

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe, fue condenado a 7 años de prisión domiciliaria por el delito de soborno en la actuación penal, por los hechos relacionados con Juan Guillermo Monsalve Pineda. Su defensa, Iván Cancino, anunció que apelará la decisión, aunque también lo harán la Fiscalía, la Procuraduría y las víctimas en el caso.
Según Cancino, “iremos a casación, a donde toque hasta que sea absuelto de todo cargo. Diego es INOCENTE”.
El defensor del exabogado de Uribe dialogó con Blu Radio sobre el fallo contra su cliente. “No creo que tenga que pagar condena alguna, yo creo que lo vamos a absolver, pero tiene el compromiso conmigo, porque sería una situación no entendible, que ya le faltaría poco tiempo y además sería en domiciliaria, no cumplirla en Colombia. Estoy absolutamente seguro de que lo hará”, dijo.
Lo anterior, porque actualmente Cadena “salió por unos temas profesionales a Europa”, según confirmó su representante.
Cancino explicó que, en caso de no ser absuelto, su cliente no pagaría mucho tiempo de condena, porque al momento ha cumplido “poco más de 2 años y medio” de sentencia y “si la condena queda ratificada, que esperemos que no, no le faltaría más de año y medio en domiciliaria, porque acuérdese que después empiezan las tres quintas partes donde uno ya tiene derecho a pedir una libertad condicional”.
Publicidad
Por eso dijo “que no tendría ningún sentido no hacerlo”, no volver al país. “En ese en ese sentido sería algo realmente que uno no entendería porque no sería desde ningún punto de vista lógico que no viniera a cumplir la decisión”, añadió.
Iván Cancino explicó que “la gran diferencia es porque a Diego lo absuelven de tres delitos y lo condenan por uno. Al presidente Uribe sí le dan una condena por todos los eventos. Ahí está una de las principales diferencias. Nosotros logramos absolver en primera instancia a Diego del episodio Vélez, que eran dos delitos. Ya en la imputación le habíamos quitado otro. En cambio, al presidente Uribe le hacen una condena por el episodio Monsalve y por el episodio Vélez. Eso también aumenta el número de años a cumplir.”
“No, jamás. Renunciar a la prescripción una persona que yo defienda no hay la más mínima posibilidad, no existe la posibilidad de que yo le recomiende. Es más, dos veces en mi vida dos clientes han renunciado a la prescripción y yo les he renunciado al poder. Eso no está desde ningún punto de vista en mi radar”, dijo Cancino.
Además, según las cuentas del abogado, el caso de Cadena prescribiría “a mitad del año entrante, de tal manera que ya se surtió la primera instancia, ya se están desatando los recursos, el tribunal va a tener tiempos más que suficientes para resolver y obviamente no se va a generar la figura de la prescripción”.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL