Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela continúan creciendo tras las recientes decisiones del Gobierno de Donald Trump. El mandantario estadounidense ordenó una estrategia militar contra el narcotráfico en el mar Caribe en los últimos meses, en donde buques y aviones militares se han ido acercando al territorio venezolano. El pasado viernes, la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU. emitió un aviso instando a vuelos comerciales a "extremar la precaución" al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe ante la "situación potencialmente peligrosa" derivada del aumento de actividad militar.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
De acuerdo con el diario "The Washington Post", la Casa Blanca propuso recientemente un plan para lanzar panfletos desde aviones militares estadounidenses sobre Caracas para presionar aún más al líder régimen venezolano, Nicolás Maduro. La operación, que según las fuentes citadas no había sido aún autorizada el sábado, barajaba lanzar panfletos ayer domingo, en el cumpleaños 63 de Maduro. Los folletos habrían contenido información sobre la recompensa de 50 millones de dólares por ayudar a arrestar a Maduro.
En fotos: así se ve el espacio aéreo de Venezuela en medio de aviso de EE. UU., según Flight Radar
Otro medio estadounidense, esta vez "The New York Times", reveló que el gobierno de su país habría efectuado simulaciones para adelantarse a los resultados de un posible derrocamiento del régimen de Venezuela. La información compartida por el media indica que funcionarios llevaban a cabo una simulación militar con resultados que mostraron que era probable que hubiera caos y violencia en Venezuela.
Lo revelado indica que grupos políticos y guerrilleros podrían entrar en una disputa por tener el control del país. La conclusiones desclasificadas fueron respaldadas por otros análisis. Douglas Farah, consultor de seguridad nacional especializado en Latinoamérica, fue, al parecer, una de las personas que narró los resultados de las simulaciones. Entre los participantes había funcionarios del Pentágono y del Departamento de Estado.
Publicidad
Durante el primer período de Donald Trump en la presidencia de EE. UU. se habrían dado otras simulaciones sobre la posible caída del régimen venezolano, que provocaría “el caos durante un periodo sostenido de tiempo sin posibilidad de ponerle fin”, escribió Farah en un informe desclasificado de 2019, de acuerdo con lo revelado por "The New York Times". “No habría mando ni control sobre el ejército ni sobre la policía. Habría saqueos y caos”, dijo Farah en una entrevista para el pódcast "SpyTalk".
El enorme despliegue militar de Estados Unidos en el sur del Caribe para presionar a Maduro, y, según la Casa Blanca, combatir el narcotráfico ha supuesto la destrucción de una veintena de lanchas al parecer cargadas con drogas y la muerte de 83 de sus ocupantes. Trump dijo a mediados de este mes que había tomado una decisión sobre cómo proceder con Venezuela en lo que se refiere a una posible acción militar, lo que ha disparado aún más la tensión con Caracas.
Publicidad
Lea: ¿Cómo van a operar los vuelos hacia Colombia en medio de alerta en espacio aéreo de Venezuela?
El ministro para las Comunas de Venezuela, Ángel Prado, aseguró que "hay un temor muy grande" por parte de Estados Unidos debido al "liderazgo" del Nicolás Maduro, quien sostiene que la Administración de Donald Trump usa como excusa el despliegue militar en el mar Caribe para intentar un cambio de régimen.
"Hay un temor muy grande de parte del Gobierno de los Estados Unidos porque se ha fortalecido el liderazgo del chavismo. Porque cada día se fortalece más el liderazgo del presidente Nicolás Maduro", manifestó Prado, en un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
En este sentido, afirmó que al "imperialismo norteamericano" le preocupa "no tener control de los recursos naturales" de Venezuela, entre ellos el petróleo, una denuncia reiterada por el chavismo, que insiste en que detrás del supuesto plan para sacar a Maduro de la Presidencia existe la intención de imponer "Gobiernos títeres" que otorguen beneficios a Estados Unidos.
"Han decidido colocar toda una artillería militar cerca de nuestro país y la respuesta que el pueblo venezolano ha dado ante la pretensión de instaurar una guerra psicológica en Venezuela es máxima movilización", señaló el funcionario venezolano.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE