
Una grave situación puso en alerta a las autoridades aeronáuticas este lunes en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México, luego de que dos aviones, uno de Aeroméxico y otro de Delta Air Lines, se encontraran en trayectoria de colisión en plena pista de aterrizaje y despegue.
El incidente ocurrió cuando un jet Embraer 190 de Aeroméxico Connect, que cubría el vuelo 1631, aterrizó sobre la pista 5R a menos de 200 pies (unos 60 metros) del vuelo 590 de Delta, un Boeing 737 que ya había iniciado su carrera de despegue con destino a Atlanta. A bordo del avión de Delta viajaban 144 pasajeros y seis tripulantes, quienes fueron testigos del inesperado acercamiento entre ambas aeronaves.
Últimas Noticias
De acuerdo con información recogida por CNN, los pilotos de Delta detectaron la aproximación del avión de Aeroméxico y detuvieron el despegue a tiempo, evitando una posible tragedia. La aerolínea estadounidense confirmó que, tras el suceso, el avión regresó a la terminal y despegó tres horas después, sin reportes de lesiones.
Publicidad
El sitio Flightradar24, especializado en rastreo de vuelos, mostró cómo el jet de Aeroméxico descendió por encima del avión de Delta antes de aterrizar en la misma pista, lo que ha generado inquietudes sobre los protocolos de control aéreo en uno de los aeropuertos más transitados de América Latina.
Delta informó que ya notificó el incidente a las autoridades aeronáuticas de México, así como a la Administración Federal de Aviación (FAA) y a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés). En un comunicado, la aerolínea destacó la rápida reacción de su tripulación: “Agradecemos las acciones de la tripulación de vuelo para mantener la conciencia situacional y actuar rápidamente, parte de la extensa capacitación de Delta”.
Publicidad
Hasta el momento, ni Aeroméxico ni la autoridad de aviación civil mexicana han emitido declaraciones sobre el incidente.
Cabe recordar que en 2021, la FAA rebajó la calificación de seguridad aérea de México por no cumplir los estándares internacionales mínimos. Aunque el país recuperó su estatus de “categoría uno” en 2023 gracias al apoyo técnico de Estados Unidos, este nuevo episodio vuelve a poner en el foco la seguridad operativa en el espacio aéreo mexicano.
LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL