

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes que han recibido una carta del presidente "ilegítimo" de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió de que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene "muchas mentiras".
"Hemos visto esta carta. Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella, y la postura de la Administración (Trump) sobre Venezuela no ha cambiado", dijo Leavitt en una rueda de prensa en la residencia presidencial.
La portavoz recordó que Washington considera que "el régimen de Maduro es ilegítimo, y el presidente Trump ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas letales del régimen venezolano a Estados Unidos".
El presidente estadounidense, Donald Trump, evitó decir un día antes si había recibido la misiva de Maduro con la invitación a negociar y simplemente dijo: "Ya veremos qué pasa con Venezuela".
Publicidad
Este domingo, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó que Maduro envió una carta a Trump en la que dice estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell, y rechazó que su Gobierno esté involucrado en el tráfico de drogas.
La carta de Nicolás Maduro al presidente Donald Trump dice lo siguiente: "Respetado Presidente Donald Trump, la presente comunicación se la envío aprovechando la oportunidad de hacerle llegar algunas ideas e informaciones. En la actualidad, se han abierto muchas polémicas en torno a la relación de EEUU y Venezuela. En medio de estas polémicas hemos sido testigos de innumerables fake news, así llamados, que circulan en los medios de comunicación".
Agrega la comunicación del líder chavista que, "recuerdo el fake news en relación a que Venezuela se había negado a aceptar a los migrantes de regreso a nuestro país, ese tema fue resuelto y aclarado rápidamente en una conversación con el Embajador Richard Grenell. Este canal al día de hoy, ha funcionado de manera impecable. En el transcurso de estos primeros meses de su segunda administración siempre hemos buscado una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema que surja entre nuestros dos gobiernos".
Publicidad
Finalmente, dice que "en las últimas semanas ha tomado protagonismo los señalamientos absolutamente falsos sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela. Es el peor tipo fake news que se ha lanzado contra nuestro país para justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente".
Ambas naciones viven una escalada de tensiones bilaterales tras el aumento del despliegue militar estadounidense para combatir el narcotráfico en el mar Caribe, con el foco en el Cartel de los Soles que, según Trump, está liderado por Maduro.
La diferencias mutuas han crecido después de que EE.UU. hundiera cuatro embarcaciones adjudicadas al narcotráfico en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, al menos tres procedentes de Venezuela y la cuarta de ellas, de origen desconocido.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se burló abiertamente este lunes de los entrenamientos de las milicias ciudadanas en Venezuela, al publicar un video en su red Truth Social acompañado de un comentario irónico sobre la “amenaza muy seria” que estas representarían.
“ULTRASECRETO: Hemos sorprendido a la milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy seria!”, escribió Trump, junto a imágenes que mostraban a varias mujeres civiles recibiendo instrucción militar por parte de oficiales venezolanos, mientras se escuchaban risas y gritos de los espectadores. El tono sarcástico del mensaje dejó en evidencia el desprecio del mandatario estadounidense hacia los esfuerzos defensivos promovidos por el gobierno de Nicolás Maduro.
Publicidad
El video, que circuló ampliamente en redes sociales durante el fin de semana, mostraba las jornadas de entrenamiento ciudadano como parte de la estrategia de defensa de Caracas frente al despliegue naval estadounidense en el mar Caribe. Sin embargo, Trump lo utilizó como material para ridiculizar públicamente a las milicias venezolanas.
Las tensiones entre ambos países se intensificaron luego de que Washington anunciara el hundimiento de cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico, tres de ellas provenientes de Venezuela. Además, Trump advirtió que el gobierno de Maduro pagaría un precio “incalculable” si no readmitía a los “presos” que, según él, fueron enviados a EE.UU.
Publicidad
Mientras tanto, Maduro defendió los entrenamientos liderados por la FANB como respuesta a la “amenaza del imperio norteamericano”, asegurando que el país se encontraba más unido que nunca frente a la agresión externa.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias
ESTA NOTA TIENE INFORMACIÓN DE LA AGENCIA DE NOTICIAS EFE