

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Usuarios de redes sociales han quedado sorprendidos con la historia de Carrie Edwards, una mujer de Virginia, Estados Unidos, que recientemente ganó un premio de la lotería gracias a ChatGPT. La historia se compartió en el New York Post y ahora son muchos los que quieren confiar en la IA para poder ganar un premio millonario.
Carrie Edwards reveló al medio estadounidense que no es una jugadora usual de los juegos de azar y que mucho menos es supersticiosa. Sin embargo, como muchas personas en la actualidad ha introducido al chatbot de Open AI en su día a día para hacer consultas o agilizar su trabajo.
En el mes de septiembre, tentada por la curiosidad y lo que ella describió como una "inspiración espontánea", decidió apostar en la Lotería de Virginia, conocida como Powerball. Pero antes de eso le pidió a ChatGPT que le diera algunos números. "¿Tienes números para mí?", escribió textualmente y la inteligencia artificial, basado en su data y conversaciones con la mujer le dio una serie de dígitos.
Edwards no especificó para qué quería los números o con qué propósito los usaría, lo cierto es que ese 8 de septiembre apostó en la lotería con los números que le dio la inteligencia artificial. Lo que ocurrió días después fue noticia a nivel nacional y ahora internacional.
La mujer recibió una notificación en su celular en la que se le indicaba que boleto era uno de los ganadores del Powerball. Edwards ganó un premio de 150.000 dólares gracias a los números que la inteligencia artificial le otorgó. Al principio leyó con incredulidad la notificación, pero tras comprobar la situación lo tomó como un golpe de suerte en un momento necesario. La IA acertó a cuatro de los cinco números del sorteo de ese día.
Carrie Edwards narró al medio estadounidense que no ha pasado por buenos momentos en el último año. Su esposo, diagnosticado con demencia, falleció el año pasado, luego de vivir varios años con una situación devastadora que la hizo replantearse por completo su vida. Es por eso que decidió donar una parte significativa del premio a organizaciones sin ánimo de lucro.
Publicidad
"Fue como si una puerta se abriera", señaló la mujer que donó principalmente a organizaciones dedicadas a la investigación de las demencias como la 'Association for Frontotemporal Degeneration' (AFTD), 'Shalom Farms' y la 'Navy-Marine Corps Relief Society'. Una manera de honrar a su fallecido esposo. Ahora, el dinero que obtuvo gracias a Open AI, "es una herramienta para ayudar a que otras familias no tengan que pasar por lo mismo", según declaró.
La situación se ha hecho viral en redes sociales y muchos se preguntan si a ellos también les funcionará o si ChatGPT de verdad podría predecir los resultados de los juegos de azar. Al respecto, el doctor Benjamin Kovács, profesor de Ciencia de Datos en la Universidad de Stanford, aclaró que "los modelos de lenguaje como ChatGPT no tienen capacidad de predicción, adivinación o acceso a información en tiempo real".
Publicidad
Agregó que lo que hacen los chatbots con inteligencia artificial es "generar números con la misma aleatoriedad conceptual con la que podrían generar una receta de cocina o un poema. Que uno de esos conjuntos de números coincida con un sorteo es un evento estadísticamente posible, pero en absoluto reproducible. Es pura y simple lotería".
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL