En julio de 2013, la Comuna 13 de Medellín fue escenario de uno de los crímenes más atroces registrados en esa ciudad. Cuatro miembros de una misma familia fueron asesinados con machete en su propia casa. Entre las víctimas se encontraba una niña de apenas seis años. La masacre, que parecía sacada de una película de terror, marcó a la comunidad por su sevicia. Sin embargo, un niño de 11 años logró sobrevivir y su testimonio fue clave para esclarecer el caso. El Rastro habló con él en el 2016.Juliana Mazo, de 21 años, era una joven llena de sueños. Junto a sus padres, Martín Mazo e Inés Hoyos, trabajaba en una tienda de barrio con la esperanza de algún día consolidar su propia microempresa. Su hija Alison, de solo seis años, era la alegría del hogar. Pero la vida de Juliana no fue sencilla. Su relación con John Edison Ortiz, padre de la pequeña, fue tormentosa y acabó en malos términos. Las disputas por la custodia de la menor eran constantes.En 2011, la relación entre Juliana y John Edison se deterioró. Las discusiones eran frecuentes y, según él, Juliana le impedía ver a su hija. Esto lo llevó a denunciarla ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF. La tensión entre ambos creció, pero Juliana intentaba seguir adelante con su vida, pese a esa complicada relación.En 2013, José Antonio Copete Mosquera, un exmilitar oriundo del Chocó, se mudó al barrio. Trabajaba con su hermano y pronto conoció a Juliana y su familia. Aunque se interesó por la joven, Juliana rechazó todas sus invitaciones.Una noche, la tienda de los Mazo cerró tarde, pero al siguiente día, los vecinos notaron algo extraño: el local no abrió y había charcos de sangre debajo de la puerta. Alarmados, llamaron a las autoridades.La aterradora escena del crimenLas autoridades encontraron una escena estremecedora. Juliana, sus padres y la pequeña Alison habían sido brutalmente asesinados con machete. Murieron desangrados por las múltiples heridas. No había señales de robo. Todo indicaba que el crimen había sido cometido por alguien cercano.Entre los principales sospechosos estaban John Edison Ortiz, expareja de Juliana, y José Antonio Copete Mosquera, el nuevo vecino. Las autoridades iniciaron la investigación, pero no encontraron pruebas contundentes contra John Edison.El niño testigo de la cruel masacreLeonardo Andrés, el hermano menor de Juliana, de apenas 11 años, fue encontrado por la Policía escondido debajo de una cama. Estaba vivo y su testimonio fue fundamental para reconstruir los hechos.“Es un milagro que este niño se haya salvado, es un milagro para su vida y también para la investigación”, señaló Germán Giraldo, director de Fiscalía de Medellín en 2016.Leonardo relató que estaba durmiendo en el sótano con su madre cuando escucharon ruidos extraños. “Escuché los machetes y mi mamá subió corriendo, yo le dije a mi mamá que tampoco subiera y subió”, contó. Él también subió, pero se escondió detrás de la puerta. Desde allí, vio lo que ocurría en la sala.El niño vio a los asesinos atacar a su familia. Aterrorizado, corrió a esconderse y fue testigo de la huida de los responsables del crimen. “Se tiraron por la ventana, por el balcón… y yo tenía miedo de subir y luego fui a la sala para ver si había alguien”, recordó. Allí encontró a su padre y a su hermana mayor aún con vida, pero desangrándose.Intentó pedir ayuda, pero el celular que encontró no tenía saldo. Asustado, volvió al sótano y se escondió debajo de la cama hasta que llegaron las autoridades durante la mañana del siguiente día.“Uno se pone a pensar lo que pudo haber pasado este niño cuando se escondió, escuchando el homicidio, cómo matan a su familia”, añadió Giraldo.Gracias al testimonio de Leonardo, las autoridades identificaron a los responsables: José Antonio Copete Mosquera y su hermano Luis Esteban Copete Mosquera. Un testigo adicional confirmó la versión del niño al reconocer a uno de los asesinos por una cicatriz.El juez ordenó la captura de los hermanos el 16 de julio de ese mismo año. José Antonio fue detenido en un centro hospitalario y horas más tarde su hermano fue capturado en un centro religioso.Condena por la masacre en comuna 13 de MedellínEn diciembre de 2015, José Antonio Copete Mosquera fue condenado a 50 años de prisión por homicidio. Su hermano Luis Esteban recibió una condena de 25 años. Ambos cumplen su pena en la cárcel El Pedregal, en Medellín.La investigación arrojó que el crimen ocurrió tras el rechazo de Juliana a José Antonio Copete. Además, que el hombre se habría enterado de un supuesto dinero que guardaba Martín Mazo en la vivienda y le pidió a su hermano que lo ayudara a robarlo.Leonardo Andrés no solo sobrevivió a una masacre, también se convirtió en el testigo clave de un caso que estremeció a Medellín. Aunque logró salvarse, perdió a toda su familia en este cruel y doloroso hecho.
Varios feminicidios han conmocionado a Colombia en los últimos años. Cada vez son más las mujeres asesinadas por sus parejas, exparejas, amigos o conocidos, por el simple hecho de ser mujeres. En la mayoría de los casos, los feminicidas tenían una relación cercana con sus víctimas, lo que agrava las situaciones de violencia. El Rastro recopiló algunos de los casos más impactantes para visibilizar esta cruda realidad.Atroz feminicidio de joven embarazadaCindy Vanessa Piña Olaya fue brutalmente asesinada en Neiva cuando fue a visitar a sus tres hijos, quienes vivían con su expareja. Los hechos ocurrieron en marzo de 2020, cuando las autoridades fueron alertadas de la desaparición de la joven.El principal sospechoso fue su exnovio, Edisson Dussán, de 29 años y padre de sus hijos. La relación terminó luego de varios episodios de discusiones y conflictos que llevaron a Cindy Vanessa a tomar la decisión de separarse definitivamente.Desde entonces, la joven se trasladó a un municipio de Cundinamarca, donde inició una nueva relación con William Pacheco, con quien esperaba un bebé.Cuando Cindy Vanessa fue a visitar a sus hijos en Neiva, le confesó a la madre de una amiga que Edisson le había dicho: “la voy a matar y estoy haciendo un hueco para enterrarla”. Este testimonio fue clave y fue entregado a las autoridades tras la desaparición de la joven embarazada.“Llegamos acá y entrevistamos a su excompañero sentimental. Nos invita a su residencia y empezamos a preguntarle dónde se encontraba Cindy Piña. Sin más palabras, él dijo que la mató la noche anterior”, afirmó el subintendente José Escobar, a cargo de la investigación.El cuerpo de Cindy Vanessa fue sepultado en el patio de la casa de su expareja. Según la investigación, la causa de muerte fueron dos golpes con un objeto contundente.Edisson Dussán fue capturado y acusado del delito de feminicidio agravado. Tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía, confesó y aceptó los cargos, lo que permitió que su pena fuera reducida a 34 años y siete meses de prisión.El asesinato de Cindy Vanessa generó profunda indignación y rechazo en la comunidad, entre otras, porque la joven tenía tres meses de embarazo al momento del crimen. Hoy, el confeso feminicida cumple su condena en la cárcel Las Heliconias, en Florencia.Feminicidio de Michel Dayana el Día de las VelitasEl 7 de diciembre de 2023, lo que parecía una noche de velitas tranquila y familiar se convirtió en una pesadilla para la familia González. Michel Dayana, de 15 años, salió de su casa a comprar unas golosinas a pocos metros de distancia, pero nunca regresó. Desde entonces, se perdió su rastro.La música y la pólvora que protagonizaban el festejo decembrino en aquella noche en el barrio San Judas, en el suroriente de Cali, se confundía con la angustia de los familiares de la adolescente que no pararon de buscarla junto a la Patrulla Púrpura de la Policía Nacional y los equipos de Infancia, Adolescencia y Vigilancia.El líder de la investigación, José Manuel López, recolectó los videos de las cámaras de seguridad donde se pudieron rastrear los pasos de la adolescente la noche de los hechos.Al día siguiente, la Policía llegó a un taller de latonería y pintura cercano. El dueño del establecimiento declaró que, tras finalizar la jornada laboral la noche anterior, el lugar quedó bajo custodia del vigilante Harold Andrey Echeverry. Sin embargo, la mañana de la inspección, él no se encontraba en el lugar.Dentro del taller, los investigadores encontraron un macabro hallazgo: partes del cuerpo de la menor en unas canecas de pintura. El presunto responsable del atroz feminicidio era Harold Andrey, quien huyó en una motocicleta del taller hacia la ciudad de Villavicencio, donde fue capturado el 11 de diciembre de ese mismo año.“Empezó una discusión y ya. Me dio con un atornillador estrella y yo me defendí con una porra de latonería. Le pegué en la cabeza y ella cayó. Empezó a convulsionar, fue horrible”, testificó Harold Andrey Echeverry a El Rastro. Además, afirmó que la desmembró y escondió las extremidades en canecas de pintura.El 2 de febrero de 2024, el Juzgado Quinto Penal del Circuito de Cali lo condenó a 47 años de prisión por el delito de feminicidio agravado. Actualmente, paga su condena en la cárcel de Valledupar.Llamada delató al feminicida en GuainíaLa tranquilidad de la comunidad de Puerto Inírida, en el departamento de Guainía, se vio interrumpida por una desgarradora noticia: Ana Rosa García fue encontrada muerta en la cocina de la finca donde vivía. Los hechos ocurrieron el 8 de junio de 2020, en plena pandemia.Ana Rosa García, una joven de 24 años oriunda de Venezuela, había llegado a la región en busca de mejores oportunidades laborales. Cuando no se presentó a trabajar, como solía hacerlo, su jefe, Gloria Marina Burgos, envió a un empleado a buscarla. Fue entonces cuando se descubrió el macabro hallazgo.La necropsia reveló que la joven murió por asfixia mecánica. Al no encontrar signos de violencia o ingreso forzado en la vivienda, las autoridades señalaron que el agresor, presuntamente, era alguien conocido por la víctima.En un principio, las autoridades tenía a dos sospechosos: Javier García, el novio de Ana Rosa y vigilante de la zona, y otro hombre que también fue visto hablando con ella el día del crimen.Sin embargo, al revisar el registro de llamadas y mensajes del celular de Ana Rosa, las autoridades detectaron un número que estuvo presente en la zona antes, durante y después del crimen. El número estaba registrado a nombre de Alexander Matiz, exnovio de la joven.Además, el testimonio de una amiga cercana confirmó que Matiz había estado acosando a Ana Rosa tras la ruptura de su relación. Las autoridades lograron capturarlo en una comunidad indígena, donde fue encontrado escondido debajo de una cama.En un principio, Alexander Matiz negó ser el autor del crimen, pero terminó confesando al enfrentarse a las pruebas contundentes en su contra. Aceptó los cargos y fue condenado a más de 19 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la única cárcel de Inírida.
