Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Guaviare

Guaviare

  • El capitán Ignacio Arévalo Martínez les habría pedido hacer revista, en sitios solitarios de un batallón de San José del Guaviare, a jóvenes soldados del Ejército para allí intimidarlos y abusarlos.

  • LOS INFORMANTES

    En la selva del Guaviare, un lugar cuyas condiciones agrestes dificultan cualquier operativo, ocurrieron dos desapariciones que conmocionaron al país. Una de ellas sigue siendo un misterio.

  • En el municipio de Calamar, Guaviare, 32 soldados fueron secuestrados el pasado sábado 17 de agosto en horas de la tarde por la comunidad campesina en la vereda Itilla. Por la noche, lograron escapar.

  • Se estima que extorsiones de las disidencias a la comunidad podrían alcanzar los 250.000 millones de pesos. Los afectados sienten que las autoridades los han dejado a su suerte.

  • Los 66 militares que estaban secuestrados por la guardia campesina en Guaviare fueron liberados y denunciaron malos tratos: "Tenemos un soldado enfermo".

  • Aunque ya se liberó a un pelotón, la retención de los soldados pone a tambalear los diálogos con las disidencias del bloque Jorge Suárez Briceño, la cual se cree que instrumentalizó a los campesinos.

  • Juan Fernando Cristo calificó el secuestro de casi 100 soldados en Guaviare como una ruptura del acuerdo con las disidencias, aunque a los militares los retuvo la guardia campesina, según el alcalde.

  • El gobernador del Guaviare asegura que “la fuerza pública no ha cometido ninguna violación del cese al fuego" y que los soldados se tendrán que retirar de la zona por solicitud de la guardia campesina.

  • Aún hay 60 soldados en poder de la Guardia Campesina en San José del Guaviare, hecho por el que el ministro de Defensa realizó cuestionamientos al cese al fuego con el bloque Jorge Suárez Briceño.