Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Niño que sobrevivió a tiroteo en Estados Unidos que un amigo lo salvó, “pero lo golpeó un tiro”

La atacante, Robin Westman, había estudiado en esa escuela, que hizo una vigilia por el asesinato de dos niños de 8 y 10 años. Tres adultos y 14 menores que resultaron heridos, se encuentran estables.

Tiroteo en Estados Unidos: relato de niño que sobrevivió al ataque en una iglesia
AFP

Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego contra decenas de niños dentro de una iglesia, durante un servicio religioso en Minneapolis, Estados Unidos, en un tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 personas heridos, 14 de ellas menores de edad.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El jefe de Policía de la ciudad, Brian O'Hara, dijo que el ataque se produjo cuando una persona disparó a través de las ventanas de la Iglesia de la Anunciación mientras decenas de jóvenes estudiantes asistían a una misa para celebrar la primera semana de regreso a clases. Luego se suicidó.

Los investigadores identificaron a la persona que disparó como Robin Westman, una mujer transgénero de 23 años que, según medios estadounidenses, había asistido a la escuela como estudiante. (Lea también: Revelan detalles del tiroteo en colegio de EE. UU.: el manifiesto, dibujo y la madre de atacante)

"Dos niños pequeños, de 8 y 10 años, murieron donde estaban sentados en los bancos", declaró O'Hara. Otros 14 niños resultaron heridos y tres feligreses de edad avanzada también recibieron disparos, añadió.

Publicidad

La iglesia se encuentra junto a una escuela afiliada en el sur de la ciudad, la mayor del estado de Minnesota, donde el miércoles 27 de agosto en la noche cientos de personas se congregaron en una vigilia por las víctimas.

El director del FBI, Kash Patel, declaró que la agencia estaba investigando el tiroteo como "un acto de terrorismo doméstico y un delito de odio contra los católicos". 

Publicidad

Westman, quien cambió su nombre legalmente en 2020 y se identificaba como mujer, disparó un rifle, una escopeta y una pistola antes de suicidarse en el estacionamiento. Había comprado las armas recientemente de forma legal, según informó la Policía.

“El tirador estaba justo a mi lado”

Un niño de 10 años contó que sobrevivió al tiroteo gracias a que un amigo lo cubrió con su cuerpo. Al escuchar los disparos, relató a la cadena CBS, “pensé: '¿Qué es eso?' Pensé que era solo algo... y luego lo volví a oír. Corrí debajo del banco y me cubrí la cabeza”.

Mi amigo Víctor me salvó porque se echó encima de mí, pero lo golpeó un tiro. El tirador estaba justo a mi lado, como a dos asientos de los vitrales, así que los disparos estaban justo a mi lado”, continuó diciendo.

El menor de edad, que está en quinto grado, afirmó que en la escuela “practicamos simulacros como cada mes, pero nunca lo hemos practicado en la iglesia, solo en la escuela, así que fue muy diferente”.

Un comunicado conjunto del director y el párroco de la escuela indicó que, segundos después del inicio del tiroteo, "nuestro heroico personal trasladó a los estudiantes debajo de los bancos". 

Publicidad

Videos supuestamente publicados en línea por Westman mostraron un manifiesto de varias páginas, así como nombres y dibujos de armas de fuego.

El ataque recibió condenas y expresiones de dolor de muchos, incluido el presidente Donald Trump, quien ordenó que las banderas estadounidenses en la Casa Blanca quedaran a media asta. 

Publicidad

El papa León XIV -el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica- dijo que estaba "profundamente entristecido" por la tragedia.

"Minnesota está con el corazón roto", escribió el gobernador Tim Walz en X.

Imágenes de video en vivo mostraron a padres en pánico recuperando a sus pequeños y huyendo, en medio de un importante dispositivo de emergencia. Testigos y supervivientes hablaron de una escena desgarradora con la persona que atacó vestida de negro y usando un pasamontañas mientras disparaba, y niños escondiéndose entre los bancos de la iglesia.

"Fue muy aterrador... Nos metimos en los bancos y disparó a través de las ventanas de vitrales", declaró un niño de quinto grado a la cadena local de televisión Fox 9. Un amigo "estaba encima de mí (...) asegurándose de que yo estuviera a salvo, y él fue alcanzado (por un disparo). Fue realmente valiente de su parte", dijo.

Una tragedia sin fin

"Esto fue un acto deliberado de violencia contra niños inocentes y otras personas que rezaban. La pura crueldad y cobardía de disparar en una iglesia llena de niños es absolutamente incomprensible", reflexionó el jefe de policía O'Hara.

Publicidad

"Nuestros corazones están rotos por las familias que han perdido a sus hijos, por estas jóvenes vidas que ahora luchan para recuperarse y por toda nuestra comunidad que ha sido tan profundamente traumatizada por este ataque sin sentido", agregó.

El ataque del miércoles es el último de una larga lista de tiroteos escolares en Estados Unidos, donde las armas superan en número a las personas y los intentos de restringir el acceso a armamento enfrentan un eterno estancamiento político.

Publicidad

"No digan que esto se trata de pensamientos y oraciones en este momento. Estos niños estaban literalmente rezando. Era la primera semana de escuela. Estaban en una iglesia. Estos niños deberían estar aprendiendo con sus amigos", manifestó el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey.

Frey también condenó cualquier eventual instrumentalización del tiroteo por parte de la extrema derecha estadounidense para "demonizar" a la comunidad transgénero. El ataque llega después de una ola de informes falsos de autores de tiroteos activos en campus universitarios de Estados Unidos, coincidiendo con el regreso a las clases de los estudiantes tras las vacaciones estivales.

En 2025 ha habido por lo menos 287 tiroteos masivos -ataques en los que tiene que haber al menos cuatro víctimas, fallecidas o heridas- en el país, según el Archivo de Violencia Armada. Al menos 16.700 personas murieron por violencia armada en Estados Unidos en 2024, sin incluir los suicidios. 

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

Publicidad

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP