Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Nasa

  • Este agujero negro, cuyo nombre es LID-568, existió en una galaxia hace 1.500 millones de años, según científicos. Vea aquí las imágenes del fenómeno astronómico.

  • La lluvia de estrellas Leónidas promete ofrecer hasta 20 meteoros por hora. Le contamos cuál será el mejor momento para disfrutar del fenómeno astronómico en nuestro país.

  • Las pruebas de motor del avión experimental de la Nasa acercan el sueño de vuelos supersónicos sin estampidos sonoros. Este es el supersónico X-59, un hito en la investigación aeroespacial.

  • Saber cuándo será el fin del mundo es una de las preguntas que más de uno se ha hecho a lo largo de la vida. El fallecido astrofísico Stephen Hawking ya lo había previsto y la NASA confirmó la teoría.

  • Como todas las estrellas en el universo, el Sol no brillará para siempre. Los planetas más cercanos al Sol, como Mercurio y Venus, se llevarían la peor parte.

  • La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) dio a conocer imágenes satelitales de países como Colombia, Argentina y Costa Rica. ¿Por qué son importantes?

  • Luz María Martínez y Ricardo Restrepo son dos colombianos que ayudaron a hacer posible que la nave Clipper, de la NASA, esté yendo a una de las lunes de Júpiter para estudiar si puede albergar vida.

  • La sonda de la NASA despegó este lunes desde Florida con la participación de dos ingenieros colombianos en su equipo. “Tuvimos que explorar diferentes trayectorias", dijo el físico Ricardo Restrepo.

  • "La inmensidad del huracán desde el espacio es absolutamente asombrosa", comentaron quienes disfrutaron de las fotos captadas por el astronauta Matthew Dominick durante un vuelo sobre el ciclón.

  • La Nasa ha capturado una asombrosa imagen de una llamarada solar de clase X9, la más fuerte del ciclo solar en curso. Este fenómeno libera enormes cantidades de energía y tendría ciertos efectos.