Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, afirmó en una entrevista concedida al periodista Daniel Basteiro, del portal económico Bloomberg en España, que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estaría dispuesto a dejar el cargo y permitir un gobierno de transición para convocar a nuevas elecciones en el país vecino. Sin embargo, en las últimas horas, la Cancillería emitió un comunicado en el que se advierte que las versiones no corresponden a lo dicho por la ministra de Relaciones Exteriores y que Colombia respeta la soberanía de Venezuela y no interviene en asuntos internos. El medio español publicó este jueves el audio completo de la entrevista que le hizo a la diplomática colombiana, en el cual se escuchan con claridad sus declaraciones citadas.
Con fecha del 19 de noviembre, el artículo se titula "Colombia respalda la idea de que Maduro abandone el poder y evite la cárcel" y señala que "Colombia dijo que estaría a favor de que el presidente venezolano Nicolás Maduro entregue el poder a un gobierno de transición encargado de organizar nuevas elecciones, prefiriendo esta idea a la alternativa de una intervención más contundente de Estados Unidos en los asuntos de su vecino".
El artículo anota que la canciller Villavicencio afirmó durante la entrevista, que se hizo en Madrid, que si bien no hay indicios de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, esté dispuesto a aceptar un acuerdo de ese tipo, "Maduro podría aceptar la idea si se le garantiza que no será perseguido". Cita puntualmente lo que respondió la canciller: "Maduro estaría dispuesto a aceptarlo". Y agrega que Villavicencio también afirmó: "Podría marcharse sin acabar necesariamente en la cárcel, otra persona podría asumir el liderazgo de la transición y permitir la celebración de elecciones legítimas".
Bloomberg cita declaraciones de la canciller: "Un plan de salida segura para Maduro podría ser ahora "la opción más saludable", pero requeriría el respaldo de la oposición venezolana, dijo Villavicencio". Villavicencio también dijo que "una intervención (de Estados Unidos a Venezuela) podría desencadenar una crisis humanitaria que sería muy difícil de gestionar".
Cabe anotar que, según una investigación publicada el martes por el New York Times, la Casa Blanca habría rechazado una propuesta del presidente venezolano de dimitir tras un periodo de dos años, en el marco de negociaciones extraoficiales que habrían sido autorizadas por el mandatario de Estados Unidos para explorar soluciones a la crisis en Venezuela. Sin embargo, el ministro de Interior de Venezuela y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, negó este jueves que haya tal negociaciones y aseguró que "nada puede poner en riesgo" al régimen de Nicolás Maduro.
Sin embargo, horas más tarde, la Cancillería emitió un comunicado en el que asegura, sin mencionar directamente a Bloomberg, que "la información que ha circulado en las últimas horas en medios de comunicación sobre un supuesto apoyo de Colombia a un plan para salida negociada de Nicolás Maduro del poder no corresponde a lo expresado por la canciller Villavicencio Mapy en la entrevista".
Y agrega que "el Gobierno de Colombia respeta el derecho internacional y no tiene injerencia en los asuntos internos de los demás países y respeta la soberanía del hermano país de Venezuela". Por último, señala que "Colombia y Venezuela mantienen una relación histórica de respeto y esto no puede verse afectado por información descontextualizada publicadas en medios de comunicación".
Publicidad
En medio de este choque de versiones, Bloomberg publicó este jueves el audio completo de la entrevista que Villavicencio le concedió al periodista Daniel Basteiro. "Colombia respalda un plan para que Maduro entregue el poder a un gobierno de transición que organice elecciones legítimas. La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, afirma que el líder venezolano podría aceptar si no enfrenta persecución", se lee en la publicación que adjunta el audio acompañado de imágenes de apoyo.
#LOÚLTIMO | La agencia de noticias económicas Bloomberg acaba de publicar un audio de la entrevista que le hizo a la canciller Rosa Villavicencio en el que menciona la posibilidad de una salida negociada de Nicolás Maduro del poder.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 20, 2025
Siga la señal de Noticias Caracol En Vivo en… pic.twitter.com/lFkbTgqNGw
Publicidad
En otra entrevista, con EFE, Villavicencio afirmó que cree que "pueda haber una acción encubierta contra Venezuela" luego de las operaciones estadounidenses de las últimas semanas en el Caribe contra embarcaciones supuestamente narcotraficantes e hizo un llamado a respetar la soberanía del país vecino, así como al diálogo.
Aunque es una situación "incierta", Colombia insiste "en que haya un respeto a la soberanía, en que se atienda el pronunciamiento de Naciones Unidas, que ya lo dijo muy claramente y ha advertido que estas muertes extrajudiciales no pueden permitirse en un concierto internacional donde todas las naciones tienen aceptadas una serie de convenciones de no violencia, porque la otro opción es la barbarie", dijo la canciller.
La canciller aseguró que Estados Unidos, que también ha lanzado varios ataques a embarcaciones colombianas, opera bajo "un argumento falso porque la lucha por el narcotráfico se viene haciendo muy decididamente de Colombia y no ha hecho falta violar el derecho internacional humanitario". "Corresponde a Estados Unidos recapacitar sobre la pertinencia" de estas acciones, pidió Villavicencio quien añadió: "Nosotros seguimos tendiendo la mano diciéndole que queremos el diálogo político, el diálogo diplomático para resolver cualquier conflicto, cualquier opinión distinta que ellos tengan en el trabajo de lucha contra el narcotráfico".
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL