Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de realizar ataques militares estadounidenses contra los carteles de la droga dentro de México es inaceptable, declaró el martes la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum.
"No va a suceder", dijo en una conferencia de prensa, respondiendo a la advertencia de Trump de que haría "lo que sea necesario", incluyendo ataques dentro del territorio del socio económico y aliado clave de Estados Unidos.
Preguntado sobre si aprobaría una operación antidrogas estadounidense en el país azteca, el republicano respondió: "¿Lanzaría ataques en México para detener (el tráfico de) drogas? Está bien para mí. Lo que sea necesario para detener las drogas".
"No dije que lo haré, pero estaría orgulloso de hacerlo porque vamos a salvar millones de vidas al hacerlo", remarcó.
Trump aseguró que mantiene conversaciones con el Gobierno de México y que el país latinoamericano "sabe" cuál es su postura. "Pongámoslo así: no estoy contento con México", declaró el presidente, tras apuntar que cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos por las drogas. (Lea también: Trump dice que le “enorgullecería” destruir “fábricas de cocaína” en Colombia: Petro le respondió)
"No queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero. Hay cooperación y coordinación, pero no subordinación", dijo Sheinbaum.
Refiriéndose a una guerra del siglo XIX, aseguró que "la última vez que Estados Unidos intervino en México, se apoderó de la mitad del territorio" y "no podemos permitir una intervención".
Publicidad
Sheinbaum sostuvo durante su conferencia de prensa matutina que “le he dicho en todas las ocasiones (a Trump) que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún Gobierno extranjero”.
Explicó, asimismo, que el tema no es nuevo y que el mandatario estadounidense ha hecho sugerencias similares en varias conversaciones previas. “Lo he mencionado muchas veces en las pláticas (conversaciones) que he tenido con el presidente Trump telefónicas. Él ha sugerido en varias ocasiones o ha dicho ‘les ofrecemos una intervención militar de Estados Unidos en México que necesiten para combatir a los grupos delictivos’”, comentó.
Publicidad
Sin embargo, reiteró que tanto el mandatario estadounidense como funcionarios y legisladores, incluido el secretario de Estado, Marco Rubio, quien recientemente visitó México, han sido informados de la postura mexicana.
“Ellos han entendido, tan es así que el entendimiento que tenemos con ellos es de colaboración y de coordinación y los primeros puntos quedan muy claros: el respeto a la soberanía, el respeto a nuestra territorialidad y que hay colaboración y coordinación sin subordinación”, aseveró.
Recordó que, incluso, tras esas conversaciones, el Gobierno de EE. UU. difundió un comunicado en el que quedó claro de que solo intervendrían si México lo solicitaba.
La amenaza de Trump se produjo mientras Estados Unidos desplegaba un portaaviones y otras fuerzas militares importantes cerca de Venezuela para presionar a Nicolás Maduro, acusándolo de liderar un cartel de la droga. (Lea también: ¿Qué tan preparada está Venezuela para responder militarmente a Estados Unidos? Cifras de capacidad)
Publicidad
Las fuerzas estadounidenses han hundido más de 20 embarcaciones menores, causando la muerte de por lo menos 83 personas, según un recuento de la AFP.
No se han presentado pruebas que respalden las afirmaciones del Pentágono de que las embarcaciones en el Caribe y frente a la costa del Pacífico se dedicaban al narcotráfico y representaban una amenaza para Estados Unidos.
Publicidad
En los últimos meses, sectores conservadores en Estados Unidos han presionado para una respuesta más agresiva contra el narcotráfico, mientras México insiste en que la cooperación bilateral debe centrarse en intercambio de inteligencia, reducción del tráfico de armas y respeto absoluto a la soberanía. (Lea también: Esto significa que Cartel de los Soles sea designado organización terrorista: ¿ultimátum a Maduro?)
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP