Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Colombo Americano lanzó curso gratuito para aprender inglés desde casa: link para inscribirse

La convocatoria, anunciada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, busca a más de 3.000 estudiantes en Bogotá que quieran aprender inglés antes de finalizar 2025. Le contamos los detalles.

Cursos de inglés gratis
Colombo Americano lanzó curso gratuito para aprender inglés desde casa: link para inscribirse. -
Freepik

El Centro Colombo Americano abrió las inscripciones para el programa 'Yes, Bogotá', una iniciativa de formación gratuita en inglés dirigida a mayores de edad residentes en Bogotá. Los cursos buscan certificar a más de 3.800 personas antes de finalizar el año y está enfocada en mejorar las oportunidades de inserción laboral en sectores como turismo, tecnología, gastronomía, servicios BPO y el campo audiovisual, según lo explicó la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El curso será ejecutado por el Centro Colombo Americano de Bogotá y hace parte del portafolio de programas de 'Bogotá, mi ciudad, mi casa'. Según lo indicado por la Alcaldía de Bogotá, su diseño responde a las necesidades del mercado laboral actual, que demanda personal bilingüe capacitado para asumir funciones en ambientes donde el inglés es la lengua principal de interacción. Y será desde este lunes 28 de julio hasta el 15 de agosto de 2025 que estarán abiertas las inscripciones para este programa liderado por la fundación sin ánimo de lucro.

"Participa en esta convocatoria y accede a clases virtuales de inglés, talleres de empleabilidad y ferias laborales con empresas del sector. Nuestro programa está diseñado para potenciar tu perfil profesional y fortalecer tus competencias lingüísticas, técnicas y habilidades blandas, alineadas con las necesidades de los sectores con mayor demanda del idioma en la ciudad", se lee en la convocatoria del Centro Colombo Americano.

Alcaldía de Bogotá anunció cursos gratuitos de inglés

El programa 'Yes, Bogotá' está dirigido a mayores de edad que residan en Bogotá y que hayan culminado su educación media y cuenten con un nivel mínimo A2 del idioma. Los participantes aceptados recibirán un total de 96 horas de clases sincrónicas distribuidas en diferentes niveles (A2, B1, B2 o C1), con contenidos diseñados para fortalecer competencias laborales específicas. A ello se suman 64 horas de trabajo autónomo con materiales virtuales que estarán disponibles durante un año completo.

Publicidad

"El programa no solo busca enseñar un segundo idioma, sino conectar a los participantes con oportunidades reales de empleo. Por ello, incluirá ferias laborales, talleres de identificación de vacantes, charlas lideradas por empresas del sector y procesos de remisión a entrevistas que se desarrollarán, en su mayoría, en inglés", indicó María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá. Los grupos de aprendizaje estarán conformados por cohortes de al menos 150 grupos organizados por nivel, con un plan de formación diseñado para implementarse hasta diciembre de 2025.

El programa incluye talleres impartidos en inglés, centrados en habilidades blandas y orientación laboral. Además, se implementarán clubes de conversación orientados a la preparación de entrevistas de trabajo, construcción de discursos de presentación personal y ejercicios prácticos relacionados con escenarios laborales reales. Cada estudiante será acompañado por tutores académicos con seguimiento personalizado para evitar la deserción hasta finalizar el curso.

¿Cuáles son los requisitos para aprender inglés con el Colombo?

Aunque la convocatoria del Centro Colombo Americano está abierta a todos los habitantes de Bogotá que cumplan con los requisitos mínimos, se dará prioridad a quienes estén registrados en los niveles A, B o C del Sisbén, así como a personas pertenecientes a poblaciones vulnerables. Para validar la residencia en la ciudad, los aspirantes deberán presentar documentos como un recibo reciente de agua o energía, contrato de arrendamiento o certificado médico emitido en Bogotá. También se requiere copia del documento de identidad y del diploma o acta de grado de bachiller. En general, los requisitos son solo 4:

  • Ser mayor de 18 años
  • Residir en la ciudad de Bogotá
  • Ser bachiller con diploma
  • Tener mínimo nivel A2 en el idioma

Curso de inglés también ayudará a conseguir empleo

Además de la enseñanza del idioma, uno de los componentes mencionados en el programa es la conexión directa con ofertas laborales: durante el proceso formativo, los participantes tendrán acceso a ferias de empleo, charlas orientadas por empresas del sector productivo, espacios para identificar vacantes y procesos de remisión a entrevistas laborales. En muchos casos, estos espacios se desarrollarán en inglés para fortalecer las habilidades comunicativas de los aspirantes en contextos reales. De acuerdo con lo explicado por el Centro Colombo Americano, algunas de las actividades a las que podrán acceder los interesados son:

  • Ferias de empleo sectoriales
  • Simulación de entrevistas e inglés
  • Conferencias mensuales
  • Componente asincrónico en plataforma
  • Pruebas de nivel y constancias
  • Talleres de empleabilidad y habilidades blandas
  • Talleres de búsqueda de empleo
  • Clubes de conversación laboral

"Queremos que los ciudadanos no solo aprendan inglés, sino que lo apliquen de inmediato en contextos laborales reales. Este es un esfuerzo integral que combina formación, certificación y conexión con el empleo", subrayó Janet Van Deren, gerente general del Centro Colombo Americano Bogotá. Antes de iniciar el proceso, es importante contar con todos los documentos exigidos y tener listos documentos como

¿Cómo inscribirse al curso gratuito de inglés?

Quienes estén interesados deben diligenciar el formulario de inscripción disponible en la página web de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico o acceder directamente desde el sitio del Centro Colombo Americano a la convocatoria que estará abierta hasta el próximo 15 de agosto de 2025. Antes de iniciar el proceso, es importante contar con todos los documentos exigidos, pues además del formulario diligenciado en línea, se debe tener lista una copia digital del diploma o acta de grado de bachiller, un recibo reciente de servicios públicos, y el documento de identidad. Siga estos pasos:

  • Asegúrese de cumplir con los requisitos antes de inscribirse a la convocatoria. Recuerde que debe contar con un nivel mínimo de A2 en inglés.
  • Reúna la documentación necesaria: documento de identidad, diploma o acta de grado de bachiller, prueba de residencia en Bogotá.
  • Ingrese al formulario de inscripción en la convocatoria de 'Yes, Bogotá'.
  • Complete todos los campos del formulario con la información personal, académica y de contacto solicitada. En caso de que el mismo formulario se lo solicité, también deberá adjuntar algunos documentos.
  • Una vez completado el formulario y cargados los documentos, haga clic en "Enviar" y el sistema le confirmará su envío exitoso.
  • Una vez completado el registro, el aspirante deberá presentar una prueba de clasificación que definirá su ingreso a alguno de los niveles ofrecidos, que puede ser A2, B1, B2 o C1.
  • Quienes aprueben el proceso de selección serán notificados con la confirmación del cupo asignado, el cronograma de las clases y las instrucciones de acceso. Las clases sincrónicas, talleres, clubes de conversación y demás actividades se desarrollarán en las fechas establecidas por la fundación hasta finales de diciembre 2025.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co

Relacionados