

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Casi seis meses han transcurrido desde que el futbolista Hugo Rodallega, reconocido delantero del club Independiente Santa Fe de Bogotá, marcó uno de los goles más importantes de su carrera reciente. Tras aquel agónico triunfo en el que el equipo obtuvo la décima estrella, que lo convirtió en un referente recordado por los hinchas cardenales, los ecos y leyendas sobre este destacado jugador han vuelto a la mente de muchos aficionados al fútbol. Uno de los episodios más recordados es el de su supuesta frase, famosa desde 2005, en la que se comparaba con Messi. En entrevista con el programa Lo Más Viral de Noticias Caracol, el deportista contó la verdad y explicó de dónde surgió aquella historia.
La anécdota se difundió tras el Campeonato Sudamericano Sub-20 celebrado en 2005. En ese torneo, el entrevistado recuerda que fue uno de los futbolistas con mejor desempeño, superando a algunas leyendas emergentes del fútbol continental, como Lionel Messi. Tras recibir reconocimiento por gran parte de la prensa, Rodallega rememora que un periodista argentino se le acercó y le hizo la polémica pregunta sobre su rendimiento y la comparación con la estrella argentina.
Entre risas, Rodallega contó en el programa Lo Más Viral de Noticias Caracol que nunca dijo ser mejor jugador que Messi, sino que se limitó a hablar de su rendimiento en el marco del campeonato que se estaba disputando. El futbolista relató que, aunque no hizo tales afirmaciones, el reportero argentino publicó el polémico titular que conocieron todos los colombianos. Aseguró que todo se trató de una frase amarillista aprovechada por aquel medio de comunicación para desatar polémica. Sin embargo, el jugador sostiene que esas palabras nunca le trajeron problemas. Así lo explica el 11 de Santa Fe:
"Todo surgió por un periodista argentino que dijo que Hugo Rodallega dijo que era mejor que Messi. (...) Nunca lo dije. (...) Se quedó la frase, llevo casi 22 años de carrera y me tocará vivir hasta el resto de mis días con ella, aunque a mí nunca me ha afectado nada", dijo para el programa mencionado.
El deportista también recordó cómo vivió su icónico gol, con el que Independiente Santa Fe se coronó campeón del primer campeonato nacional de 2025. Evocó la previa de aquel partido de vuelta, jugado en Medellín, como un momento de incertidumbre. No sabía si podría jugar debido a una lesión en uno de sus aductores, y tampoco tenía certeza sobre lo que vendría después del complicado empate en la ida, en El Campín.
Publicidad
Pese al dolor, en una reunión con el presidente del club, el cuerpo técnico y sus compañeros de equipo, se decidió que debía jugar ese partido. Con una inyección para calmar el dolor y la fe intacta de ganar la décima estrella en los próximos 90 minutos, el capitán se dispuso a jugársela por la gloria cardenal.
"Hubo muchos factores ese día. No fue que yo lo decidí, lo decidimos en conjunto con el cuerpo médico, el cuerpo técnico, en ese momento estaba el profe Bava, el presidente, los compañeros que, algunos, ya sabían el tema de la lesión. Se toma la decisión porque afortunadamente tenemos la medicina y eso ayuda; decidimos inyectarnos y salir."Llegaban los últimos 15 minutos del partido, el marcador se mantenía empatado 1-1 y el efecto de la medicina que aliviaba el dolor en una de las piernas de Rodallega comenzaba a desaparecer, al igual que la ilusión de ganar el partido antes del tiempo reglamentario. "Cuando ya pasó el efecto, ya minuto 77 o 78, justo antes del gol, el efecto de la droga había pasado; era un chuzón horrible en la parte del aductor de la pierna, que es una parte muy sensible", recuerda.
"Me frustré. (...) En ese momento no solo yo, sino ningún jugador de fútbol quiere abandonar", conmemora el delantero, quien agregó que, a pocos minutos de anotar el recordado golazo, estuvo al borde de salir hacia el camerino. Era cuestión de logística en el banco para que su sustitución en un partido empatado 1-1 se hiciera efectiva, pero por algunas demoras tuvo que continuar unos minutos más en el campo. "Desde el banco, el entrenador se había dado cuenta que ya no podía más. (...) En el momento en que ya estoy lesionado, el árbitro viene y me dice 'Hugo, ¿qué hago? Hay que reanudar el juego', a lo que le digo 'dale, reanudemos porque el que va a entrar por mí todavía no está listo'; eso fue lo que retrasó un poco y por eso se reanudó el juego", dijo.
Publicidad
En menos de 30 segundos desde aquella reanudación ocurrió lo inimaginable: un inesperado saque de meta, un cabezazo y un desborde por banda derecha de Edwar López le dejaron el camino libre al 11 albirrojo, quien, en medio del dolor y una cojera visible, recibió el balón a pocos metros del arco y lo envió al fondo de la red, marcando un golazo que rompió la sequía de títulos del equipo bogotano. "A ese gol le he hecho un análisis profundo. He visto el video casi todos los días. Lo veo y todavía no lo supero porque no es una jugada de estrategia", recuerda con alegría el jugador.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO