

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, tachó este miércoles en una entrevista con la agencia de noticias AFP de "inaceptables" las "amenazas" de Donald Trump contra el presidente Gustavo Petro, a quien Estados Unidos lanzó advertencias de duras "acciones". El mandatario estadounidense llamó "maleante" a Petro y le insinuó que debe cuidarse porque tomará medidas "muy serias" contra él.
El embajador colombiano se enteró durante una entrevista con la AFP de esas afirmaciones y las calificó de "inaceptables". "Uno no puede entrar en justificar esa clase de amenazas y señalamientos que no tienen ningún fundamento", dijo en Bogotá.
García-Peña aseguró también a esa agencia de noticias que Estados Unidos "calumnia" al presidente Petro, a quien Donald Trump tildó de "líder narcotraficante", y señaló que con esas declaraciones le da un trato "similar" al del autoproclamado presidente venezolano Nicolás Maduro. Acusar a Petro de capo del narco "no tiene ni pies ni cabeza", dijo el diplomático en la entrevista con la AFP en Bogotá.
"Desafortunadamente", el tratamiento es "similar al que están haciendo con Maduro", a quien Washington acusa de ser jefe de un supuesto cártel de la droga. Eso es "peligroso", añadió.
Trump anunció el miércoles que su país suspendió todos los pagos y subsidios a Colombia, horas después de que se destruyó una supuesta narcolancha en el Pacífico, en aguas internacionales. "A partir de hoy hemos suspendido todos los pagos a Colombia", dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval. Pero el republicano fue más allá y se refirió al presidente Petro como "un matón, un tipo muy malo", asegurando que su país produce grandes cantidades de droga, que "pasan por México y más vale que lo vigilen", agregó.
Publicidad
Trump aseguró que "tomará medidas muy serias contra él y su país, o en lo que se ha convertido su país, que es una trampa mortal". Estas declaraciones y el anuncio del fin de las ayudas se producen en medio de la escalada de las tensiones entre Bogotá y Washington por la guerra que Estados Unidos ha declarado contra el narcotráfico.
Petro, en respuesta, afirmó este miércoles que se defenderá ante la Justicia de Estados Unidos de las "calumnias" de altos funcionarios de ese país en su contra. "De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EE. UU., altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense", escribió Petro en su cuenta de X, en medio de la creciente tensión diplomática entre Bogotá y Washington por la política antidrogas.
La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses en aguas del mar Caribe y los ataques mortales sobre embarcaciones que Washington asegura transportan narcóticos en estas aguas han provocado el rechazo de Gobiernos como el colombiano y el venezolano, elevando aún más las tensiones con la Administración Trump. Este miércoles, el Pentágono anunció además un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha, el primero en aguas frente a la costa colombiana en el Pacífico.
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
*Con información de AFP y EFE