En El Espinal, una reconocida empresaria, líder en ventas por catálogo y prestamista fue hallada sin vida en 2012. Las autoridades emprendieron una ardua investigación para dar con el responsable de este atroz crimen. Sin embargo, la búsqueda se prolongó durante tres años, hasta que un detalle clave cambió el rumbo del caso. El Rastro conoció el caso en 2022.Los investigadores hallaron el cuerpo de Amparo Pacheco, de 45 años, en lo que inicialmente parecía ser un accidente de motocicleta. En el lugar de los hechos encontraron un casco, un bolso, su billetera y su celular. Sin embargo, el hallazgo de dos heridas de bala en su cuerpo reveló que se trataba de un homicidio.“Me paré al frente del cuerpo de ella, todo me pasó por la cabeza. Fue un momento muy difícil, yo me quedé mucho rato ahí...Lo que más me duele es que ella no tuvo que haber muerto así”, recordó Roselli Gamboa, su esposo.En su declaración, Roselli aportó pistas sobre algunos posibles sospechosos. Mencionó nombres de personas que le debían dinero a la pareja, debido a su labor como prestamistas. Por eso, cobró fuerza la hipótesis de que el crimen estuviera relacionado con un deudor.El primero en la lista fue Guillermo Nicolás Coronado, un moroso que debía cerca de 150 millones de pesos y con quien ya habían tenido varios enfrentamientos. Incluso, existía un proceso judicial en curso contra él. Otro nombre que surgió fue el de Héctor Pacheco, hermano de la víctima y quien actuaba como intermediario en los préstamos. Según Roselli, ambos habían tenido una fuerte discusión por una suma de dinero que, presuntamente, Héctor había robado.Tres años de investigaciónEl caso fue archivado en 2015 por falta de pruebas. Sin embargo, el esposo de la víctima no se dio por vencido y continuó investigando por su cuenta, hasta que conoció a un investigador de la SIJIN que decidió retomar el caso.Tras tres años sin avances en el caso, el investigador decidió analizar minuciosamente las llamadas que Amparo recibió el día del homicidio. Fue entonces cuando un número telefónico, que había pasado desapercibido, se convirtió en la clave para reactivar la investigación.Llamada revelaría al responsable del crimenLa línea telefónica estaba a nombre de Maritza Bocanegra, una mujer desconocida para la familia. Sin embargo, en su declaración, la Policía descubrió que la línea, en realidad, pertenecía a María Clemencia, quien había utilizado una identidad falsa para comunicarse con la víctima.Además, aseguró que solo le había hecho un favor a otra mujer, quien le pidió que llamara al número de Amparo. Finalmente, confesó que actuó por solicitud de Jenny Paola Torres, la verdadera interesada en contactar a la víctima.Según testigos, Amparo no solo se dedicaba al negocio de los préstamos, sino que también era una reconocida empresaria y líder en ventas por catálogo. Este emprendimiento le generó importantes ganancias y atrajo a muchas mujeres que querían formar parte de su red comercial.El día de los hechos, esta mujer, al parecer, había solicitado una afiliación con Amparo y le pidió un encuentro para concretarla. Sin embargo, todo era parte de un plan orquestado por Jenny, una mujer de 28 años que no era desconocida entre la comunidad de vendedoras que Amparo había conformado.La verdad detrás del crimenLas autoridades lograron establecer que, el día de los hechos, María Clemencia había mantenido una constante comunicación con Marta Castro, madre de Jenny y amiga de Amparo, gracias a la cercanía que habían construido dentro del equipo de trabajo en la venta de productos.Según la investigación, en horas de la noche, Amparo se dirigía a la casa de Marta Castro, pero fue asesinada a solo 400 metros de llegar. Testigos afirmaron que, pese a haber sido informada del atroz crimen de su amiga y colega, Marta nunca salió de su vivienda.Gracias a pistas clave obtenidas a través de testimonios y registros telefónicos, el 14 de diciembre de 2015 las autoridades emitieron una orden de captura contra Jenny Torres y su madre, Marta Castro, por su presunta participación en el crimen.Según la investigación, ambas habrían planeado el asesinato con el objetivo de quedarse con el cargo que ocupaba la víctima en la empresa. Ninguna aceptó cargos.En 2018, fueron recluidas en la cárcel La Picaleña, en Ibagué. El juez condenó a las dos mujeres a una pena de aproximadamente 17 años de prisión por el delito de homicidio.
En el mundo de la medicina, hay casos que desafían la lógica, conmueven o pasan a la historia. Uno de ellos es el de Itzamara, una bebé barranquillera que, a tan solo 24 horas de nacida, fue sometida a una cesárea para extraer de su abdomen a su propia hermana gemela. Un fenómeno tan raro como impactante, que fue detectado antes del nacimiento y que puso a prueba los conocimientos y habilidades de un equipo médico liderado por el doctor Miguel Parra Saavedra. Los Informantes conoció este caso en el 2019.Un embarazo que parecía normal, pero no lo fueDurante el embarazo de Mónica Vega, madre de Itzamara, todo parecía marchar con normalidad. Sin embargo, una ecografía de tercer nivel, realizada cuando ya tenía casi siete meses de gestación, reveló algo insólito. Lo que inicialmente se pensó que era un quiste resultó ser mucho más complejo.“Nos enteramos aproximadamente cuando teníamos casi los siete meses de embarazo, por una ecografía de tercer nivel porque en las primeras ecografías había un quiste normal más no sabían que tenía vida”, relató Mónica Vega.La imagen mostraba dos cordones umbilicales, pero no se trataba de mellizos, gemelos ni siameses. Dentro del cuerpo de la bebé que crecía en su vientre, se estaba desarrollando otro feto.Fetus in fetu: un fenómeno extremadamente raroEl diagnóstico fue claro y desconcertante: fetus in fetu. Se trata de una condición extremadamente rara que ocurre en uno de cada 500.000 nacimientos. En estos casos, un gemelo se desarrolla dentro del cuerpo del otro debido a una división incompleta del embrión en las primeras etapas del embarazo.“Se formaron dos bebés, pero no se formaron de una manera simétrica, es una bebé que está ‘embarazada’ de su hermana gemela que la lleva dentro de su abdomen”, explicó el doctor Miguel Parra, ginecobstetra y especialista en medicina materno fetal.Lo que parecía un punto blanco en la ecografía era, en realidad, un feto con saco amniótico, cordón umbilical, extremidades y hasta genitales ambiguos. Aunque no crecía con la misma fuerza que Itzamara, el feto tenía hasta huesos.Un hallazgo prenatal sin precedentesLo más sorprendente del caso es que fue detectado antes del nacimiento. Según el doctor Parra, la mayoría de los casos de fetus in fetu se descubren años después, cuando los niños presentan masas abdominales que resultan ser restos de un gemelo no desarrollado.“Se han visto casos en los cuales se han diagnosticado a los 5, 6 años, es como una masa muy grande dentro del abdomen”, explicó el especialista.En el caso de Itzamara, el diagnóstico prenatal permitió planear una intervención quirúrgica inmediata tras su nacimiento, lo que aumentó sus posibilidades de sobrevivir y llevar una vida sin complicaciones.Debido a la complejidad del caso, el equipo médico decidió adelantar el parto. Mónica fue sometida a una cesárea antes de la semana 40, ya que cada día que pasaba representaba un riesgo para la pequeña Itzamara.“Tenemos una situación bastante positiva porque es un gen muy pequeño y la demanda de gasto energético y del flujo sanguíneo que tiene para su hermana es mínima, porque solo tiene 10 gramos”, explicó el doctor Parra.El nacimiento fue solo el comienzo de una carrera contra el tiempo para esta bebé.Una cesárea tras solo 24 horas de nacerApenas 24 horas después de llegar al mundo, Itzamara fue llevada al quirófano. El objetivo: extraer el feto que crecía en su abdomen. La cirugía duró dos horas y fue un éxito, aunque no estuvo exenta de riesgos.“El riesgo que correría es que al hacer esta cirugía de extraer este gemelo se pueda lastimar alguna estructura del bebé”, advirtió el doctor Parra antes del procedimiento.Un equipo compuesto por tres anestesiólogos y varios especialistas trabajó para liberar a la bebé de su gemela.El feto extraído presentaba características humanas reconocibles, según explicó el doctor Parra tras la extracción.“Tenemos extremidades superiores, extremidades inferiores, tiene un cordón umbilical, unos genitales bastante ambiguos, la cabeza es muy rudimentaria”, señaló el médico.Este tipo de formación incompleta es típica en los casos de fetus in fetu, donde el gemelo parásito no logra desarrollarse completamente ni en el lugar ni en el momento adecuado.Tras la cirugía, Itzamara fue entregada a su madre. La recuperación fue positiva y la bebé logró superar su primera gran batalla de vida con apenas un día de nacida.Un caso que hizo historiaEl caso de Itzamara no solo es insólito por su rareza, sino también por la forma en que fue manejado. La detección prenatal, la planificación quirúrgica y la intervención inmediata marcaron un hito en la medicina materno fetal.“Un caso único que seguramente estas imágenes y este caso le dará la vuelta al mundo”, afirmó el doctor Parra.El médico detrás del milagroEl doctor Miguel Parra Saavedra, quien lideró el caso, es un reconocido ginecobstetra colombiano, graduado con honores Cum Laude de la Universidad Industrial de Santander. Cuenta con una subespecialidad en Medicina Materno Fetal y Cirugía Fetal en Europa, y un doctorado Magna Cum Laude en Medicina de la Universidad de Barcelona.Su experiencia y preparación fueron claves para enfrentar este desafío médico sin precedentes. El doctor también lideró un equipo médico en Barranquilla que logró una hazaña mundial: operar a una bebé con gastrosquisis dentro del útero. Una cirugía pionera en Colombia.
