
Las autoridades de Los Ángeles, Estados Unidos, confirmaron la muerte de la actriz de cine para adultos Kylie Page, de 28 años, quien fue hallada sin vida en su casa. Page es recordada por aparecer en la miniserie de Netflix Hot Girls Wanted: Turned On, en donde se contaron detalles sobre la industria de la que esta joven hizo parte.
Los médicos forenses aún no han determinado las causas de la muerte de la joven actriz y la noticia se dio a conocer hasta este martes 1 de julio. Sin embargo, el cuerpo sin vida de la joven fue encontrado el pasado 25 de junio.
Últimas Noticias
De acuerdo con el medio New York Post, Kylie Page, quien fue bautizada con el nombre de Kylie Pylant, comenzó su carrera en el cine para adultos en el año 2016 y protagonizó más de 200 películas de este tipo de contenido. La estadounidense nació en Tulsa, Oklahoma.
Kylie Page en Netflix
En la miniserie Hot Girls Wanted: Turned On, Kylie Page habló abiertamente sobre los problemas que ella tenía con el consumo de estupefacientes y cómo había sido su carrera y experiencia en la industria del cine para adultos. Además de Kylie, otros miembros de este gremio hablaron sobre sus propias experiencias.
Publicidad
La joven actriz hizo parte de marcas de este tipo de contenidos como Vixen Media Group y Brazzer, página web canadiense de contenido porno que escribió un mensaje a través de sus redes sociales despidiendo a la actriz: “El equipo de Brazzers lamenta profundamente el fallecimiento de Kylie. Kylie será recordada por su risa, su amabilidad y por llevar luz a dondequiera que iba. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y fans de Kylie en estos momentos difíciles”.
Familia de Kylie Page pide ayuda para gastos funerarios
La familia de la actriz de 28 años abrió una cuenta en GoFundMe para recaudar fondos y así poder pagar los costos del funeral. “Kylie era una hija que amaba con intensidad, una hermana que nunca se soltaba y una amiga que siempre estaba ahí sin que nadie se lo pidiera. Era el tipo de persona que te hacía sentir como en familia, sin importar quién fueras”, indicó su familia.
Agregó que a Kylie “la perdimos demasiado pronto, y ahora su familia está intentando traerla de California al Medio Oeste para que descanse rodeada de amigos y familiares”.
Publicidad
Kylie Page tenía más de 390.000 seguidores en su cuenta de Instagram y varios de sus seguidores han expresado sus condolencias por la muerte de la actriz.
Jena LaRose, colega de Kylie, también despidió a la joven a través de redes sociales y escribió que "tengo el corazón destrozado. En cuanto nos conocimos, conectamos al instante. Fue un momento inolvidable y conmovedor. Todavía no puedo creerlo, fuiste y eres una persona tan hermosa y has dejado una huella en mi vida. Descansa en paz".
¿Dónde pedir ayuda para una persona drogadicta?
En Colombia, las personas que enfrentan problemas con el consumo de drogas pueden acceder a múltiples canales de ayuda, tanto públicos como privados, que ofrecen atención integral, confidencial y gratuita en muchos casos.
Uno de los principales recursos es la Línea 106, conocida como El poder de ser escuchado, un servicio gratuito disponible desde cualquier operador celular o fijo. También se puede acceder a través de WhatsApp al número 300 754 8933, por Facebook en la fan page Línea106, o escribiendo al correo linea106@saludcapital.gov.co. Esta línea ofrece orientación psicológica y emocional, y puede derivar a servicios especializados.
En el ámbito institucional, el Ministerio de Salud y Protección Social y las Secretarías de Salud departamentales y municipales cuentan con programas de prevención, tratamiento y rehabilitación. Estos incluyen atención médica, psicológica y social, así como estrategias de reducción de daños.
Publicidad
Además, existen fundaciones reconocidas por su trabajo en rehabilitación. Por ejemplo, la Fundación Hogares Bethel se destaca por su enfoque psicoterapéutico basado en evidencia y su atención personalizada, con una alta tasa de recuperación exitosa. También está la Fundación Albalá, en Cali, que ofrece un programa de inmersión de 45 días con actividades como yoga, meditación y coaching terapéutico.
Buscar ayuda es un acto de valentía. En Colombia, hay opciones accesibles y profesionales para quienes desean superar la adicción y reconstruir su vida con apoyo y dignidad.
Publicidad
(Lea también: La principal hipótesis sobre la muerte de una familia en Aguazul, Casanare: hallaron un rastro clave)
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias