

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Alcaldía de Santiago de Cali ha informado oficialmente el calendario correspondiente a la medida de pico y placa que estará en vigor durante el primer semestre del año 2025. Esta disposición tiene como finalidad principal controlar y organizar el tráfico vehicular en la ciudad, estableciendo restricciones según el último dígito de la placa del vehículo y el día de la semana en que corresponda la limitación. Durante la semana comprendida entre el 9 y el 13 de junio se mantendrán las restricciones habituales bajo esta normativa vigente.
Cabe recordar que esta regulación comenzó a regir desde el 1 de enero de 2025 y se extenderá hasta el 30 de junio del mismo año. En ese lapso, la medida seguirá un esquema fijo, con asignaciones diarias en función del número final de la placa. En cuanto a la semana del 16 al 20 de junio, la distribución quedará de la siguiente manera:
Esta normativa se hace efectiva exclusivamente dentro del perímetro urbano del Distrito Especial de Cali, en un horario comprendido entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche. Durante ese lapso, los vehículos que no estén exentos y que circulen en los días que les corresponda la restricción, estarían incurriendo en una infracción.
Existen ciertas categorías de vehículos que están exceptuadas de cumplir con esta regulación, conforme a lo establecido por las autoridades locales. Entre estos se encuentran:
Es importante resaltar que esta restricción no se aplica durante los fines de semana ni en los días festivos establecidos oficialmente, a menos que, por razones especiales, la autoridad local disponga lo contrario de manera excepcional.
Los conductores que sean sorprendidos circulando durante los horarios y días restringidos por la medida del pico y placa, estarán sujetos a una sanción económica. Esta multa equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que representa aproximadamente 650.000 pesos colombianos en el año 2025.
La imposición de esta sanción está a cargo de los agentes de tránsito, quienes, al identificar la infracción, emiten el respectivo comparendo. Sin embargo, existe una alternativa para los infractores que deseen reducir el valor de la multa: si realizan un curso pedagógico sobre normas de tránsito dentro de los cinco días hábiles posteriores a la expedición del comparendo, podrán acceder a un descuento del 50 % en el valor de la sanción.
Este beneficio tiene como objetivo promover la educación vial como una herramienta de corrección, más allá de la simple penalización económica. Para que este descuento sea válido, el curso debe realizarse en una institución debidamente autorizada por la Secretaría de Movilidad de Cali.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO