Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Nueva York se unirá en septiembre a otros estados del país norteamericano que han prohibido el uso de los celulares en las escuelas públicas, una medida que la gobernadora demócrata Kathy Hochul defendió este viernes en una carta abierta como beneficiosa para la atención y la salud mental infantil."Los datos hablan por sí solos. El 95 % de los adolescentes tienen teléfonos inteligentes. Reciben un promedio de 250 notificaciones al día. No pueden concentrarse en nada más porque tienen mucho miedo de perderse algo", indicó la demócrata en la carta.La semana pasada, la legislatura del estado aprobó con apoyo bipartidista la prohibición de los celulares en las escuelas del estado durante toda la jornada. La medida, que incluye también los relojes inteligentes o auriculares, fue aprobada como parte del nuevo presupuesto, aunque contempla excepciones por razones médicas, para los que aprenden inglés o tienen discapacidades, y busca reducir las distracciones y el uso compulsivo de las redes sociales.Cuando se aprobó la legislación, Hochul señaló que “los celulares han arrastrado a muchos de nuestros niños a lugares oscuros”. Indicó en su carta de hoy que conversó con padres preocupados por la distracción de sus hijos por estar atentos a los celulares, pero muchos también se opusieron porque no quieren perder contacto con ellos."Pasé el año pasado viajando por Nueva York, hablando con todos, desde mamás y papás, hasta maestros, estudiantes, directores y escuché lo mismo: los celulares están perjudicando a nuestros niños", dijo. Aseguró que entiende el miedo legítimo de perder el contacto con los hijos en una emergencia, pero destacó que, de acuerdo con las autoridades, los celulares son una distracción en esos casos porque los niños se distraen de las instrucciones.De acuerdo con el New York Times, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles se convirtió en el distrito escolar más grande de Estados Unidos en prohibir los teléfonos celulares el año pasado, y otros estados como Virginia, Ohio y Minnesota han tomado medidas similares."Se acabaron los memes en lugar de matemáticas. Ahora los niños podrán concentrarse, participar y volver a ser niños", señaló Hochul, que enfatizó que es "la última generación de estudiantes en Nueva York que crecerá con teléfonos en el aula". La ciudad de Nueva York todavía no ha dado este paso.Prohibición de celulares en las clases en ColombiaEl año pasado en el país 27 colegios privados optaron por la restricción en el uso de teléfonos celulares en las aulas. “Colombia ha optado desde hace años porque el uso de los celulares, y en general de las pantallas en los colegios y en la sociedad, sea regulado. No prohibir de manera absoluta para todo un país sin consideraciones específicas, sino que cada consejo académico, ojalá además en asocio con las familias, pueda establecer en qué momento se restringe su uso”, dijo el viceministro de Educación, Óscar Sánchez, en ese entonces.El uso de los celulares tienen efectos adversos sobre la salud mental, contribuyen al desarrollo de comportamientos adictivos, aumento del matoneo y reducen las interacciones sociales, según indicó el ministerio. “Hay que reconocer que cada vez más en el mundo se entiende que la adicción a las pantallas causa efectos muy negativos en el desarrollo psicosocial de los niños y niñas. Es algo que no podemos permitir”, comentó Sánchez.“Ya hay estudios en China y Estados Unidos que están evidenciando que el uso prolongado de redes sociales genera conductas adictivas, no solo a las redes, sino a otras sustancias también”, precisó Juanita Alarcón, psiquiatra que asesoró la medida adoptada por los colegios privados. “Cuando existe un uso excesivo hay cambios emocionales, en el comportamiento y alteraciones en el sueño, que el niño no descanse ni tenga la capacidad de retener información”, agregó el psiquiatra Diego Vargas en entrevista para Noticias Caracol.EFE/MATEO MEDINA ESCOBAR
Aunque pocos lo crean, los cálculos biliares de una vaca pueden costar millones de pesos en el exterior. Este negocio, si bien no es muy conocido en Colombia, ha llamado la atención de ganaderos y conocedores del gremio, quienes ven en este tipo de subproductos una millonaria oportunidad. Y es que el alto valor de este tipo de cálculos se debe a su escasez, pues son pocas las vacas que llegan a producir este cúmulo de minerales, colesterol y bilirrubina muy apreciado en los mercados asiáticos. Para obtener estos cálculos, es necesario abrir la vesícula de la vaca, una vez sacrificada, y comprobar si estos se encuentran allí. Dichos productos deben recogerse tras extraer las vísceras y filtrar la bilis y luego someterlos a un proceso de secado y conservación que no altere su textura o color.Aunque los beneficios terapéuticos y de salud que ofrecen este tipo de subproductos son muy controversiales y de poco o nulo respaldo científico, lo cierto es que en países como China o Japón los cálculos bovinos son muy demandados en la medicina tradicional, pues se les atribuyen propiedades medicinales o curativas. Desde sanar fiebres y dolores de cabeza hasta supuestamente tener características afrodisiacas, estos cálculos son pulverizados y encapsulados para la venta en diferentes países. Encontrar este producto es muy difícil. Según Fabián Ríos, uno de los principales compradores de cálculos biliares bovinos en Antioquia citado por Agronegocios, en un lote de 1.000 vacas puede no encontrarse ninguno de estos, pues estos se producen en muy pocos especímenes sin discriminar tipos de vacas o razas. Eso sí, explican algunos, puede haber mayor probabilidad de encontrar este tipo de cálculos en vacas de edades avanzadas o con problemas de deshidratación.El precio de cada uno de esos cálculos depende de la calidad y el cuidado con el que este haya sido extraído. Johnny Buitrago, profesor de veterinaria de la Universidad Lasallista, sostuvo al medio de H13N que "si el cálculo es de un color amarillento o anaranjado, se le atribuye mayor beneficio que cálculos de color más oscuro, tirando al negro", por lo que no solo basta con conseguir un cálculo bovino, sino también con extraer uno de buena calidad. Eso sí, si una persona cuenta con suerte y logra obtener un cálculo biliar de vaca, puede venderlo en el mercado por hasta 200 dólares, según fuentes citadas por la BBC. Ahora bien, un kilogramo de este tipo de cálculos puede venderse, fácilmente, por una cifra superior a los 200 o 300 millones de pesos colombianos en países asiáticos, razón por la que este producto es catalogado como el oro bovino. Cálculos biliares de vaca en Colombia: ¿es legal su comercialización?La comercialización de cálculos biliares en Colombia es delicada, pues aunque hay personas que se dedican a este negocio, e incluso el país ha hecho aperturas de mercado en torno a este producto con territorios como Uruguay, su transporte inadecuado y su falta de sustento científico que compruebe sus atribuciones medicinales ha hecho de este un comercio muy arriesgado. Estos cálculos deben ser tratados de forma óptima, pues pueden llegar a transmitir enfermedades si se desconoce el estado de salud del animal del cual se extrajo esta masa. De hecho, el pasado 25 de marzo una mujer fue capturada en Antioquia por llevar un cargamento de este tipo de cálculos y fue acusada de contrabando. Llevaba consigo más de un kilogramo de este producto, al parecer traído desde Venezuela, y pretendía llegar hasta Bogotá con dicha mercancía. El riesgo, nuevamente, radicaba en que muchas de las medicinas que son fabricadas con dichos cálculos no son reguladas y pueden representar un peligro para los seres humanos. Los casos como los de la mujer detenida en Antioquia reflejan lo que sería una enorme red de comercio ilegal de estos cálculos biliares de vaca, los cuales suelen ser comercializados en países como Brasil para posteriormente ser enviados a Europa o Asia, en donde son muy demandados.JULIÁN CAMILO SANDOVAL NOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Lo que empezó como un viaje de ensueño para Amanda Borges da Silva, una popular modelo brasilera, terminó en una tragedia -todavía con pocas explicaciones- que acabó con su vida. La mujer de 30 años fue hallada sin vida en la habitación del apartamento en el que se estaba quedando en Tokio, Japón, y por ahora solo hay una persona capturada.Amanda Borges da Silva tenía 30 años, era modelo e investigadora y licenciada en Letras por la Universidad Federal de Goiás (UFG); además, tenía muchos seguidores en redes sociales, donde compartía detalles de su vida, viajes y logros profesionales que alcanzaba. En sus perfiles también compartía mucho sobre sus hoobies y cosas de las que era fan, como la Fórmula 1, es por eso que cuando anunció que viajaría al GP de Japón su comunidad se alegró bastante por ella.Efectivamente, Amanda viajó al país asiático y compartió postales de la experiencia que vivió el día de la competencia, en la cual siempre apoyaba a su conductor favorito Lewis Hamilton. Pero eso no fue todo, en las últimas publicaciones de la modelo también se pudo ver que la joven no solo disfrutó de su pasión por la Fórmula 1, sino que también estuvo feliz como turista, recorriendo diferentes lugares de la ciudad antes de regresar a su natal Brasil.¿Cómo murió la modelo?El 2 de mayo, las autoridades japonesas atendieron un incendio que se presentó en un apartamento de un hotel. Desafortunadamente, cuando lograron ingresar al lugar y frenar el fuego, encontraron sin vida el cuerpo de Amanda Borges da Silva. Desde ese momento empezó una ardua investigación que intenta establecer si se trató de un accidente o de un hecho premeditado en contra de la modelo brasilera.Lo primero que se informó es que el cuerpo de la mujer de 30 años estaba parcialmente calcinado cuando lograron sacarlo; además, en los primeros informes se detalló que pudo haber fallecido por asfixia debido a la inhalación de humo. Hay información confusa sobre lo que pudo haber pasado, por lo que en un primer momento el incidente fue calificado como "accidental", pero al notar que en la habitación faltaban algunos objetos personales de la modelo se empezó a manejar la hipótesis de un robo y homicidio.Un hombre fue capturado"El incendio fue controlado rápidamente, pero al ingresar a la habitación se encontró un cuerpo femenino con signos de haber estado expuesto al fuego, así como posibles rastros de sustancias tóxicas en su organismo", explicó un portavoz de la policía japonesa. Medios internacionales han indicado que en el edificio se capturó a Abayliya Patawadige Pathum Udayanga, un hombre de 31 años, sin empleo y de nacionalidad de Sri Lanka como el posible provocador del incendio.Aunque todavía no ha sido comprobado, las autoridades aseguraron que existe la posibilidad de que a Amanda la hayan drogado para robarla y luego provocaron el incendio para acabar con su vida mientras ella estaba inconsciente en la habitación. Serán los exámenes toxicológicos los que confirmen si había sustancias extrañas en el organismo de la mujer al momento de lo sucedido.El detenido, por ahora, se ha declarado inocente de los hechos y detalló que sí estaba en el hotel, notó el fuego y no hizo nada porque quedó en shock. Específicamente dijo que se sintió "incapaz de apagarlo por el impacto emocional". Todo esto está siendo investigado por la policía a través de las cámaras de seguridad del hotel para determinar qué fue lo que realmente ocurrió.Curiosa última publicación de Amanda antes de morirLa mujer de 30 años nacida en la ciudad de Caldazinha, en el estado brasileño de Goiás, como se señaló anteriormente, hizo varias publicaciones sobre su experiencia como turista en Japón y, curiosamente, antes de la tragedia hizo una en la que escribió: “Japón es realmente un país seguro”. Amanda detalló que, por un descuido, olvidó su bolso, en el que estaba su pasaporte, en el asiento de un tren y se lo devolvieron intacto.El día antes de morir, habló con su mamá y le manifestó que estaba feliz y tranquila en ese país, además confirmó que tenía planeado regresar a Brasil para finales del mes de mayo. "Estamos devastados. Amanda era una joven llena de vida, apasionada por la Fórmula 1 y con un futuro prometedor. Solo queremos saber la verdad", expresó su hermana a los medios brasileros tras conocerse la noticia.Mientras sigue avanzando la investigación en Japón, el gobierno de ese país y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil están llevando a cabo el proceso para repatriar el cuerpo de Amanda y que sus familiares puedan darle el último adiós en su tierra natal.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Mientras Millonarios piensa en la Liga BetPlay 2025-I, en la que está de tercero con 31 puntos, en redes sociales hubo una opinión que generó reacciones ya que el encargado de darla fue un campeón del mundo con Argentina.Se trata de Daniel Bertoni, quien en 1978 levantó la copa del torneo orbital, en Buenos Aires, y es uno de los legendarios jugadores de la albiceleste y de Independiente de Avellaneda.En entrevista con ‘Súper Combo del Deporte’, el campeón del mundo con Argentina fue consultado por los equipos colombianos que conoce y los que creía que eran los más populares, dejando una respuesta que alegró a unos hinchas y causó reacción en otros."Para mí, los equipos más conocidos de Colombia son Atlético Nacional y América de Cali”, fue la contundente frase que dejó Daniel Bertoni en el citado medio, llevando a tener comentarios al no nombrar a Millonarios, otro de los grandes del balompié local.En redes sociales, en especial en ‘X’, algunos hinchas del fútbol colombiano no dejaron pasar por alto estas declaraciones y también dieron su opinión.“Es que no hay más”, “¿y el famoso Millos?, “se tiró un facto”, “soy del Cali, pero no miente”, fueron algunos de los comentarios que dejaron usuarios en dicha publicación, varios de ellos avalando lo que dijo Bertoni y otros burlándose del cuadro ‘embajador’, el segundo de más títulos en nuestro país.Palmarés de la Liga del fútbol colombiano en la historiaEl equipo más laureado, el de más títulos es Atlético Nacional, con 18 campeonatos, siendo el más veces ganador del balompié local.A los ‘verdolagas’ los sigue Millonarios, con 16 títulos, y el podio lo cierra precisamente América de Cali, con 15 trofeos de la liga del fútbol colombiano.Eso sí, en la sumatoria de todos los títulos, tanto locales como internacionales, la distancia es amplia entre Atlético Nacional y el resto.Los antioqueños registran 36 títulos con el más recientes que consiguió que fue la Superliga, a principio de año de este 2025 venciendo a Bucaramanga. Luego le sigue Millonarios con 22 trofeos y después América con 16.
El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, en la que muchas personas aprovechan para hacer compras, enviar obsequios y disfrutar promociones. Lamentablemente, no todos los mensajes que circulan en esta época son genuinos, pues muchos suelen ser estafa. Noticias Caracol se comunicó con la billetera digital de Nequi al respecto y conoció de primera mano una de las estafas más comunes en días especiales: pishing, usado por delincuentes para intentar robar la información de usuarios de la billetera digital y vaciar su cuenta de bajo monto, por medio de mensajes de texto. Nequi explicó que los delincuentes suelen aprovecharse de fechas especiales para enviar mensajes directos a usuarios con promociones, regalos o inversiones falsas. Muchos de estos mensajes suelen parecer originales, pues tienden a usar palabras que hacen pensar al usuario que está recibiendo una comunicación legítima de la empresa. Sin embargo, al hacer clic, el usuario es dirigido a una página web con una interfaz diferente a la de Nequi para robar sus datos personales e incluso datos importantes como su contraseña. Así se presentan las estafas del Día de la Madre por NequiUno de los fraudes más comunes que se está registrando en este Día de la Madre es el envío de mensajes de texto que parecen provenir de Nequi. Estos a menudo contienen un tono amable y de celebración, y mencionan cosas relacionadas con premios, sorteos o promociones exclusivas para los usuarios de la aplicación. Generalmente, invitando a dar clic en un enlace para reclamar algún tipo de bono. Personas inescrupulosas tienden a enviar links que redirigen a usuarios a páginas web que imitan la apariencia de la página oficial de Nequi. Lo que sigue es una solicitud de información personal, como la contraseña o el número de tarjeta, con el fin de "validar" el premio o "completar" el proceso, robando así todos sus datos personales y llegando a vaciar su cuenta de bajo monto. Y es que, Nequi recordó a esta casa periodística que la billetera digital nunca solicita información confidencial a través de mensajes de texto, correos electrónicos o llamadas telefónicas, ni invita a sus usuarios a dar clic en URLs desconocidas. En ese sentido, cualquier intento de solicitar este tipo de datos debe considerarse como un claro indicio de fraude y debe reportarse de inmediato con la entidad bancaria. "Delincuentes aprovechan épocas y temas emocionales de las personas. Estamos seguros de que en estos momentos están mandando mensajes del Día de la Madre, usando estos temas para que las personas caigan. Cuando le dé clic al enlace en ese mensaje, está entrando en páginas falsas a regalar sus datos. Por eso, los invitamos permanentemente a que no lo hagan, que no reciban ayuda de extraños, si ve algo sospechoso absténgase de ejecutar la transacción", aclaró la compañía al respecto.