

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Mientras que estaba a bordo del avión presidencial Air Force One, le preguntaron a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, si ha mantenido conversaciones con el secretario de Estado, Marco Rubio, o con líderes militares sobre un posible cambio de régimen en Venezuela, tras la tensión que se ha elevado entre ambos países durante las últimas semanas por el despliegue militar que ha realizado el país norteamericano en el mar Caribe, bajo el argumento de que busca erradicar el narcotráfico en la región.
Estados Unidos ya ha derribado tres embarcaciones que, al parecer, venían de Venezuela, y el pasado 6 de septiembre CNN reveló que el magnate no descarta realizar ataques dentro de territorio venezolano con el fin de combatir los cárteles de droga. "Si existe la oportunidad de matar terroristas, les dará luz verde de inmediato", aseguró un funcionario de la Casa Blanca al medio mencionado.
Otra fuente cercana al gobierno de Trump le dijo a CNN que “lo ideal es que Maduro se vaya por su cuenta, que lea el pronóstico (...) Y entonces creo que el mensaje es: '¿Lo quieren fácil o lo quieren difícil?'”. Y, en una rueda de prensa de principios de septiembre, el presidente estadounidense afirmó que en Venezuela "tuvieron una elección que fue muy extraña, por decirlo suavemente".
Durante su regreso a Washington tras la visita de Estado al Reino Unido, una periodista le preguntó a Trump si ha mantenido conversaciones con el secretario de Estado, Marco Rubio, o con líderes militares sobre un posible cambio de régimen en Venezuela, a lo que el magnate respondió con un escueto: "No, no lo he hecho".
No obstante, es importante recordar que la Administración de Trump ofrece una recompensa de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del líder del régimen venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el Cártel de los Soles, algo que el gobierno venezolano niega rotundamente.
Publicidad
Según Trump, las fuerzas estadounidenses han hundido en aguas internacionales hasta ahora al menos tres embarcaciones que presuntamente transportaban drogas, matando a las personas que iban a bordo, pero Venezuela niega que fueran traficantes y califica los ataques de "ilegales".
El martes pasado, Trump informó que las fuerzas armadas estadounidenses habían atacado una lancha en la que, según dijo, murieron tres personas, que calificó de 'terroristas'. Poco después, el gobernante afirmó que la lancha destruida transportaba cocaína y fentanilo.
Publicidad
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó la veracidad de la información de los ataques a las tres embarcaciones en el Caribe. "Con respecto a las tres embarcaciones que ellos dicen, uno no sabe, porque dicen que eso llevaba droga, pero quién vio la droga, dicen que llevaba fentanilo ¿de aquí de Venezuela fentanilo? Es complicado de creer, muy complicado de creer", señaló Cabello en una rueda de prensa.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, anunció un ejercicio militar que incluye maniobras aéreas, marítimas y terrestres, y la movilización de más de 2.500 efectivos durante tres días en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano. "Van a haber despliegues de la defensa área con drones artillados, drones de vigilancia, drones submarinos (...) Vamos a implementar acciones de guerra electrónica", dijo el funcionario.
El despliegue militar fue llamado 'Caribe Soberano 200' y, según Padrino, fue ordenado por Maduro para hacerle frente a la "voz amenazante, vulgar" de Estados Unidos. Esta operación incluye 12 buques de la Armada Bolivariana "en sus diferentes clases y tipos", 22 aeronaves y una veintena de embarcaciones.
Igualmente, señaló en un encuentro con mandos militares transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV) que habrá un "importante despliegue de buques", maniobras de defensa aérea desde embarcaciones y un patrullaje tanto marítimo como terrestre con la participación de pescadores.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
*Con información de EFE
Publicidad