

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El FBI reveló las pistas que hay sobre el prófugo asesino del activista Charlie Kirk, que falleció el miércoles de un disparo en el cuello y a quien Donald Trump le entregará la Medalla Presidencial de la Libertad, la máxima condecoración civil del país.
Robert Bohls, agente especial del FBI a cargo de la oficina de Salt Lake City, en el estado de Utah, dio detalles sobre el señalado criminal, del cual ya tienen videos y que “parece tener edad universitaria”, por lo que pudo mezclarse bien entre los asistentes que escuchaban a Kirk en el campus de la Utah Valley University.
Charlie Kirk, una poderosa voz en la política conservadora estadounidense con tan solo 31 años y aliado del presidente Donald Trump, recibió un disparo en el cuello mientras hablaba en un evento en la universidad. Un video del lugar lo muestra dirigiéndose a una gran multitud cuando se escuchó un solo disparo. El padre de dos hijos se desplomó en su silla antes de que estallaran sonidos de pánico entre el público.
Los estudiantes de la universidad describieron el tiroteo como "loco" y "aterrador". "Me hace sentir que debo ser muy cuidadoso al expresar mis ideas políticas", dijo a la AFP Samuel Kimball, un estudiante de ingeniería de software.
Este jueves 11 de septiembre, el FBI dio detalles de las evidencias recolectadas hasta ahora sobre el sospechoso. Dos personas que habían sido detenidas ya fueron liberadas. Una de ellas fue retenida durante varias horas y colaboró con los agentes en el interrogatorio. Las autoridades no han revelado su identidad ni los posibles motivos del ataque, y mantienen abiertas varias líneas de investigación en coordinación con la policía local.
Publicidad
No obstante, al parecer se ha filtrado de quiénes se trata y han sido amenazadas, por lo que las autoridades han hecho un llamado para que no tomen represalias contra ellas, ya que no tendrían ninguna relación con el crimen de Charlie Kirk.
Sobre el asesino de Charlie Kirk, el agente Bohls indicó "que se integraba bien en una institución universitaria. No estamos revelando muchos detalles por ahora, pero pronto lo haremos. Por el momento, no podemos decir nada, pero esa persona parece tener edad universitaria".
Publicidad
El asesino llegó a las 11:52 a.m. del miércoles 10 de septiembre al campus universitario y entró a un edificio. Subió hasta el techo desde donde disparó. Tras el tiroteo saltó y se metió a un barrio, por lo que la gente residente de esa zona está siendo entrevistada para recaudar información que permita establecer hacia dónde se dirigió.
Respecto al video que ya está en poder de las autoridades, se dijo que "tenemos buenas imágenes de video de este individuo. No las vamos a publicar en este momento", de acuerdo con Beau Mason, comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah. La razón, es que buscan identificarlo con medios tecnológicos, pero "si no lo logramos, nos pondremos en contacto con ustedes, los medios de comunicación, y lo haremos público para que nos ayuden a identificarlo", explicó.
Bohls dijo que también se encontró el arma presuntamente asesina, "es un rifle de cerrojo de alta potencia. Ese rifle fue recuperado en una zona boscosa donde había huido el tirador". Adicional a esto, las autoridades revelaron que encontraron huellas de una mano, impresiones del antebrazo y la huella de un zapato, lo que les habría permitido definir desde dónde le disparó a Charlie Kirk.
Aseguraron que el atentado fue dirigido exclusivamente al activista, que en 2012 cofundó Turning Point USA para promover puntos de vista conservadores entre los jóvenes; su talento natural para el espectáculo lo convirtió en un portavoz de referencia en las cadenas de televisión.
Publicidad
Charlie Kirk utilizó sus enormes audiencias en TikTok, Instagram y YouTube para generar apoyo a políticas antiinmigratorias, el cristianismo abierto y la posesión de armas, y para difundir clips cuidadosamente editados de sus interacciones durante los debates en sus numerosos eventos universitarios.
Trump anunció este jueves, durante una ceremonia en el Pentágono en recordación de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que otorgará de manera póstuma el más alto honor civil en Estados Unidos al activista, la Medalla Presidencial de la Libertad.
Publicidad
El crimen de Charlie Kirk se produce tres meses después de que un hombre de Minnesota matara a tiros a una legisladora demócrata y a su esposo en su casa. Trump sobrevivió a un intento de asesinato durante su campaña electoral en julio de 2024.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS AFP/EFE