¿Cómo funcionan este tipo de estafas en el Día de la Madre? Este tipo de estafa se basa en un fenómeno conocido como phishing, en el que los delincuentes crean sitios web o comunicaciones que parecen legítimas para engañar a las personas y hacer que entreguen voluntariamente su información confidencial. Los ciberdelincuentes saben que muchas personas confían en las plataformas digitales, como Nequi, para realizar transacciones bancarias y enviar dinero, por lo que su objetivo es aprovechar esa confianza para robar datos personales.Además, el hecho de que la estafa esté relacionada con un evento como el Día de la Madre hace que muchos usuarios bajen la guardia, pues se encuentran en un estado de ánimo sentimental. La combinación de una oferta aparentemente atractiva con el deseo de aprovechar una promoción hace que la víctima potencial no se detenga a analizar la veracidad del mensaje."Cuando hablamos de tecnología, nosotros (Nequi) tenemos tecnología de primer nivel para los temas de monitoreo. Cuando estás haciendo una transferencia por PSE, tenemos un motor que identifica la transacción y me dice '¿esto puede ser fuera del comportamiento?', inmediatamente llamamos al cliente y le preguntamos: 'Esto nos generó alerta, ¿qué está haciendo? ¿No está haciendo la transacción?', y así identificamos intentos de fraude. Los temas que más vemos son las vulneraciones de cuentas, de tarjetas, con delincuentes muy avanzados que mandan links falsos y cuando el usuario escoge su método de pago, se le roban la información de la tarjeta para luego usarla. A esto le llamamos fraude no presente", explicó la compañía. ¿Cómo identificar un intento de estafa?Si el mensaje incluye un enlace que le pide ingresar sus datos personales o bancarios, es muy probable que sea un fraude. Las plataformas legítimas, como Nequi, no envían enlaces en sus mensajes. Si recibe un mensaje con un enlace, es mejor no hacer clic.Muchos mensajes fraudulentos tienen fallos en la redacción, como faltas de ortografía o frases mal construidas. Las comunicaciones oficiales de Nequi suelen ser claras y sin errores.Si el mensaje parece demasiado bueno para ser verdad, como una "ganancia fácil" o un "premio instantáneo", lo más probable es que sea un intento de fraude.Si le piden información personal sensible como su número de identificación, contraseñas o claves bancarias, desconfíe. Ninguna empresa seria le pedirá estos datos por mensaje de texto o correo electrónico.Los estafadores suelen generar una sensación de urgencia, diciendo cosas como "Reclama tu premio antes de que expire". Este tipo de tácticas está diseñado para que tome decisiones rápidas sin pensar.¿Qué hacer si recibe este tipo de mensajes por delincuentes?Si recibe un mensaje sospechoso, lo primero que debe hacer es no interactuar con el enlace ni proporcionar ningún tipo de información personal. Algunos pasos recomendados por la entidad para mantenerse protegido, son los siguientes: Verifique la autenticidad del mensaje: Si tiene dudas sobre la autenticidad de un mensaje, lo mejor es verificar la información a través de los canales oficiales de Nequi. Puede hacerlo ingresando directamente a su página web o comunicándose con la línea de atención al cliente de Nequi al número oficial 300 6000100.No haga clic en enlaces desconocidos: Si el mensaje contiene un enlace, no haga clic en él. En su lugar, ingrese directamente a la aplicación o al sitio web oficial de Nequi para obtener información sobre posibles promociones o actualizaciones.Desconfíe de mensajes provenientes de números no oficiales: Nequi solo se comunica con sus usuarios a través de canales oficiales y desde números específicos, como el número 85954 para mensajes SMS. Si el mensaje proviene de un número desconocido, es un indicio claro de que podría ser un fraude.Active medidas de seguridad: Para proteger su cuenta, asegúrese de tener activadas todas las opciones de seguridad disponibles en Nequi, como la clave dinámica o el uso de contraseñas robustas. También es importante cambiar regularmente las contraseñas y PIN de su cuenta para mantener la seguridad.Reporte el intento de fraude: Si sospecha que ha sido víctima de una estafa o ha recibido un mensaje fraudulento, repórtelo de inmediato a Nequi a través de sus canales de atención o al correo electrónico correosospechoso@nequi.com."Nosotros en los temas de estafa tenemos dos sabores: clientes que son víctimas de estafa y por cualquier situación compran en internet para consignarle a personas fraudulentas, son los primeros. Y los que dan sus datos personales y todas las validaciones de su cuenta, como la primera clave, clave dinámica y un reconocimiento facial. Eso es muy similar a lo que sucede con personas que envían dinero erróneamente a otra cuenta, porque lo están haciendo voluntariamente y ya depende de la buena fe de la otra persona. El reto de las personas es tener autocuidado con todos los mensajes, porque puede ser muy fácil caer", concluyó la empresa sobre las estafas. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Terminó la etapa 6 del Tour de Francia 2022, que dejó a Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), como ganador. Pero lo que más se debe resaltar es que, aprovechando un ascenso, Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez se destacaron, llegando con el grupo de favoritos.Quien la pasó un poco mal fue Rigoberto Urán. Y es que terminó cediendo terreno, perdiendo cinco segundos con el esloveno y gran candidato a hacerse con el título, para conseguir su tercero de manera consecutiva.Así quedaron los colombianos en la etapa 6 del Tour de Francia 20225. Nairo Quintana - m.t.8. Daniel Felipe Martínez - m.t.18. Rigoberto Urán - a 05''Clasificación de la etapa 6 del Tour de Francia 20221. Tadej Pogacar - 4h 27' 13''2. Michael Matthews - m.t.3. David Gaudu - m.t.4. Thomas Pidcock - m.t.5. Nairo Quintana - m.t.6. Dylan Teuns - m.t.7. Jonas Vingegaard - m.t.8. Daniel Felipe Martínez - m.t.9. Primoz Roglic - m.t.10. Romain Bardet - m.t.¿Cuándo será la etapa 7 del Tour de Francia 2022?Este viernes 8 de julio llegará la hora de la montaña. Luego de una contrarreloj, del pavé y de uno que otro ascenso de tercera y cuarta categoría, aparecen los premios de 'peso'. En esta ocasión, en la etapa 7, los ciclistas se enfrentarán a un recorrido de 176,3 kilómetros, entre Tomblaine y La Super Planche Des Belles Filles. Allí, habrá dos puertos de tercera categoría y un esprint intermedio.Sin embargo, el momento más esperado y de máxima tensión se presentará en el remate de la jornada. Y es que habrá final en alto, con puerto de primera categoría, donde puede haber ataques de los favoritos, con el fin de empezar sacar ciertas diferencias y, de paso, organizar un poco la clasificación general, de cara a lo que se avecina que también será de locos, en cuanto a la montaña.
