferencias de cada persona. “En unas semanas, planeamos lanzar una nueva versión de ChatGPT que permite a los usuarios tener una personalidad que se comporte de forma más parecida a la que a la gente le gustaba de 40 —¡esperamos que sea mejor!—. Si quieres que tu ChatGPT responda de forma muy humana, use muchos emojis o se comporte como un amigo, ChatGPT debería hacerlo (pero solo si lo deseas, no porque estemos maximizando el uso)”, señaló el empresario.
Altman, de 40 años, destacó que la nueva etapa de ChatGPT se apoya en mecanismos más sólidos de control y prevención, luego de que la compañía implementara un sistema específico para usuarios menores de edad. En septiembre, OpenAI había lanzado una experiencia adaptada para adolescentes, que redirige a quienes no superan los 18 años hacia contenidos educativos y limita el acceso a material explícito. Además, la empresa trabaja en una tecnología predictiva que evalúa, a partir de los patrones de interacción, si un usuario podría ser menor de edad, con el objetivo de reforzar las medidas de protección.
La flexibilización de políticas se produce tras un periodo en el que OpenAI enfrentó cuestionamientos públicos y demandas judiciales relacionadas con los riesgos que los modelos de lenguaje pueden representar para la salud mental. Uno de los casos más mediáticos fue el del adolescente Adam Raine, en California, quien se suicidó a comienzos de este año. Sus padres interpusieron una demanda alegando que ChatGPT le habría ofrecido consejos explícitos sobre cómo quitarse la vida. El hecho motivó la imposición de controles más estrictos dentro del sistema y desencadenó una investigación de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos sobre el posible impacto negativo de los chatbots en menores.
Publicidad
“Dada la seriedad de este asunto, queremos hacer esto bien”, expresó Altman al referirse a los esfuerzos de la empresa para equilibrar la libertad de uso con la seguridad de los usuarios. El directivo aseguró que las nuevas herramientas permiten a OpenAI “aliviar las restricciones” sin comprometer la prevención de riesgos graves de salud mental.
Aunque la compañía no ha ofrecido aún detalles concretos sobre cómo funcionará el proceso de verificación de edad o qué filtros se aplicarán al contenido erótico, confirmó que la actualización se desplegará de manera gradual y exclusiva para adultos registrados. El control de edad, explicó Altman, será “más completo” que el actual, con mecanismos automatizados y revisiones de identidad, con el fin de garantizar que solo los usuarios mayores puedan acceder a ese tipo de interacciones.
OpenAI también aclaró que la posibilidad de acceder o generar contenido erótico será opcional y estará sujeta a las configuraciones de cada cuenta. Los usuarios podrán definir si desean habilitar o no este tipo de interacciones, del mismo modo que podrán ajustar el tono o la personalidad del asistente.
Otras empresas, como xAI, fundada por Elon Musk, ya ofrecen chatbots con funciones de interacción romántica o sexual. En la aplicación Grok, por ejemplo, algunos modelos de IA aparecen con estética de anime y permiten “coquetear” con los usuarios.
Publicidad
Altman, sin embargo, insistió en que la estrategia de OpenAI busca mantener un enfoque responsable. Según explicó, el objetivo no es fomentar el consumo de contenido sexual, sino ofrecer un marco controlado en el que los adultos puedan elegir libremente cómo interactuar con el sistema. “Ahora que hemos podido mitigar los graves problemas de salud mental y contamos con nuevas herramientas, podremos relajar las restricciones de forma segura en la mayoría de los casos”, puntualizó el directivo en su mensaje.
Con esta decisión, OpenAI se prepara para introducir uno de los cambios más amplios desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022. Por ahora, la empresa no ha especificado la fecha exacta en que se implementará la función, pero confirmó que el despliegue global comenzará en diciembre de 2025. Hasta entonces, continuará realizando pruebas de verificación y ajustes de seguridad antes de abrir la opción de contenido erótico para usuarios adultos.
Publicidad
*Con información de EFE y AFP
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.