Desde principiantes que buscan entender los fundamentos hasta veteranos que desean perfeccionar su estrategia, Call of Duty ofrece un mundo lleno de desafíos y posibilidades. Optimizar tu desempeño no solo depende de tus reflejos; comprender el juego, ajustar tu equipamiento y adoptar estrategias sólidas puede marcar la diferencia. Aquí te presentamos una guía completa para ayudarte a dominar el campo de batalla.Configuración inicial: elige sabiamente tus ajustesAntes de lanzarte al combate, asegúrate de que tu configuración de juego esté optimizada para tu estilo de juego y equipo.1. Configuración gráfica:En PC y consolas, prioriza el rendimiento sobre la calidad gráfica, especialmente si juegas en competitivo. Una tasa alta de cuadros por segundo (FPS) es esencial para mejorar la fluidez del juego y tus tiempos de reacción.2. Sensibilidad de los controles:No existe una sensibilidad "perfecta" que funcione para todos. Experimenta con configuraciones bajas y altas para encontrar el equilibrio ideal que te permita apuntar con precisión sin sacrificar velocidad.3. Sonido inmersivo:Invertir en audífonos de calidad puede ser un cambio radical. La capacidad de escuchar pasos o disparos lejanos te dará una ventaja táctica al identificar la posición de los enemigos.Te puede interesar: Estas son las campañas más memorables de Call of Duty que dejaron huella a lo largo de su historiaDominando el equipamiento: armas, ventajas y equipo tácticoUn buen rendimiento comienza con un equipamiento bien seleccionado que se adapte a tu estilo de juego y al modo en el que participas.1. Armas:Para jugadores principiantes, los rifles de asalto como el M4 suelen ser una elección equilibrada gracias a su versatilidad. Los más avanzados pueden experimentar con subfusiles para mapas pequeños o francotiradores para combates a larga distancia.2. Accesorios:Elige accesorios que reduzcan el retroceso y mejoren la estabilidad. Por ejemplo, un cañón extendido y un agarre frontal pueden aumentar significativamente tu precisión.3. Ventajas:Ghost te mantiene invisible a los UAV enemigos, ideal para evitar ser detectado.Scavenger es esencial para reabastecerte de munición después de cada enfrentamiento.Quick Fix acelera tu regeneración de salud después de eliminar a un oponente.4. Equipo letal y táctico:No subestimes la utilidad de las granadas. Las tácticas como el humo o el destello son perfectas para confundir al enemigo y ganar ventaja en combate.Estrategias en combate: piensa como un estrategaLa experiencia en Call of Duty no solo se trata de disparar; un buen jugador aprende a leer el mapa, anticiparse a los movimientos enemigos y colaborar con su equipo.1. Map awareness:Aprender la distribución de los mapas es fundamental. Identifica las zonas de alto tráfico y úsalas para emboscar o controlar al enemigo.2. Movilidad inteligente:Evita correr sin parar, ya que el ruido de tus pasos puede delatar tu posición. Usa tácticas como moverte de cobertura en cobertura y evitar áreas abiertas.3. Comunicación:Si juegas en equipo, usa el chat de voz o comandos para coordinar movimientos y estrategias. La comunicación efectiva puede ser la clave para ganar.Te puede interesar: Call of Duty Black Ops 6 y Warzone sorprenden con su nueva skin conquistando los campos de batallaConoce los modos de juego: adapta tu estrategiaCada modo de juego en Call of Duty requiere un enfoque único.1. Team Deathmatch:Prioriza sobrevivir y eliminar enemigos sin exponerte innecesariamente. Las posiciones elevadas y las coberturas son tus aliadas.2. Domination:Controlar dos de las tres zonas es suficiente para mantener una ventaja. Distribuye el equipo para defender y contraatacar.3. Search and Destroy:La paciencia y el sigilo son esenciales. Evita movimientos predecibles y usa granadas tácticas para verificar posiciones enemigas.Consejos avanzados: perfecciona tu mentalidad y prácticaEl éxito en Call of Duty no solo depende de tu habilidad técnica; mantener una mentalidad positiva y enfocada es igual de importante.1. Paciencia:Cada derrota es una oportunidad para aprender. Analiza tus errores y ajusta tus estrategias en consecuencia.2. Entrenamiento constante:Practica en modos casuales o contra bots para mejorar tu puntería y reflejos antes de entrar en partidas clasificatorias.3. Personalización de tu estilo:Adapta estos consejos a tu propio enfoque y busca constantemente maneras de innovar y sorprender a tus oponentes.El camino hacia la maestría en Call of DutyConvertirte en un jugador destacado requiere tiempo, esfuerzo y la disposición de ajustar continuamente tu juego. Con estos consejos, estarás en camino de mejorar tus habilidades, superar desafíos y disfrutar de la intensidad que solo Call of Duty puede ofrecer. ¡Nos vemos en el campo de batalla!