Apareció un poco de montaña en el Tour de Francia 2022 y todo cambió. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) sacó a relucir su potencial y no solo se llevó la etapa 6, sino que además se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general, de donde espera no bajarse de aquí al 24 de julio.Eso sí, no fue el único que brilló. Para fortuna de Colombia, los nuestros estuvieron a la altura, llegaron junto al lote de favoritos y siguen en la pelea. De hecho, Daniel Felipe Martínez ya es octavo, Nairo Quintana acaricia el Top 10 y Rigoberto Urán se acerca a los 20 primeros.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 68. Daniel Felipe Martínez - a 1' 00''11. Nairo Quintana - a 1' 05''26. Rigoberto Urán - a 2' 14''Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 61. Tadej Pogacar - 20h 44' 44''2. Neilson Powlees - a 04''3. Jonas Vingegaard - a 31''4. Adam Yates - a 39''5. Thomas Pidcock - a 40''6. Geraint Thomas - a 46''7. Aleksandr Vlasov - a 52''8. Daniel Felipe Martínez - a 1' 01''9. Romain Bardet - a 1' 01''10. David Gaudu - a 1' 02''¿Cuándo será la etapa 7 del Tour de Francia 2022?Este viernes 8 de julio llegará la hora de la montaña. Luego de una contrarreloj, del pavé y de uno que otro ascenso de tercera y cuarta categoría, aparecen los premios de 'peso'. En esta ocasión, en la etapa 7, los ciclistas se enfrentarán a un recorrido de 176,3 kilómetros, entre Tomblaine y La Super Planche Des Belles Filles. Allí, habrá dos puertos de tercera categoría y un esprint intermedio.Sin embargo, el momento más esperado y de máxima tensión se presentará en el remate de la jornada. Y es que habrá final en alto, con puerto de primera categoría, donde puede haber ataques de los favoritos, con el fin de empezar sacar ciertas diferencias y, de paso, organizar un poco la clasificación general, de cara a lo que se avecina que también será de locos, en cuanto a la montaña.
Este jueves, Tadej Pogacar dio un golpe de autoridad en el Tour de Francia 2022 y fue el ganador de la etapa 6, luego de imponerse en un embalaje a Michael Matthews, en Longwy. En esta misma fracción, el esloveno se colocó como el nuevo líder de la clasificación general individual.Luego de que Wout van Aert cediera más de siete minutos, el hombre del UAE Emirates aprovechó la bonificación en meta, para sacarle 4 segundos a Neilson Powless y vestir la camiseta amarilla, por primera vez en esta edición.Cabe recordar que Tadej Pogacar es el actual bicampeón de la carrera y, ponerse el 'maillot jaune', es el primer paso para conseguir un nuevo título en la ronda gala.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 61. Tadej Pogacar - 20h 44' 44''2. Neilson Powlees - a 04''3. Jonas Vingegaard - a 31''4. Adam Yates - a 39''5. Thomas Pidcock - a 40''6. Geraint Thomas - a 46''7. Aleksandr Vlasov - a 52''8. Daniel Felipe Martínez - a 1' 01''9. Romain Bardet - a 1' 01''10. David Gaudu - a 1' 02''¿Cuándo será la etapa 7 del Tour de Francia 2022?Este viernes 8 de julio llegará la hora de la montaña. Luego de una contrarreloj, del pavé y de uno que otro ascenso de tercera y cuarta categoría, aparecen los premios de 'peso'. En esta ocasión, en la etapa 7, los ciclistas se enfrentarán a un recorrido de 176,3 kilómetros, entre Tomblaine y La Super Planche Des Belles Filles. Allí, habrá dos puertos de tercera categoría y un esprint intermedio.Sin embargo, el momento más esperado y de máxima tensión se presentará en el remate de la jornada. Y es que habrá final en alto, con puerto de primera categoría, donde puede haber ataques de los favoritos, con el fin de empezar sacar ciertas diferencias y, de paso, organizar un poco la clasificación general, de cara a lo que se avecina que también será de locos, en cuanto a la montaña.¿Quiénes son los colombianos en el Tour de Francia 2022?En la edición 109 de esta grande del ciclismo, Colombia no tendrá tantos representantes como suele suceder. Eso sí, los tres hombres que van tienen pergaminos para pelear por el título. Ellos son Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost).
Caídas, tensión, sorpresas, de todo pasó en la etapa 5 del Tour de Francia 2022. ¿Cuál fue la razón? El pavé, que hizo estragos y puso a prueba a los cientos de ciclistas. Y es que muy pocos lograron el objetivo de llegar sanos y salvos hasta la meta. De hecho, Primoz Roglic (Jumbo Visma), uno de los candidatos al título, fue al suelo y cedió bastante terreno con relación a los favoritos.Para fortuna de Colombia, Nairo Quintana (Arkéa Samsic), Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) estuvieron a la altura, lograron salvar el día y siguen en la pelea por la parte alta de la clasificación general, que, hasta el momento y a la espera de que aparezca la montaña, es liderada por Wout van Aert, tras haber sido protagonista en estos días.Así quedaron los colombianos en la etapa 5 del Tour de Francia 202214. Nairo Quintana - a 1' 04''27. Daniel Felipe Martínez - a 1' 04''34. Rigoberto Urán - a 1' 04''Clasificación de la etapa 5 del Tour de Francia 20221. Simon Clarke - 3h 13' 35''2. Taco Van der Hoorn - m.t.3. Edvald Boasson Hagen - a 02''4. Neilson Powlees - a 04''5 Magus Cort Nielsen - a 30''6. Jasper Stuyven - a 51''7. Tadej Pogacar - a 51''8. Jasper Philipsen - a a' 04''9. Fabio Jakobsen - a 1' 04''10 Luca Mozzato - a 1' 04''¿Cuándo será la etapa 6 del Tour de Francia 2022?Este jueves 7 de julio, regresarán los ascensos al Tour de Francia 2022. Si bien no es alta montaña ni mucho menos, los corredores deberán enfrentarse a dos premios de tercera categoría, uno de cuarta y un esprint intermedio, a lo largo de los 219,9 kilómetros, entre Binche y Lonwy, donde podría haber sorpresas de alguno de los que se quieran fugar.
La etapa 5 del Tour de Francia 2022 era una de las más temidas, pero también más esperadas, todo por cuenta de los adoquines. Y es que superarlos no era fácil. Por eso, quien lo lograra de buena manera, podría estar dando un golpe importante de cara a sus aspiraciones.Simon Clarke fue el ganador de la jornada, pero las miradas estuvieron en los nuestros, quienes estuvieron a la altura, se mantuvieron junto al grupo de favoritos y, aprovechando la caída de otros, lograron ascender varios puestos en la clasificación general de la competencia.Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers) había empezado en el puesto 22 y subió hasta el 17. De igual manera, Nairo Quintana (Arkéa Samsic) inició de 26 y alcanzó el lugar número 19. Por último, Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) pasó del 79 al 40, dando un salto grande.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 517. Daniel Felipe Martínez - a 1' 09''19. Nairo Quintana - a 1' 14''40. Rigoberto Urán - a 2' 18''Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 51. Wout van Aert - 16h 17' 22''2. Neilson Powlees - a 13''3. Edvald Boasson Hagen - a 14''4. Tadej Pogacar - a 19''5. Yves Lampaert - a 25''6. Mads Pedersen - a 36''7. Jonas Vingegaard - a 40''8. Adam Yates - a 48''9. Thomas Pidcock - a 49''10. Geraint Thomas - a 50''¿Cuándo será la etapa 6 del Tour de Francia 2022?Este jueves 7 de julio, regresarán los ascensos al Tour de Francia 2022. Si bien no es alta montaña ni mucho menos, los corredores deberán enfrentarse a dos premios de tercera categoría, uno de cuarta y un esprint intermedio, a lo largo de los 219,9 kilómetros, entre Binche y Lonwy, donde podría una que otra sorpresa.
El pavé hizo estragos en el Tour de Francia 2022. Este miércoles 6 de julio se llevó a cabo la tan temida etapa 5, que presentaba unos adoquines complejos de superar, y varios lo pagaron caro. Y es que más allá de la victoria de Simon Clarke, la noticia pasó por Primoz Roglic, quien se cayó, cedió terreno, salió del top 10 y, ahora, está 44, a 2' 36''.Pero no fue el único que lo sufrió. Mathieu van der Poel y Stefan Küng también salieron de ese selcto grupo, dándole paso a Neilson Powlees y Edvald Boasson Hagen, quienes brillaron y están en la pelea. Y es que, como si fuera poco, Tadej Pogacar, actual bicampeón, estuvo a la altura y se mantiene muy firme, soñando con un nuevo título.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 51. Wout van Aert - 16h 17' 22''2. Neilson Powlees - a 13''3. Edvald Boasson Hagen - a 14''4. Tadej Pogacar - a 19''5. Yves Lampaert - a 25''6. Mads Pedersen - a 36''7. Jonas Vingegaard - a 40''8. Adam Yates - a 48''9. Thomas Pidcock - a 49''10. Geraint Thomas - a 50''¿Cuándo será la etapa 6 del Tour de Francia 2022?Este jueves 7 de julio, regresarán los ascensos al Tour de Francia 2022. Si bien no es alta montaña ni mucho menos, los corredores deberán enfrentarse a dos premios de tercera categoría, uno de cuarta y un esprint intermedio, a lo largo de los 219,9 kilómetros, entre Binche y Lonwy, donde podría haber sorpresas.¿Quiénes son los colombianos en el Tour de Francia 2022?En la edición 109 de esta grande del ciclismo, Colombia no tendrá tantos representantes como suele suceder. Eso sí, los tres hombres que van tienen pergaminos para pelear por el título. Ellos son Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost).
