Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección #LOMÁSTRINADO Noticias Caracol 2025 DK

Roblox, en el ojo del huracán: batalla legal y controversia por seguridad de menores

La fiscal general de Luisiana ha denunciado a Roblox por facilitar entornos inseguros donde operan agresores sexuales. Además, expulsó a un youtuber que cazaba depredadores en la plataforma.

Denuncia a Roblox
Roblox es una plataforma masiva con más de 80 millones de usuarios diarios, de los cuales aproximadamente el 40% son menores de 13 años.
X: @AGLizMurrill / Instagram: @Roblox

La popular plataforma de videojuegos Roblox enfrenta un momento crítico, lidiando con una ola de demandas legales y una petición masiva por la renuncia de su CEO, David Baszucki, tras la expulsión de un reconocido "cazador de depredadores". Estas acciones judiciales y la indignación pública ponen en entredicho las medidas de seguridad de la compañía frente a la protección de usuarios menores de edad.

Oleada de denuncias expone fallas graves en seguridad infantil

Una de las denuncias más contundentes fue presentada por la fiscal general de Luisiana, Liz Murrill, quien afirmó que los depredadores utilizan el sitio para "prosperar, unirse, cazar y victimizar a los niños". La demanda de Luisiana incluso describe la plataforma como un "coto de caza para pederastas". Otra demanda, interpuesta en un tribunal federal en el norte de California, detalla el caso de un niño de 10 años que supuestamente fue atacado por un adulto que se hizo pasar por menor, de acuerdo con Telemundo Atlanta.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En apenas dos semanas, Roblox ha acumulado siete denuncias en estados como California, Texas y Pensilvania, todas relacionadas con agresores sexuales de menores. Las acusaciones sugieren que los depredadores se dirigen a niños desde los 8 años, llegando a forzarlos a enviar imágenes explícitas en otras plataformas. Además, la demanda señala la existencia de entornos de juego inapropiados, incluyendo referencias perturbadoras a figuras como Diddy y Epstein, o experiencias con títulos como "Duchas públicas", que invitan a los usuarios a "actuar y relajarse juntos". El abogado Davis Cooper, que representa a algunas de las familias demandantes, sostiene que el diseño de la aplicación facilita que los niños sean presas fáciles.

En respuesta, un portavoz de Roblox defendió los esfuerzos de la compañía, señalando que invierten "recursos considerables, incluyendo tecnología avanzada y moderación humana 24/7, para ayudar a detectar y prevenir contenido y comportamiento inapropiados". La empresa asegura implementar rigurosas medidas de seguridad, como restricciones en el intercambio de información personal, enlaces e imágenes entre usuarios y prohíbe las conversaciones de carácter sexual. Además, Roblox colabora estrechamente con las fuerzas del orden y organizaciones de seguridad infantil y ha implementado un programa de "denunciantes de confianza" para escalar problemas graves. Recientemente, en julio de 2025, la compañía lanzó nuevas funciones de seguridad, incluido un sistema de verificación de edad más robusto que utiliza una videollamada y restringe el acceso a ciertas funciones de chat o juegos a usuarios menores de 13 años.

Expulsión de youtuber agudiza la crisis y desata indignación

La controversia se intensificó con la expulsión de Schlep, un youtuber de 22 años con más de millón y medio suscriptores, conocido por sus videos que documentan la localización de presuntos depredadores en línea. Schlep, quien afirma haber usado Roblox desde los 8 años y haber contribuido al arresto de seis individuos gracias a sus acciones, compartió capturas de pantalla de una carta de cese y desistimiento por parte de Roblox. Esta misiva le informaba sobre la clausura de todas sus cuentas y las posibles consecuencias si intentaba acceder nuevamente a la plataforma.

Según Roblox, la expulsión de Schlep se debió a la violación de los términos de uso y las normas comunitarias, ya que sus métodos para "cazar depredadores" interfirieron activamente con los protocolos de seguridad de la plataforma y, de manera crucial, expusieron a los usuarios a un mayor riesgo. La carta destacaba que, aunque Roblox reconoce las intenciones de Schlep y la gravedad del comportamiento depredador, su falta de reporte inmediato a través de los canales adecuados complicaba los esfuerzos de seguridad.

Publicidad

Schlep, por su parte, expresó su desilusión, mencionando que la plataforma ha sido parte de su vida desde la infancia y que incluso conoció a su actual pareja allí. Afirmó haber intentado comunicarse con Roblox en múltiples ocasiones para discutir mejores formas de denunciar usuarios sospechosos, pero no tuvo éxito. Además, reveló que su propia experiencia de acoso en Roblox, que no fue resuelta a pesar de la denuncia de su madre, lo motivó a tomar cartas en el asunto. Tras su expulsión, Schlep ha declarado no tener planes de regresar a la plataforma ni de crear nuevas cuentas.

La decisión por parte de la compañía desató una enorme controversia, resultando en una petición en Change.org, que exige la renuncia del CEO de Roblox, David Baszucki, y que ya supera las 211.000 firmas. Muchos usuarios consideran que la plataforma no está haciendo lo suficiente para proteger a sus miembros más jóvenes.

Publicidad

Roblox, una plataforma masiva con más de 80 millones de usuarios diarios, de los cuales aproximadamente el 40% son menores de 13 años, se encuentra en una encrucijada. Roblox se enfrenta ahora a la presión de demostrar que puede ser un entorno seguro para la creatividad infantil o corre el riesgo de ser recordada como un ejemplo de negligencia corporativa en la era digital. La seguridad de sus millones de usuarios, especialmente los más vulnerables, es su máxima prioridad, pero la confianza del público está en juego.

ANDRÉS ADAMES
NOTICIAS CARACOL