

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El calendario gastronómico colombiano marca una cita para los amantes de la comida con el inicio del Pizza Máster 2025. Este festival culinario, que se extenderá por siete días, comenzando el lunes 22 de septiembre y finalizando el domingo 28, tiene como objetivo fundamental destacar las mejores interpretaciones de esta tradicional receta en territorio nacional. Bajo el lema "La resistencia", el evento busca rendir tributo tanto a la creatividad como al esfuerzo de los establecimientos participantes, resaltando que la pizza en Colombia "late con acento propio". El creador del certamen, Tulio Zuloaga, conocido como Tulio Recomienda, promueve esta iniciativa con el propósito de estimular la actividad comercial en los restaurantes locales.
Los comensales podrán disfrutar de pizzas completas con un diámetro de entre 25 y 30 centímetros, adecuadas para compartir, y que tendrán un costo unificado de $21.000 pesos. Una vez probadas, los clientes tienen la oportunidad de votar por sus favoritas, utilizando un sistema de calificación de una a cinco estrellas a través de la aplicación oficial de Tulio Recomienda.
La participación se extiende a lo largo de más de 20 ciudades. Específicamente en Antioquia, el evento cuenta con la presencia de 38 establecimientos, distribuidos en Medellín, Copacabana, Girardota, Santa Fe de Antioquia y el Oriente antioqueño. Entre los competidores de esta región se encuentran ganadores de ediciones anteriores como Pizzaiolo y Forbici Pizza, ambos ganadores en 2024 en Medellín. Así como Restaurante Corrientes, el ganador del año pasado en Envigado y D’Lucca, la mención especial en 2024.
En Bogotá y Cundinamarca, entretanto, la competencia incluye restaurantes de la capital, así como de municipios aledaños como Chía, Cajicá, Zipaquirá y Villeta. Las propuestas exhiben una notable fusión de técnicas tradicionales y sabores locales. Por ejemplo, Pizzi Pizza presenta una creación que integra uchuva y carnes, combinando la cultura italiana con ingredientes colombianos. Fiori Di Zucca rinde homenaje a la mezcla cultural con una pizza que lleva hogao con "alma colombiana", chorizo artesanal y mozzarellas di búfala. Por su parte, la propuesta de 400 Grados Pizza, denominada "Dolce Pistacchio", destaca por su combinación de mortadela de pistacho, stracciatella y mermelada de pimentón. El ganador de Bogotá y sus alrededores en 2024 fue La Martina Trattoria.
El impacto de este tipo de eventos en la economía local es significativo. En la edición de 2024, en un periodo de siete días, se vendieron un total de 365.243 pizzas, generando ventas por 9.000 millones de pesos colombianos en más de 16 ciudades de acuerdo con lo publicado por el Colombiano. Los organizadores esperan que la edición de 2025 supere estas cifras.
Publicidad
El Pizza Máster no solo busca coronar a los mejores de cada ciudad, sino que también ofrece a los consumidores una oportunidad de participar directamente en la selección de las propuestas más sobresalientes de la gastronomía nacional. Los comensales están invitados a disfrutar de esta nueva temporada de "La resistencia" que se extiende hasta el 28 de septiembre.
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL