

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El caso de Iverth Samuel Bonilla Arias, un joven colombiano de 22 años desaparecido en Brasil, mantiene en vilo a su familia desde el pasado lunes 13 de octubre. De acuerdo con la ficha de búsqueda, Samuel salió de su vivienda en el barrio Vila C. Nova, en la ciudad de Foz do Iguazú, estado de Paraná, alrededor del mediodía, y no regresó. El joven, quien estaba de visita en el país, dejó su celular y documentos en casa, lo que ha dificultado su localización.
El caso se dio a conocer tras el pedido de su padre, Fabián Bonilla, quien publicó un video en su cuenta de TikTok para solicitar ayuda a la ciudadanía y a las autoridades de los tres países fronterizos: Brasil, Argentina y Paraguay, con el propósito de hallar a su hijo. “Hoy quiero pedir la ayuda de usted, que me está viendo. Tengo a mi hijo perdido. Está en Brasil. Hace aproximadamente 8 días salió de la ciudad de Foz do Iguazú. No sabemos nada sobre él. Mi esposa ya viajó hace cinco días, lo está buscando y yo viajo más tarde. La ayuda que les pido es la difusión de este mensaje a ver si alguien lo puede reconocer”, empezó diciendo en la grabación, que ya alcanzó los cuatro millones de visitas.
En el video, Bonilla señaló que cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de Samuel puede comunicarse a los números de contacto disponibles en la ficha de búsqueda: (45) 998332715, (45) 991185133 o al (+57) 3162439075. El padre insistió en que la colaboración ciudadana es fundamental debido a la complejidad del territorio donde desapareció su hijo. “Pueden reconocerlo entre las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay. Gracias, les estaré informando a partir de hoy, de este día de avances de búsqueda, muchas gracias”, agregó.
Su madre, Andrea Arias, también difundió un video en redes sociales en el que aparece en territorio brasileño. Visiblemente preocupada, hizo un llamado para que las personas se unan a la búsqueda y colaboren con aportes económicos. “Yo soy la mamá de Samuel. Estamos en territorio de Foz de Iguazú. Este video lo hacemos con intención de solicitarles a todos ustedes usuarios de las redes sociales que por favor se unan a nosotros en la búsqueda. Se sumen a nosotros ayudándonos a conseguir recursos para buscar a Samuel. El territorio es muy grande y necesitamos movernos de alguna forma más ágil más allá de nuestros pies. Estamos solicitando que se sumen con su aporte, cualquier moneda es un buen aporte para intentar buscar un vehículo para movernos y la ayuda de un investigador en vista de que las autoridades se han mostrado un poco indiferentes”, manifestó.
Publicidad
De acuerdo con la madre, la Policía brasileña recibió la denuncia el 15 de octubre y entregó un documento que confirma el trámite, pero hasta ahora no se han reportado avances. La búsqueda de Samuel se ha extendido por zonas rurales y fronterizas de Foz do Iguazú, una región que limita con Ciudad del Este (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina).
En entrevista con la revista Cambio, Andrea Arias relató que su hijo viajó a Brasil a finales de agosto con el propósito de aprender portugués, requisito para su grado en la carrera de Negocios y Relaciones Internacionales en la Universidad de La Salle, en Bogotá. Durante su estadía, se alojó en casa de un amigo de la mujer en el barrio Vila C. Nova, pero según contó, la soledad comenzó a afectarlo emocionalmente.
Andrea explicó que, al notar su tristeza, la novia de Samuel viajó desde Colombia para acompañarlo. “Samuel fue a su encuentro en Río de Janeiro el 1° de octubre y regresó a Foz do Iguazú el 10, cuando ella volvió a su país”, contó. Dos días después de su regreso, según la persona con la que vivía, Samuel habría tenido una discusión con su pareja. Esa misma noche, desde una cuenta de Instagram que no era la suya, publicó un video en el que afirmaba que se iba a quitar la vida.
De acuerdo con su madre, después de esa publicación, Samuel se acostó a dormir y a la mañana siguiente salió de la casa sin llevar su teléfono ni documentos. “Ese día vestía una camiseta blanca sin mangas, una pantaloneta negra de la marca Adidas con líneas blancas laterales y unas zapatillas Crocs azules”, señaló. Desde entonces, no hay rastro de él. Andrea recordó que la última conversación que tuvo con su hijo fue el 11 de octubre. “Hablamos por teléfono de asuntos varios. Él tiene una moto en Bogotá, y entonces le dije que le había llegado la carta de los impuestos. Me respondió que había que hacer el pago. Hablamos de cosas muy triviales”, relató.
Publicidad
Sin embargo, explicó que el fin de semana previo a la desaparición, la mujer sintió una preocupación inusual. “El fin de semana pasado estuve extrañamente muy triste, tal vez por la tristeza de mi hijo… Lloré mucho el domingo y le escribí mucho, mucho y no tuve respuesta. Le escribí el lunes y tampoco”, dijo. Fue el día martes, 14 de octubre, cuando notaron su ausencia al no recibir noticias de su hijo. Andrea se comunicó con el amigo con el que Samuel vivía en Foz do Iguazú y el hombre le confirmó que tampoco sabía nada. “Eso no es normal. Mi hijo no tiene ese comportamiento. A mi hijo algo le pasó”, expresó la madre.
Al día siguiente, decidió viajar a Brasil. Consiguió un vuelo el 15 de octubre, pero por la distancia y las escalas llegó al país el 16. “Desde entonces estoy aquí tocando puertas, caminando. El domingo (19 de octubre) caminé 12 horas hasta que se me ampollaron los pies y no pude seguir buscándolo”, contó. La madre relató que ha recorrido favelas, hospitales y zonas fronterizas sin resultados. “Fui a las favelas de Foz a buscar a mi hijo y al hospital más grande de Ciudad del Este, donde no hay pistas de Samuel. Luego fui hasta la frontera con Argentina, donde me explicaron que mi hijo no podía haber pasado sin documentos, pero dejé carteles de búsqueda allí”, indicó.
Andrea pidió el apoyo de las autoridades nacionales e internacionales para acceder a grabaciones de cámaras de seguridad en las fronteras. “Mi urgencia es que me ayuden a ver las cámaras para saber si tengo que buscarlo en Ciudad del Este o en Foz”, afirmó.
El padre de Samuel, Fabián Bonilla, por su parte, confirmó que se unió a su esposa en la búsqueda y que continuará difundiendo la información a través de sus redes sociales. El caso del joven ha despertado preocupación entre las comunidades de colombianos en Brasil y ha sido compartido miles de veces en plataformas digitales. Hasta el momento, las autoridades locales no han informado sobre hallazgos ni nuevas pistas que permitan ubicar al joven.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.