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Nintendo Switch es una de las consolas más versátiles y populares de la actualidad. Su diseño híbrido permite disfrutar de los mejores juegos tanto en casa como en cualquier lugar. Sin embargo, como cualquier dispositivo electrónico, requiere ciertos cuidados para asegurar que funcione correctamente durante mucho tiempo. A continuación, te compartimos una serie de consejos y trucos para que puedas mantener tu consola en óptimas condiciones.1. Mantén la pantalla limpia y protegidaLa pantalla de la Nintendo Switch es una de las partes más sensibles de la consola, especialmente en su versión portátil. Para evitar arañazos y daños, es recomendable que utilices un protector de pantalla de buena calidad. Además, limpia la pantalla regularmente con un paño de microfibra suave, evitando el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar el recubrimiento.Te puede interesar: Descubre los 10 trucos ocultos para dominar tu Nintendo Switch2. Cuida los Joy-ConLos Joy-Con son esenciales para la experiencia de juego en la Nintendo Switch, pero también son una de las partes más propensas a sufrir desgaste. Para mantenerlos en buen estado:Evita apretarlos demasiado: Los Joy-Con son sensibles, y ejercer demasiada presión puede causar daños internos.Cámbialos de posición regularmente: Al jugar en modo portátil, intercambia los Joy-Con de lado en tu Switch para asegurarte de que ambos se desgasten de manera uniforme.Desmontaje y limpieza: Si notas que los botones o palancas no responden como deberían, puedes desmontar los Joy-Con para limpiarlos con cuidado. No obstante, si no te sientes cómodo haciéndolo, es mejor acudir a un servicio técnico especializado.3. No descuides la bateríaLa batería es crucial para la durabilidad de la Nintendo Switch, especialmente cuando la usas en modo portátil. Para mantenerla en buen estado:No la descargues por completo: Trata de cargar tu Switch cuando la batería esté entre el 20% y el 30%. Dejar que se descargue completamente con frecuencia puede reducir la capacidad de la batería a largo plazo.Evita el calor extremo: Las altas temperaturas pueden dañar la batería. No dejes la consola expuesta al sol o en lugares muy calurosos.Carga regular: Aunque no juegues todos los días, intenta cargar tu Nintendo Switch al menos una vez al mes para mantener la batería activa y evitar que se deteriore.4. Guarda la consola en un lugar seguroCuando no estés utilizando tu Nintendo Switch, asegúrate de guardarla en un lugar seguro. Utilizar un estuche protector es una excelente idea, ya que evitará que la consola sufra golpes, caídas o acumulación de polvo. Además, mantén el área de almacenamiento alejada de la humedad y el polvo.5. Limpieza interna y externaMantén tu Nintendo Switch libre de polvo y suciedad, tanto por dentro como por fuera. Para la limpieza externa:Usa un paño suave y seco para limpiar la carcasa.Limpia los puertos (como el de carga y los de los Joy-Con) con cuidado usando aire comprimido o un cepillo suave.Para la limpieza interna, considera hacer una limpieza más profunda cada cierto tiempo o cuando notes un rendimiento disminuido, pero recuerda que abrir la consola podría anular la garantía, así que si no estás seguro, es mejor llevarla a un profesional.6. Actualiza el software regularmenteNintendo libera actualizaciones periódicas para mejorar el rendimiento de la consola y corregir errores. Asegúrate de mantener tu Switch actualizada para garantizar que funcione de manera óptima. Las actualizaciones también pueden mejorar la compatibilidad con nuevos juegos y accesorios.7. Cuida las conexiones del dockSi usas la Nintendo Switch en modo dock, asegúrate de colocar y retirar la consola con cuidado. Forzar la conexión puede dañar tanto la consola como el dock. También es recomendable mantener el dock limpio y libre de polvo para evitar problemas de conexión.8. Evita golpes y caídasAunque parece obvio, es fundamental evitar cualquier golpe o caída de la consola. La Nintendo Switch es resistente, pero no indestructible. Usa estuches protectores y, si es posible, juega en superficies blandas o alfombradas que puedan amortiguar un impacto accidental.9. Controla el uso prolongadoJugar durante horas es muy divertido, pero el uso prolongado sin descanso puede generar calor excesivo en la consola, lo que podría afectar su rendimiento a largo plazo. Haz pausas durante tus sesiones de juego para que la consola tenga tiempo de enfriarse.10. Almacenamiento adecuado de juegos y accesoriosLos cartuchos de juegos y accesorios también requieren cuidado. Almacena los cartuchos en su caja original o en estuches diseñados para ellos. Mantén los accesorios, como los cables de carga y mandos adicionales, organizados y en buen estado para evitar daños.Cuidar de tu Nintendo Switch no requiere grandes esfuerzos, pero estos simples consejos pueden alargar significativamente su vida útil y asegurar que sigas disfrutando de tus juegos favoritos durante mucho tiempo. Con un poco de atención y mantenimiento regular, tu consola te acompañará en muchas aventuras más. