

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente Donald Trump habría lanzado comentarios contra el juez colombiano Juan Merchán, quien lo sentenció luego de que un jurado popular lo declarara culpable de 34 cargos de falsificación contable para esconder el pago de 130.000 dólares, en la recta final de las elecciones de 2016, a la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels, con la que supuestamente mantuvo una relación extramatrimonial diez años antes. Lo hizo pasar como gastos legales.
En enero de 2025, antes de que Trump se posesionara nuevamente como presidente de Estados Unidos, el juez Merchán indicó que su "tribunal ha determinado que la única sentencia legal que permite la entrada de una sentencia condenatoria sin invadir el cargo más alto de la tierra es un descargo incondicional"; es decir, que no implicaba condena a cárcel, multa o libertad condicional.
El mandatario afirmó en ese momento que el juicio se hizo "para dañar mi reputación para que perdiera las elecciones y obviamente eso no funcionó". (Lea también: Juez colombiano sentencia a Donald Trump por caso de exactriz de cine para adultos Stormy Daniels)
El presidente habló de “juicios corruptos en mi contra” al referirse sobre el caso Turning Point USA, el grupo político juvenil creado por el asesinado Charlie Kirk y cuya viuda, Erika Kirk, liderará ahora. El activista fundó el movimiento cuando solo tenía 18 años. En poco más de una década, se convirtió en el mayor grupo de jóvenes conservadores de Estados Unidos.
Kirk también dirigió Turning Point Action, una de las principales organizaciones a las que Trump confió sus campañas puerta a puerta para captar votantes en 2024. (Lea también: No solo Jimmy Kimmel: decenas de personas han perdido su trabajo por hablar de Charlie Kirk)
Publicidad
“¿Por qué el maravilloso Turning Point estaba bajo INVESTIGACIÓN por el ‘trastornado’ Jack Smith y la administración corrupta e incompetente de Biden? Intentaron obligar a Charlie, y a muchas otras personas y movimientos, a cerrar. Armaron al Departamento de Justicia contra los opositores políticos del dormilón Joe Biden, ¡incluyéndome a MÍ!”, expresó en su red Truth Social.
Agregó: “Permitieron que la hija de un Juez, en uno de los juicios corruptos en mi contra, se convirtiera en la mayor recaudadora de fondos para Biden y Kamala, ganando muchos Millones de Dólares para ella y su familia, pero con su padre, el Juez, no solo negándose a RECUSARSE, sino que me puso una orden de silencio, no permitiendo NINGUNA charla sobre la corrupción de su familia y el conflicto de intereses sin precedentes”.
Publicidad
Sin mencionar a Merchán, Trump escribió que “todos los principales analistas legales y expertos dijeron que este juicio estaba mal y que no se debería haber permitido seguir adelante. ¡Pero lo hizo por culpa de un Juez Corrupto que, con suerte, pagará un precio muy alto por sus acciones ilegales, algún día!”.
Originario de Bogotá, obtuvo su título en la facultad de Derecho en 1994 e inició su carrera como fiscal del distrito de Manhattan. Fue juez del tribunal de familia antes de ser designado para presidir juicios penales en la Corte Suprema del Estado de Nueva York a partir de 2009.
Uno de los casos de los que hizo parte el juez colombiano fue el proceso por fraude fiscal contra la Organización Trump, por el que se dictó una condena y una multa de 1,6 millones de dólares impuesta a la empresa, siendo esta la pena máxima permitida.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP