

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La selección Colombia se enfrenta a un nuevo reto este jueves, 4 de septiembre, en Barranquilla, donde busca asegurar un cupo para el Mundial del próximo año. El rival a vencer es Bolivia, un equipo que en sus últimos cinco partidos acumula dos empates, dos derrotas y tan solo una victoria, la cual consiguió frente a Chile en El Alto.
Con 6 puntos todavía en juego y con una tabla bastante apretada, Colombia llega con un objetivo claro: la clasificación. Para este tramo final, Néstor Lorenzo decidió convocar para esta doble fecha de septiembre a seis novedades, con modificaciones en todas las áreas salvo en la de los arqueros. Destacando entre los jugadores el máximo anotador de las eliminatorias, Luis Díaz, nuevo fichaje del Bayern de Múnich; además de contar con la incorporación del delantero del Once Caldas, Dayro Moreno.
Uno de los ausentes que más ha generado opiniones es Jhon Durán, jugador que hace unos meses se estaba convirtiendo en un referente del Aston Villa en Inglaterra y que actualmente se encuentra jugando en el Fenerbahçe de Turquía, sin encontrar su mejor versión. En los últimos 5 encuentros que ha disputado Colombia, las cifras no son favorables, en las que acumula dos derrotas y tres empates.
Actualmente, la tabla de posiciones se encuentra bastante apretada. Argentina se encuentra a la cabeza con 35 unidades, Ecuador y Brasil se posicionan en el segundo y tercer puesto respectivamente, ambos con 25 puntos, pero teniendo mejor diferencia de gol la selección ecuatoriana; le siguen en el cuarto y quinto puesto Uruguay y Paraguay, con 24 puntos; Colombia, con 22 unidades, se encuentra en la sexta posición, siendo seguida por Venezuela en la séptima y Bolivia en la octava, con 18 y 17 puntos, respectivamente. Por último se encuentran Perú, con 12 puntos, pero que cuenta con opciones de entrar a repechaje y Chile, que con 10 puntos es la única selección que ya quedó fuera de esta competición.
Para este nuevo formato, la Conmebol cuenta con 7 plazas para este torneo, 6 que ingresan de forma directa y una séptima plaza que entra a repechaje, teniendo que competir contra una selección de la Confederación Asiática, una de la Confederación Africana, una de la Confederación de Oceanía y dos de la Concacaf en un certamen de eliminación directa a partidos únicos.
La transmisión del partido comenzará a las 6:00 p.m. por la señal de Gol Caracol, y el encuentro tendrá inicio a las 6:30 pm hora Colombia, los usuarios tendrán la oportunidad de seguir este encuentro en vivo por la plataforma Ditu, además de tener la posibilidad de seguir los demás encuentros de estas Eliminatorias rumbo al mundial.
ANDRÉS ADAMES
NOTICIAS CARACOL