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Comic Con Bogotá 2024 está a la vuelta de la esquina, y para muchos entusiastas del mundo geek, esto significa una oportunidad para sumergirse en el emocionante mundo del cosplay. Si este año has decidido dar el paso y encarnar a tu héroe o villano favorito, te tenemos cubierto con una serie de consejos que te ayudarán a destacar y disfrutar al máximo de tu experiencia.1. Planificación anticipadaLa clave para un cosplay exitoso es la planificación. Comienza eligiendo un personaje que no solo te apasione, sino que también se ajuste a tu capacidad para recrearlo. Una vez decidido, investiga a fondo todos los detalles del atuendo y accesorios. Esto incluye estudiar imágenes desde diferentes ángulos y, si es posible, ver videos para entender cómo se mueve el personaje.2. Presupuesto realistaEstablece un presupuesto claro desde el inicio. Los costos pueden acumularse rápidamente entre materiales, accesorios y maquillaje. Explora diferentes fuentes para tus materiales, como tiendas en línea, mercados de segunda mano o tiendas especializadas en telas. A veces, la creatividad puede ser más económica y personalizada que comprar disfraces prefabricados.3. Pruebas de vestuarioRealiza pruebas de vestuario mucho antes del evento. Esto no solo incluye probar la ropa, sino también cualquier maquillaje o prótesis facial que planees usar. Es vital asegurarte de que todo sea cómodo y funcional, ya que probablemente estarás usando el disfraz durante varias horas.Te puede interesar: Recomendaciones para asistir a la Comic Con Bogotá 20244. Atención al detalleLos detalles marcan la diferencia en el cosplay. No escatimes en los pequeños toques que hacen que un traje sea auténtico. Esto puede incluir desde el maquillaje correcto hasta accesorios clave que definan al personaje. Recuerda que en Comic Con, estarás rodeado de fans observadores que apreciarán tu esfuerzo por la precisión.5. Aprende técnicas básicas de costura y fabricaciónAunque no seas un experto, tener conocimientos básicos de costura y fabricación puede ser extremadamente útil. Hay numerosos tutoriales en línea que pueden enseñarte cómo hacer desde simples reparaciones hasta piezas más complejas. Esto no solo te ahorra dinero, sino que también personaliza tu traje a tu gusto.6. Comodidad ante todoAunque quieras que tu traje sea lo más auténtico posible, no sacrifiques la comodidad. Asegúrate de que puedes caminar, sentarte y respirar sin problemas. Recuerda que estarás en el evento durante horas, interactuando con personas y participando en actividades.7. Preparación para el día del eventoEl día antes del evento, asegúrate de tener todo listo y en su lugar. Prepara una "kit de emergencia" de cosplay que incluya pegamento, cinta adhesiva, aguja e hilo, y cualquier otro accesorio de última hora que puedas necesitar para reparaciones rápidas.8. Respeto y profesionalismoFinalmente, recuerda que el cosplay es una forma de expresión y, como tal, debe ser respetado. Respeta a los demás cosplayers y solicita permiso antes de tomar fotos. Igualmente, prepárate para recibir cumplidos y preguntas sobre tu traje, y disfruta del intercambio con otros entusiastas.La Comic Con Bogotá 2024 promete ser un espacio espectacular para los aficionados al cosplay. Con estos consejos, estarás más que preparado para hacer de tu aventura de cosplay una experiencia memorable y emocionante. ¡Prepárate para sorprender y ser sorprendido, mientras te sumerges en la creatividad y pasión que define al mundo del cosplay!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Fortnite, el gigante de los battle royale, ha sabido mantenerse en la cima de la industria del entretenimiento no solo a través de su emocionante jugabilidad y constantes innovaciones, sino también al convertirse en un punto de encuentro para íconos de la música global. Con una impresionante lista de colaboraciones que incluye desde estrellas del pop hasta leyendas del rock, Fortnite ha llevado la experiencia del juego a otro nivel, ofreciendo conciertos virtuales y skins exclusivas que reflejan la esencia de cada artista. Aquí te presentamos algunos de los músicos que han dejado su huella en el mundo de Fortnite:1. J Balvin: Conocido por sus vibrantes ritmos de reguetón, J Balvin entró en el universo de Fortnite con una skin propia durante el Capítulo 2, Temporada 7, introducida el 18 de agosto de 2021. Su presencia en el juego fue celebrada con gran entusiasmo, llevando la energía de su música a los escenarios virtuales del juego.2. Lady Gaga: La icónica cantante pop se sumó a la fiesta virtual con su participación en la Temporada 2 del Fortnite Festival, donde desde el 22 de febrero hasta el 21 de abril de 2024, "Mother Monster" encantó a los jugadores con su estilo y grandes éxitos.3. Marshmello: El DJ y productor musical fue uno de los pioneros en fusionar la música electrónica con Fortnite, ofreciendo no solo una skin en la Serie de Ídolos, sino también un concierto inolvidable que marcó un antes y un después en eventos virtuales dentro del juego.Te puede interesar: Metallica lidera la Temporada 4 de Fortnite Festival4. Ariana Grande: Otra diva del pop, Ariana Grande, trajo su voz y estilo al juego como una skin de Serie de Ídolos, introducida el 4 de agosto de 2021, durante la Temporada 7 del Capítulo 2.5. The Weeknd: El aclamado artista introdujo su música en la Temporada 1 de Fortnite Festival: Noche de estreno, que estuvo disponible hasta el 21 de febrero de 2024, brindando a los fans una experiencia nocturna única.6. Eminem: El legendario rapero Eminem no solo se presentó en Fortnite con una skin, sino que lanzó tres versiones