

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
"La Global Sumud Flotilla en este momento está siendo interceptada": estas son las primeras palabras de Luna Barreto, una de las dos colombianas que habrían sido detenidas en medio de la interceptación de la Armada israelí a, al menos, tres barcos de la organización Global Sumud, que transportaba 45 embarcaciones a Gaza con políticos y activistas, entre ellos la activista climática sueca Greta Thunberg, quien partió de España el mes de agosto con el objetivo de romper el bloqueo israelí al territorio palestino, donde, según la ONU, se ha instalado una hambruna.
La grabación de la connacional fue difundida por la Comisión Colombia en el Movimiento Global a Palestina que denunció la detención de las dos mujeres identificadas como Manuela Bedoya y Luna Barreto. De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por organización, las miembros de la delegación colombiana, "tripulantes en el barco HIO, han sido detenidas por las fuerzas israelíes durante una misión pacífica y legal para entregar ayuda humanitaria a Gaza, lo que significa una violación al derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra".
Ledys Sanjuan, coordinadora de la delegación del país en la flotilla Global Sumud, confirmó a Noticias Caracol la situación y detalló que Bedoya es oriunda de Cali, mientras que Luna Barreto es originaría de Sogamoso: "Son dos mujeres jóvenes que estaban a bordo de la flotilla haciendo una labor completamente y 100% humanitaria, no violenta. En estos momento, ellas están en el barco que se llama HIO".
Respecto a su situación, sobre las 3:45 p. m. (hora colombiana), la coordinadora indicó que se está a la espera que la fuerza armada israelí "a borde su barco. En ese momento habrá un completo black out de comunicaciones, donde no escucharemos de ellas". Por su parte, la Global Sumud Flotilla denunció en un principio que la Armada israelí interceptó, al menos, tres de sus embarcaciones en el Mediterráneo la noche de este miércoles, cuando navegaban rumbo a Gaza.
Publicidad
"Alrededor de las 20:30, hora de Gaza (17:30 GMT), varios barcos de la Flotilla Global Sumud, incluidos el Alma, el Sirius y el Adara, fueron interceptados y abordados ilegalmente por las fuerzas de ocupación israelíes en aguas internacionales", informó la organización de la misión en un comunicado, minutos después de alertar de la presencia de 20 buques "no identificados" en su radar.
"Además de las interceptaciones confirmadas, se han perdido las transmisiones en directo y las comunicaciones con varios otros barcos", añadió el comunicado. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí publicó en X que "varios barcos de la flotilla han sido detenidos sin problemas y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí".
Publicidad
"Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos", declaró, junto a un vídeo de Thunberg recuperando sus pertenencias.
"La Global Sumud Flotilla en este momento está siendo interceptada. Estamos rodeadas por barcos militares. Estamos en aguas internacionales", se escucha decir a Luna Barreto en el video difundido. La grabación fue compartida por la comisión junto al mensaje: "Alerta máxima. La flotilla está siendo asediada por navíos militares sionistas en este instante. Mensaje en tiempo real de nuestra compañera Luna, desde el barco HIO".
"El barco HIO está en estado de alerta. Estamos prontos a entrar al fuerte fondo de la intercepción. Los barcos alrededor están siendo interceptados. Estamos rodeados de barcos", puntualizó la connacional en su reporte.
ALERTA MÁXIMA 🚨‼️
— Global Movement To Gaza Colombia (@GMTGCol) October 1, 2025
La flotilla está siendo asediada por navíos militares sionistas en este instante.
Mensaje en tiempo real de nuestra compañera Luna🇨🇴, desde el barco HIO ⛵️🇵🇸#Palestina #GlobalSumudFlotilla pic.twitter.com/NgQUN8zAt2
Tras las denuncias, la Presidencia de Colombia emitió en un comunicado en el que se confirma la detención de las connacionales "por las autoridades israelíes mientras participaban en la Flotilla Global Sumud" y se rechaza "con firmeza cualquier acto que vulnere la integridad física, la libertad y los derechos humanos de ciudadanos colombianos en el exterior".
Publicidad
En el documento oficial se exigió a Israel la liberación "inmediata" de ambas mujeres "en cumplimiento del derecho internacional y de los protocolos consulares aplicables. Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, a organizaciones de derechos humanos y a los países amigos, para ejercer presión diplomática tendiente a garantizar la vida y seguridad de todos los miembros de la flotilla, y en particular de nuestras connacionales".
Se aseveró en la declaración que una "acción agresiva contra la Flotilla -una misión civil, humanitaria y pacífica- no solo sería una violación al derecho internacional, sino podría constituir un crimen contra la humanidad. Colombia reitera su solidaridad con el pueblo palestino, y reafirma su compromiso con la multilateralidad, el respeto al derecho internacional y la justicia global".
Publicidad
*Con información de EFE y AFP
NOTICIAS CARACOL DIGITAL