

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras ser encontrado en Perú, Diego Londoño, el colombiano desaparecido de 41 años cuya historia se viralizó en TikTok, expresó su decisión de no regresar al país luego de ser encontrado en Perú este 25 de septiembre. Su familia, que lo buscaba desde hacía dos años, lo identificó gracias a un video casual grabado por una empresaria ecuatoriana en una tienda de ropa, pero para sorpresa de muchos, el hombre afirmó que no quiere regresar y por el contrario desea seguir su camino.
Aunque Diego pudo hablar con su madre luego de ser localizado, Londoño se mantiene firme en su travesía, la cual describió como una misión personal y artística. Ahora su familia enfrenta una compleja situación puesto que anhela su regreso para que reciba tratamiento médico por la demencia senil que padece.
Lejos de considerarse una persona perdida, Diego Londoño señala que su viaje es un proyecto de vida consciente. En una entrevista con el medio peruano Latina Noticias, explicó que esta es una experiencia que lo ha llevado por Colombia, Ecuador y Perú.
"Para mí estoy en una experiencia de vida. Es experiencia de vida es una historia que escribo. Esa historia se llama Natural History Jet, son animales que se personifican, para poder hablar con ellos necesitas estar en el medio, eso hace que yo haga unas travesías", dijo.
Según su relato, este proyecto involucra personificar animales para poder conectar con ellos en su entorno natural. También afirmó que es escritor y este es un programa que trae desde que vivió en Berlín, Alemania. En una de sus declaraciones más desconcertantes, mencionó una supuesta conexión con el papa Francisco.
Publicidad
"Ya le mostré a los policías hoy la intervención cuando el papa Francisco me dio el programa de Natural History Jet", aseguró.
Ante la pregunta de volver al país dijo: “No tendría por qué volver a Colombia porque ya tengo una vida acá afuera, ¿sabes? La familia es buena un tiempo cuando vives ahí".
Publicidad
Según dijo, su decisión de no regresar está relacionada con su vida como artista. "Vengo de una situación o de un país donde no es tan fácil ser artista. Si me ves un poquito loco acá por ser diferente no te imaginas lo que es ser en mi país una persona viajera como yo", explicó.
Esta versión de los motivos de su desaparición es diferente a la entregada por su familia. Martha Londoño, una de sus hermanas, reveló a Noticias Caracol que perdieron su rastro hace dos años en Medellín, justo cuando la familia planeaba internarlo en una institución especializada para su condición mental.
Diego fue diagnosticado hace cuatro años con demencia senil, una condición que, según su hermana, es genética y hereditaria en su familia. Preocupados por su deterioro cognitivo, que se manifestaba en incoherencias y lagunas mentales, tomaron una decisión de internarlo y al percatarse de estos planes, Diego huyó y no volvieron a saber de él hasta el video viral que publicó la empresaria ecuatoriana Amy Solano.
Un corto video en redes sociales dio inicio a esta historia que hoy siguen internautas en Colombia, Ecuador y Perú. En la ciudad de Machala, Amy Solano, una joven creadora de contenido, grababa un video en su tienda de ropa cuando un hombre le sonrió desde afuera del local. El gesto le pareció "muy lindo" y decidió publicarlo en Instagram, al recibir buenos comentarios subió también el clip a TikTok con la canción ‘Día de suerte’, una red social en la que era nueva, sin imaginar que este volvería viral en cuestión de horas.
El video hoy ya completa más de 50 millones de reproducciones. Entre los miles de comentarios, tres mensajes desde Colombia cambiaron todo:
Lucia Londoño: “Hola buenas tardes. Él es Diego Londoño de Colombia, es mi hermano y lo estamos buscando hace 2 años 😳. Agradecemos alguna información 🙏🙏”.
Publicidad
Olga Judith Londoño: “Saludos Amy, el chico del video es mi hermano ❤️se llama Diego Londoño somos de Colombia y llevamos tiempo buscándolo, gracias 🙏 por tu vídeo, que alegría verlo🥰 por favor si lo contactas, escríbenos, a cualquiera de nosotras, estaremos muy pendientes. bendiciones 🤗”.
Marta Londoño: “Hola Amy, soy Martha Londoño, desde la ciudad de Medellín, Colombia. Ese joven es mi hermano se llama: Diego Luis Londoño, es colombiano, tiene 41 años, esposa y su hija viven en Alemania. Esa mirada de persona enamorada y con ternura, que le robaste es por la sencilla razón de que eres muy parecida e igual de hermosa a la esposa de él. Gracias por devolvernos la alegría de volverlo ver y saber de él, eres un ángel enviada por Dios 😇😇😇😇😇”.
Publicidad
Diego Londoño padece demencia senil, habla tres idiomas, además de ser filósofo y músico. Su familia es oriunda de Yarumal, en Antioquia.
A partir de ese momento, Amy Solano se convirtió en un "ángel" para la familia, coordinando la búsqueda con las autoridades locales y manteniendo informados a miles de usuarios que le pedían actualización del insólito caso. Días después, Diego Londoño fue visto en una iglesia en Perú, por lo que Amy se trasladó a dicho país, ya que la ciudad donde lo había visto por primera vez es fronteriza.
Aunque no lo encontró y Amy regresó a Ecuador, horas más tarde fue notificada que un policía lo reconoció en la calle gracias al video viral.
A pesar de la alegría de encontrarlo bien, su deseo de no volver a Colombia es un desafío para su familia. La policía peruana no puede retenerlo, ya que no figura como desaparecido en sus sistemas ni existe una denuncia formal en su contra. Actualmente, Diego Londoño sobrevive de las propinas que recibe como músico y artesano en restaurantes y alquila habitaciones para dormir. Su familia, con la ayuda de Amy Solano, espera convencerlo de acercarse a la frontera con Ecuador para poder intervenir.