

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ubicada a unos 35 kilómetros de la costa de São Paulo, Brasil, la Ilha da Queimada Grande, también conocida como Isla de las Serpientes, es uno de los lugares más peligrosos del planeta. Esta isla de apenas 430 mil metros cuadrados está cubierta por densa vegetación de la Mata Atlántica y es hogar de una de las mayores concentraciones de serpientes venenosas del mundo.
La especie más temida de la isla es la jararaca-ilhoa (Bothrops insularis), una víbora endémica que evolucionó en aislamiento geográfico. Su veneno es tan potente y mortal que puede provocar necrosis, hemorragias internas y la muerte en menos de una hora. Se estima que hay entre 2.000 y 4.000 ejemplares de esta serpiente en la isla, aunque algunos cálculos más extremos hablan de hasta 15.000 serpientes.
El acceso a la isla está estrictamente prohibido para el público general. Solo investigadores autorizados por el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) o miembros de la Marina brasileña pueden ingresar, y siempre bajo estrictas medidas de seguridad. La razón es simple: cada paso en la isla puede ser el último.
En marzo de 2025, Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, el youtuber más famoso del mundo, decidió llevar su contenido al límite. En su video titulado “Sobreviví a los 5 lugares más mortales del mundo”, el creador de contenido terminó su viaje con una noche en la Isla Quemaida Grande.
Acompañado por su equipo de producción y un grupo de investigadores locales, MrBeast se adentró en la isla con protecciones especiales en las piernas para evitar mordidas inesperadas. El grupo fue guiado por expertos que recolectan veneno de serpiente para la producción de antídotos, lo que permitió justificar su presencia en un lugar normalmente prohibido para cualquier civil.
Publicidad
Durante la exploración, el equipo se enfrentó al teror constante de caminar entre la vegetación alta, donde las serpientes se camuflan perfectamente. En uno de los momentos más impactantes del video, MrBeast encuentra una jararaca-ilhoa a pocos metros de su tienda de campaña. “Podríamos morir en cualquier momento”, comentó Nolan, uno de sus compañeros, mientras el grupo se preparaba para pasar la noche en medio de ese mortífero lugar.
A pesar del riesgo, el equipo logró completar la experiencia sin incidentes graves. El video no solo capturó la adrenalina del momento, sino que también sirvió para concientizar sobre la importancia de la investigación científica en lugares extremos. El veneno de estas serpientes, aunque mortal, también puede salvar vidas si se utiliza correctamente en la producción de antídotos.
De hecho, uno de los expertos que acompañó a MrBeast en este viaje aseguró que el veneno de estos reptiles puede ayudar a crear antídotos para salvar muchas vidas. "El antídoto que crean puede usarse para tratar el 90 % de las mordeduras de serpiente en Brasil, significa que cada serpiente que atrapemos podría salvar miles de vidas", expresó el youtuber estadounidense.
La Isla Quemaida no fue el único destino extremo en el video. MrBeast y su equipo se embarcaron en una serie de aventuras que los llevaron a enfrentar la naturaleza en su forma más salvaje:
En una de las primeras paradas, el equipo se encerró en una jaula en medio de un safari africano, rodeados por leones, rinocerontes, hipopótamos y guepardos. Para atraer a los animales, colgaron carne en la jaula, aumentando el riesgo de un ataque. Pasaron la noche allí, a escasos metros de los depredadores más letales del continente.
Desde el calor africano, el grupo se trasladó a Europa para escalar una cascada congelada. Equipados con crampones, piolets y arneses, enfrentaron el frío extremo y el peligro de resbalones mortales. A pesar de algunos tropiezos, lograron llegar a la cima.
En Bolivia, MrBeast recorrió la Carretera de los Yungas, conocida como la carretera de la muerte. Esta vía, famosa por sus precipicios de cientos de metros y su historial de accidentes fatales, fue reabierta exclusivamente para el equipo de grabación. Con niebla densa y desprendimientos de rocas, el trayecto fue una prueba de nervios y habilidad al volante.
En una experiencia controlada, pero no menos aterradora, el equipo nadó en aguas infestadas de tiburones. Aunque los animales estaban relativamente tranquilos, cualquier movimiento brusco podía desencadenar una reacción peligrosa. La tensión era palpable, pero lograron completar el segmento sin incidentes.
En Perú, enfrentaron inundaciones repentinas en las Cataratas de Gocta. El grupo tuvo que escalar por terrenos resbaladizos bajo la lluvia, con el riesgo constante de ser arrastrados por corrientes de agua. Esta parte del viaje fue una de las más agotadoras físicamente, pero también una de las más impresionantes visualmente.
MrBeast no es solo un creador de contenido; es un fenómeno global. Con más de 400 millones de seguidores y miles de millones de visualizaciones, cada video suyo se convierte en un evento digital. Su estilo combina filantropía, entretenimiento extremo y producción cinematográfica, razón por la que se convirtió en el youtuber más influyente del mundo.
Publicidad
Al visitar lugares extremos, MrBeast no solo busca entretener, sino también educar y generar conciencia. En el caso de la Isla Quemaida, su video ayudó a visibilizar el trabajo de los investigadores que recolectan veneno para salvar vidas. En otros casos, como la carretera de la muerte, mostró los peligros reales que enfrentan comunidades locales.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL