Noticias Caracol
Nasa
Nasa
-
La nueva estimación del impacto del asteroide aumentó del 2,4%, registrada a inicios de febrero, a 2,6% esta semana, según la NASA, que mantiene la posibilidad remota para el año 2032. ¿Qué más datos se conocen?
-
Colombia, Ecuador y Venezuela están en la línea que podrían recorrer el asteroide en caso de un hipotético impacto.
-
El explorador Curiosity sigue proporcionando datos cruciales para entender el pasado y el presente del planeta Marte, acercándose cada vez más a descubrir si alguna vez pudo haber sostenido vida.
-
El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre. Dado su tamaño y la posibilidad de impacto, que actualmente se cifra en el 2,2 %, es necesario su monitoreo activo.
-
La trayectoria del asteroide 2024 YR4 mantiene en alerta a los expertos tras elevarse a 2.4% su probabilidad de colisionar con el planeta Tierra. Esto dicen los expertos.
-
Expertos advierten que si el asteroide Bennu o 2024 YRK impacta sobre la Tierra, su choque podría provocar invierno y sequía a nivel mundial.
-
Este gigantesco cuerpo rocoso ha alertado a las autoridades científicas por su probabilidad de impactar en la Tierra. Expertos están evaluando el evacuar a la población donde caerá el asteroide.
-
Lo que hace que el agujero negro sea tan raro es su orientación y rotación inesperadas, que no se alinea con el plano de las galaxias. Vea aquí la investigación de la NASA.
-
"Este es el mejor momento para fotografiar nubes con una iluminación de ángulo bajo", dijo el astronauta de la NASA en X. Estas fueron las impactantes imágenes que capturó Donald R. Pettit.
-
De acuerdo con una reciente investigación publicada por la revista Science Advances, se logró encontrar evidencia de trazas de circón que indican actividad hidrotermal temprana en Marte.