Varios ciclistas siempre han afirmado que una competencia como el Tour de Francia, hay que llevarla día a día. Y así lo han entendido los corredores colombianos, en este caso Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers), quienes, este martes 5 de julio, superaron de gran manera la etapa 4.El ganador del día fue Wout Van Aert, luego de una excelente estrategia y buen ataque del Jumbo Visma, a falta de pocos kilómetros para la meta. Ese impulso fue suficiente para que se impusiera, ya que el pelotón no pudo alcanzarlos y se quedaron con las ganas de embalar, que era como, para algunos, tenían estipulado que sería el final de la jornada.Lo importante para los intereses de los nuestros es que siguen en la pelea, más allá de haber perdido tiempo con el vencedor. Y es que tanto Nairo, como 'Rigo' y Daniel Felipe arribaron junto a los favoritos al título, como Primoz Roglic (Jumbo Visma) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates).Así quedaron los colombianos en la etapa 4 del Tour de Francia 202246. Nairo Quintana - a 08''53. Daniel Felipe Martínez - a 08''84. Rigoberto Urán - a 08''Clasificación de la etapa 4 del Tour de Francia 20221. Wout van Aert - 4h 01' 37''2. Jasper Philipsen - a 08''3. Christophe Laporte - a 08''4. Alexander Kristoff - a 08''5. Peter Sagan - a 08''6. Luca Mozzato - a 08''7. Jean Paul van Poppel - a 08''8. Hugo Hofstetter - a 08''9. Michael Matthews - a 08''10. Benjamin Thomas - a 08''¿Cuándo será la etapa 5 del Tour de Francia 2022?Este miércoles 6 de julio continuará la acción en el Tour de Francia 2022. Los ciclistas se enfrentarán a un esprint intermedio, a lo largo de los 157 kilómetros de trayecto, entre Lille Métropole y Arenberg Porte Du Hain. No obstante, la verdadera tensión se sentirá cuando aparezcan los adoquines, en el Pavé, ya que deberán estar atentos para evitar caídas, que compliquen el panorama y sus aspiraciones.
Wout van Aert sigue haciendo de las suyas en el Tour de Francia 2022. Luego de haber finalizado segundo en las tres primeras etapas, este martes 5 de julio se sacó la espina y se consagró como el gran ganador de la etapa 4, dando el golpe, tras un ataque explosivo, cerca de la meta que nadie esperaba y donde se demostró el poderío del Jumbo Visma.En cuanto a los colombianos, Daniel Felipe Martínez, Nairo Quintana y Rigoberto Urán llegaron con el pelotón y no cedieron terreno con relación a los favoritos. Eso sí, con el actual maillot amarillo sí cedieron 18 segundos más. Ahora, 'Rigo' subió unos cuantos puestos y Nairo ascendió una posición, gracias a que algunos hombres se quedaron en la jornada.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 422. Daniel Felipe Martínez - a 1' 09''26. Nairo Quintana - a 1' 14''79. Rigoberto Urán - a 2' 18''Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 41. Wout van Aert - 13h 02' 43''2. Yves Lampaert - a 25''3. Tadej Pogacar - a 32''4. Mads Pedersen - a 36''5. Mathieu van der Poel - a 38''6. Jonas Vingegaard - a 40''7. Primoz Roglic - a 41''8. Adam Yates - a 48''9. Stefan Küng - a 48''10. Thomas Pidcock - a 49''¿Cuándo será la etapa 5 del Tour de Francia 2022?Este miércoles 6 de julio continuará la acción en el Tour de Francia 2022. Los ciclistas se enfrentarán a un esprint intermedio, a lo largo de los 157 kilómetros de trayecto, entre Lille Métropole y Arenberg Porte Du Hain. No obstante, la verdadera tensión se sentirá cuando aparezcan los adoquines, en el Pavé, ya que deberán estar atentos para evitar caídas, que compliquen el panorama y sus aspiraciones.
Terminó la etapa 4 del Tour de Francia 2022 y el ganador fue Wout van Aert, quien defendió de gran manera el maillot amarillo, que lo mantiene como líder. Y es que, tras un excelente trabajo del Jumbo Visma, el ciclista belga atacó, dio el golpe, sacó ventaja y cruzó la línea de meta en solitario, demostrando el poderío del equipo.Quienes lo perseguían hicieron todo lo posible para alcanzarlo, pero fue imposible. Razón por la que las diferencias se ampliaron en la clasificación general, sacándole 18 segundos más a cada uno de los que sueñan con subirse a los más alto del podio en algún momento de esta competencia, pero parece complicarse el panorama.En cuanto a los ciclistas colombianos no hubo problemas. Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) arribaron junto a todo el pelotón y no cedieron tiempo con relación a los favoritos, como Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y Primoz Roglic (Jumbo Visma).Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 41. Wout van Aert - 13h 02' 43''2. Yves Lampaert - a 25''3. Tadej Pogacar - a 32''4. Mads Pedersen - a 36''5. Mathieu van der Poel - a 38''6. Jonas Vingegaard - a 40''7. Primoz Roglic - a 41''8. Adam Yates - a 48''9. Stefan Küng - a 48''10. Thomas Pidcock - a 49''¿Cuándo será la etapa 5 del Tour de Francia 2022?Este miércoles 6 de julio continuará la acción en el Tour de Francia 2022. Allí, los corredores se enfrentarán a tan solo un esprint intermedio, a lo largo de los 157 kilómetros de recorrido, entre Lille Métropole y Arenberg Porte Du Hain. Eso sí, la verdadera tensión se sentirá cuando aparezcan los vientos y pongan a prueba la concentración de los corredores, con el fin de evitar caídas.
