
El British Council anunció la apertura de una nueva convocatoria para acceder a un curso virtual de inglés, completamente gratuito, dirigido a personas mayores de 18 años que residan en países de América Latina como Colombia, Argentina, México, Chile, Perú, Brasil y Uruguay, además de otras naciones como Estados Unidos, España, Alemania y Reino Unido. El curso de inglés gratuito se desarrolla en alianza con el Banco Santander, pero no exige ningún tipo de afiliación ni vínculo con esta entidad financiera.
Aunque el curso gratuito de inglés puede realizarse desde el celular, el British Council recomienda disponer de un computador con conexión estable a internet para facilitar el acceso a todas las funciones del aula virtual. Todo el contenido está cubierto por el programa de becas, por lo que no implica ningún costo para el estudiante. Además, en caso de que una persona desee continuar aprendiendo después de terminar la formación gratuita, podrá acceder a otros cursos de la organización con tarifas preferenciales, pero no será obligatorio continuar.
British Council abrió dos fases de cupos para estudiar inglés gratis en 2025
Primera fase para estudiar inglés
La formación del British Council será 100 % en línea y se estructurará en dos fases: la primera tendrá una duración de ocho semanas, entre el 29 de septiembre y el 23 de noviembre de 2025, y estará dirigida a 10.000 personas seleccionadas. Los participantes deberán contar con algún conocimiento previo del idioma, ya que el programa ofrece niveles de formación que van desde A1 hasta C1, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Últimas Noticias
Para determinar el nivel de ingreso, los aspirantes deberán presentar una prueba de clasificación, posterior al proceso de inscripción. Esta prueba permitirá asignar el curso más apropiado para cada estudiante. Si el nivel determinado no se ajusta al nivel real del participante, habrá una semana para solicitar el cambio correspondiente. Durante la primera fase, los contenidos estarán disponibles en una plataforma virtual, con acceso autónomo a módulos temáticos.
Publicidad
Cada uno de estos módulos se componen de seis lecciones interactivas que abordan aspectos del idioma según el nivel asignado. Se trata de una modalidad completamente asincrónica y sin interacción directa con docentes. Sin embargo, los estudiantes tendrán acceso a seminarios web mensuales, denominados Live25, que funcionan como espacios voluntarios de refuerzo en temas específicos como gramática y pronunciación.
Segunda fase para estudiar inglés
Quienes completen satisfactoriamente esta primera etapa y obtengan los mejores resultados podrán avanzar a una segunda fase. En total, serán seleccionadas 1.500 personas para continuar su formación durante 20 semanas más, a partir del 1 de diciembre de 2025. Esta segunda fase incorporará 18 clases sincrónicas con docentes del British Council, acceso a más materiales interactivos y un enfoque más estructurado.
Las sesiones estarán disponibles las 24 horas del día para facilitar la participación de estudiantes de distintos países y zonas horarias. De acuerdo con lo expresado por la organización, se espera que los asistentes realicen actividades previas a cada clase y cumplan con una asistencia regular de al menos una clase semanal. También se contempla un sistema de cancelación: las clases reservadas podrán ser modificadas con al menos 24 horas de antelación sin perder el acceso. De lo contrario, se perderá el crédito correspondiente a esa sesión.
Publicidad
Al finalizar esta etapa, los estudiantes podrán descargar un certificado de participación. Es importante aclarar que este documento no equivale a una certificación oficial del nivel de inglés, pero sí válida la participación en el proceso de formación. El proceso de selección para la fase 2 se basará en varios criterios, entre ellos: la cantidad de lecciones completadas en la primera etapa, el rendimiento en los ejercicios, la fecha de realización de las actividades y la asistencia a los webinars Live25. El orden de estos indicadores será tenido en cuenta para priorizar a los candidatos que hayan demostrado mayor compromiso y progreso en el curso.
¿Cómo inscribirse al curso de inglés gratuito?
La inscripción estará abierta hasta el 25 de agosto de 2025 y se realiza a través del portal Santander Open Academy, en el siguiente enlace. Tras llenar el formulario, los postulantes recibirán un correo de confirmación con las instrucciones para presentar una prueba psicométrica. Este examen no mide el nivel de inglés, solo las habilidades generales de razonamiento y aprendizaje, y debe completarse para que la postulación sea válida.
Aspirantes deben tener en cuenta que la evaluación debe ser respondida en el idioma nativo del postulante. Aquellos que no realicen la prueba quedarán automáticamente excluidos del proceso. El British Council enviará los resultados a partir del 2 de septiembre por correo electrónico y los seleccionados deberán confirmar su participación en los días siguientes. Si un candidato no acepta el cupo asignado dentro del plazo, será reemplazado por otro aspirante en lista de espera.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
- Ser mayor de 18 años.
- Residir en alguno de los países habilitados para la convocatoria (incluye varios de América Latina y algunos países europeos).
- Tener conocimientos previos del idioma inglés, entre los niveles A1 y C1.
- Realizar la inscripción a través del portal oficial y completar la prueba psicométrica.
Aunque no se exige formación universitaria ni vínculo con Santander, la convocatoria tiene un límite de cupos, por lo que el British Council sugiere completar el proceso de inscripción lo antes posible.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co