Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Portugal

Portugal

  • El caso de Madeleine McCann, una niña que desapareció hace 18 años, tuvo una nueva búsqueda por parte de autoridades de Portugal, el Reino Unido y Alemania. A principios de este mes, los investigadores buscaron pruebas que puedan relacionar al caso a un preso alemán que está a poco tiempo de quedar en libertad.

  • Un fallo del Tribunal Supremo de Justicia de Portugal le concedió la libertad inmediata a alias Papá Pitufo, 'zar' del contrabando en Colombia, el pasado lunes 9 de junio. El jefe de Estado se pronunció sobre decisión.

  • El paradero de la menor de tres años sigue siendo un misterio, y en las investigaciones se ha determinado que el principal sospechoso es Christian Brueckner, quien ya fue condenado por abuso sexual.

  • El intérprete que terminó con varias heridas en su rostro sigue recuperándose, aunque fuera de peligro. La representante del actor, Teresa Amaral, contó detalles de cómo fue el momento.

  • El mandatario se refirió a la notificación sobre el otorgamiento de libertad en Portugal para Diego Marín Buitrago y aseguró que "hasta este punto llegó toda mi acción por capturar al mayor contrabandista de Colombia y quizás su principal lavador de activos".

  • Al sujeto lo acusan en Colombia de, presuntamente, encabezar una red criminal que ha movido decenas de toneladas de mercancía sin impuestos.

  • Madeleine McCann desapareció en 2007 cuando se encontraba de vacaciones con su familia en Portugal. Las autoridades retomaron labores de búsqueda para evitar que el presunto culpable quede prófugo.

  • Este martes las autoridades portuguesas, en cooperación con la Policía de Alemania, reanudaron la búsqueda de la niña o pistas de su paradero en el área donde desapareció el 3 de mayo de 2007.

  • El cartagenero Dylan Andrés Gamarra Ramora se encontraba de vacaciones en Portugal, departiendo con su pareja y un grupo de personas, cuando murió. El caso está rodeado de versiones contradictorias.

  • Tres satélites lograron captar la magnitud de la emergencia vivida en Europa por la falta de suministro eléctrico, que, según el Gobierno español, no fue producto de un ciberataque.