Aunque en el papel, la etapa 3 del Tour de Francia 2022 no representaba mayor peligro, teniendo en cuenta que era llana y no había montaña, ni oportunidades de atacar, Rigoberto Urán la pasó un poco mal. Y es que había que estar atentos para evitar caídas, algo que no pudo evitar, a falta de muy pocos kilómetros para la meta.Este tropiezo hizo que llegara a más de 39 segundos del frente de carrera, haciendo que se aleje de los favoritos, como Tadej Pogacar y Primoz Roglic. Caso contrario ocurrió con Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, quienes llegaron con el pelotón y siguen en la pelea por el anhelado título de la segunda gran vuelta del año.Así las cosas, 'Rigo' deberá repuntar y aprovechar la montaña, con el fin de dar un golpe y volver a meterse en la pelea, teniendo en cuenta que, en la clasificación general, está a 2' 00'' del actual líder de la competencia, Wout van Aert.Así quedaron los colombianos en la etapa 3 del Tour de Francia 202242. Nairo Quintana - m.t.57. Daniel Felipe Martínez - m.t.94. Rigoberto Urán - a 39''Clasificación de la etapa 3 del Tour de Francia 20221. Dylan Groenewegen - 4h 11' 33''2. Wout van Aert - m.t.3. Jasper Philipsen - m.t.4. Peter Sagan - m.t.5. Fabio Jakobsen - m.t.6. Christophe Laporte - m.t.7. Alberto Dainese - m.t.8. Hugo Hofstetter - m.t.9. Caleb Ewan - m.t.10. Jean Paul van Poppel - m.t.¿Cuándo será la etapa 4 del Tour de Francia 2022?Atrás quedaron los tres primeros días del Tour de Francia 2022, que se disputaron en Dinamarca. Ahora, es momento de enfocarse en lo que se avecina que será en territorio francés. Justamente, el lunes 4 de julio no habrá competencia, ya que los equipos viajarán para afrontar la etapa 4 el próximo martes 5 de julio.
Terminó una nueva jornada de Tour de Francia 2022 y el balance no fue el esperado para los colombianos. Si bien la etapa 3 no representaba mayor peligro, en cuanto a posibles ascensos, montaña o ataques, sí había que estar atentos y concentrados para evitar caídas, algo que no pudo evitar Rigoberto Urán.Cuando restaban pocos kilómetros para la meta, se presentó un accidente, donde varios corredores se vieron involucrados, entre los que estuvo el 'Toro de Urrao', quien terminó perdiendo algo de tiempo con los favoritos (49 segundos). Ahora, el panorama se complicó un poco más, de cara a sus aspiraciones de título.Ahora, se viene un día de descanso o, más que de reposo, será para viajar a territorio francés, donde se disputarán las etapas restantes. Así las cosas, Wout van Aert será, durante las próximas horas y a la espera de lo que suceda en la cuarta fracción, el amo y señor del maillot amarillo.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 322. Daniel Felipe Martínez - a 51''27. Nairo Quintana - a 56''110. Rigoberto Urán - a 2' 00''Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 31. Wout van Aert - 9h 01' 17''2. Yves Lampaert - a 07''3. Tadej Pogacar - a 14''4. Mads Pedersen - a 18''5. Mathieu van der Poel - a 20''6. Jonas Vingegaard - a 22''7. Primoz Roglic - a 23''8. Adam Yates - a 30''9. Stefan Küng - a 30''10. Thomas Pidcock - a 31''¿Cuándo será la etapa 4 del Tour de Francia 2022?Atrás quedaron los tres primeros días del Tour de Francia 2022, que se disputaron en Dinamarca. Ahora, es momento de enfocarse en lo que se avecina que será en territorio francés. Justamente, el lunes 4 de julio no habrá competencia, ya que los equipos viajarán para afrontar la etapa 4 el próximo martes 5 de julio.
Terminó la etapa 3 del Tour de Francia 2022. En esta ocasión el ganador fue Dylan Groenewegen, quien se impuso en un impresionante embalaje de 'foto finish'. Asimismo, Wout van Aert defendió la camiseta de líder y se mantuvo en lo más alto de la clasificación general.Sin embargo, las noticias llegaron por cuenta de los hombres de más abajo, empezando por Filippo Ganna, quien era cuarto y ya salió del Top 10; situación similar ocurrió con Bauke Mollema, que era noveno, y Dylan Teuns, que se ubicaba décimo, y soñaban con dar la pelea. En su lugar, aparecen hombres como Adam Yates, Stefan Küng y Thomas Pidcock, quienes esperan dar lo mejor de sí para no solo mantenerse en este selecto grupo, sino que también soñar con la posibilidad de un podio o de complicarle la vida a los favoritos, como Tadej Pogacar y Primoz Roglic.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 31. Wout van Aert - 9h 01' 17''2. Yves Lampaert - a 07''3. Tadej Pogacar - a 14''4. Mads Pedersen - a 18''5. Mathieu van der Poel - a 20''6. Jonas Vingegaard - a 22''7. Primoz Roglic - a 23''8. Adam Yates - a 30''9. Stefan Küng - a 30''10. Thomas Pidcock - a 31''¿Cuándo será la etapa 4 del Tour de Francia 2022?Atrás quedaron los tres primeros días del Tour de Francia 2022, que se disputaron en Dinamarca. Ahora, es momento de enfocarse en lo que se avecina que será en territorio francés. Justamente, el lunes 4 de julio no habrá competencia, ya que los equipos viajarán para afrontar la etapa 4 el próximo martes 5 de julio.¿Cómo será la etapa 4 del Tour de Francia 2022?El martes 5 de julio, entre Dunkerque y Calais, los corredores se enfrentarán a 171,5 kilómetros de recorrido. Allí, habrá seis puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio. Por eso, se perfila como una nueva oportunidad para los embaladores, quienes definirán el ganador a pura potencia y velocidad en el final.