Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La lechona, un platillo tradicional colombiano, es protagonista de las celebraciones de Navidad, especialmente en las regiones del Tolima y el Huila. Aunque es un manjar popularmente consumido durante las festividades, no todos conocen las reglas de etiqueta que se deben seguir para disfrutarla de manera adecuada.
Carmiña Villegas, experta en protocolo y etiqueta, contó en Día a Día de Caracol Televisión y en sus redes sociales cómo se debe comer este sabroso plato, destacando detalles importantes que permiten una experiencia gastronómica más refinada.
Este platillo colombiano tiene como base carne de cerdo que se cocina lentamente hasta lograr una textura tierna y jugosa, acompañada de arvejas, arroz o arepas. Es un plato completo que satisface no solo el paladar, sino también las tradiciones culinarias de Colombia. Su popularidad crece en las festividades decembrinas, especialmente el 24 y 31 de diciembre, cuando muchas familias se reúnen alrededor de la mesa para celebrar la Navidad y el Año Nuevo.
Publicidad
(Lea también: Viva la lechona tolimense: ¿cómo se hace este plato típico que deleita paladares?)
A pesar de ser un plato que se disfruta ampliamente, su consumo está marcado por ciertas costumbres que, si bien no son de conocimiento común, ayudan a tener una experiencia más elegante y respetuosa con la gastronomía local. La experta en etiqueta y protocolo, Carmiña Villegas, compartió algunos consejos sobre la manera correcta de disfrutar la lechona, una tradición culinaria que varía según las regiones.
Al aplicar estas recomendaciones, se garantiza una experiencia de degustación más agradable y respetuosa, lo que no solo mejora el disfrute personal, sino que también demuestra aprecio por las costumbres gastronómicas de Colombia.
Carmiña Villegas es una figura destacada en el mundo de la etiqueta y la cultura gastronómica, con más de tres décadas de experiencia en el sector. A lo largo de su carrera, se ha consolidado como una experta en el arte de la buena mesa y las normas de protocolo, dedicando su vida a promover una experiencia gastronómica refinada y respetuosa.
Publicidad
Es la creadora de una exitosa marca especializada en la comercialización de artículos exclusivos para la mesa y la cocina, una iniciativa que lleva con pasión y dedicación junto a su hija, formando un negocio familiar que ha logrado expandirse a importantes ciudades de Colombia, tales como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Montería.
Además de su labor empresarial, Carmiña Villegas se ha destacado como una ferviente defensora de la etiqueta en eventos sociales y familiares. Su enfoque está especialmente dirigido a la preservación de las tradiciones en las reuniones y celebraciones, haciendo énfasis en que los pequeños detalles marcan la diferencia. Según la creadora de contenido, una buena impresión no solo se logra a través de una presentación impecable, sino también mediante el buen uso de los modales en la mesa.