diferentes, cada una capturando diferentes facetas de su personalidad y carrera musical.7. Billie Eilish: La joven y talentosa Billie Eilish se unió al Fortnite Festival en su tercera temporada, llevando su estilo único y canciones galardonadas al vibrante mundo del juego.8. Metallica: En junio de 2024, Metallica trajo su poderoso rock al juego con una temporada especial en el Festival y una experiencia musical inmersiva que comenzó el 22 de junio, celebrando tanto su música como su inducción en el Salón de la Fama del Rock & Roll.Estas colaboraciones no solo han servido para enriquecer la experiencia de juego de Fortnite, sino que también han creado un puente entre la música y los videojuegos, demostrando que las posibilidades de entretenimiento son infinitas cuando se combinan creatividad y tecnología.Con cada evento y cada nueva skin, Fortnite sigue revolucionando cómo experimentamos la música y el juego, atrayendo a fans de todo el mundo y de todas las edades.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Elden Ring, galardonado como el Juego del Año en 2022, ha dejado una huella imborrable en el mundo de los videojuegos. Desde su lanzamiento, ha sido elogiado por su profunda narrativa, su vasto mundo abierto y, por supuesto, sus intensas batallas contra jefes. Aquí te dejamos un repaso a cinco de los jefes más difíciles que seguramente te harán morder el polvo más de una vez.Margit, el Augurio CaídoTipo de jefe: ObligatorioLocalización: Túnel de la Guardia del Castillo de Velo TormentosoAunque Margit se presenta temprano en tu aventura, no te dejes engañar por su posición inicial. Es un jefe que puede ser más desafiante que muchos jefes finales de otros juegos. Enfrentarse a Margit requiere habilidad y paciencia, ya que sus ataques rápidos y poderosos pueden acabar contigo en un abrir y cerrar de ojos. Sin embargo, derrotarlo es crucial para desbloquear la entrada al Castillo de Velo Tormentoso.Te puede interesar: Visions of Mana estará disponible el 29 de agostoBoreal, la Niebla GélidaTipo de jefe: OpcionalLocalización: Picos de los Gigantes EsteBoreal puede parecer un combate tradicional contra un dragón, pero la realidad es mucho más brutal. Las inclemencias del tiempo en el escenario dificultan la visibilidad, y su aliento congelador puede eliminarte instantáneamente si no tienes cuidado. Prepararte adecuadamente y aprender sus patrones de ataque es esencial para salir victorioso.Rennala, Reina de la Luna LlenaTipo de jefe: ObligatorioLocalización: Academia de Raya LucariaRennala es uno de los primeros jefes obligatorios que encontrarás. Su combate difiere de otros en que requiere una estrategia de combate cuerpo a cuerpo rápida y decisiva. Sus poderosos hechizos y ataques a distancia pueden ser devastadores, por lo que cerrar la distancia rápidamente y mantener la presión es la clave para vencerla.Morgott, Rey de los AuguriosTipo de jefe: ObligatorioLocalización: Ciudad de LeyndellMorgott, quien es una versión evolucionada de Margit, presenta una de las batallas más difíciles de Elden Ring. Su combate se desarrolla en dos fases, y llegar en buena forma a la segunda fase es vital. En su segunda fase, Morgott utiliza una variedad de armas mágicas y ataques explosivos que pueden ser mortales. Esquivar sus ataques y continuar presionando es la estrategia recomendada para derrotarlo.Estrategias Generales para Enfrentarte a los Jefes de Elden RingPreparación es clave: Antes de cada combate, asegúrate de tener el equipo adecuado y suficientes curaciones.Aprende sus patrones: Estudia los movimientos de los jefes y aprende cuándo atacar y cuándo retirarte.Usa el entorno a tu favor: Muchas veces, el entorno puede ofrecer ventajas estratégicas. Úsalo para cubrirte y planificar tus ataques.No te desesperes: La paciencia es esencial en Elden Ring. No te apresures y espera el momento adecuado para golpear.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Algunos trofeos y logros tienen la etiqueta de "casi imposibles", convirtiéndose en grandes obstáculos para alcanzar el 100% de un juego. Otros, en cambio, son extremadamente fáciles y sería una vergüenza no tenerlos. Te contamos los más complicados de todos los tiempos, desde la era de PS3 y Xbox 360 hasta las generaciones actuales.Trofeos y Logros de Videojuegos Más Difíciles de la HistoriaAl filo de lo imposible / En ocasiones no veo muertosJuego: Resident Evil HD RemasterCategoría/Puntuación: Plata / 30 GamerPointsEl remaster de Resident Evil Remake presenta dos trofeos/logros infernales. "En ocasiones no veo muertos" se desbloquea al completar el juego en modo Normal, Difícil o Supervivencia, donde los enemigos son invisibles. Si buscas un reto mayor, "Al filo de lo imposible" se desbloquea al superar la aventura usando solo el cuchillo, sin objetos de ayuda ni el mechero.CerebrosJuego: GTA OnlineCategoría/Puntuación: Plata / 60 GamerPointsPara los que presumen de ser los mejores en GTA Online, el logro "Cerebros" es el desafío definitivo. Debes completar todos los desafíos de "El golpe del juicio final", una misión lanzada en 2017, lo cual requiere una mente privilegiada y mucha paciencia.Ecos del campo de batallaJuego: Metal Gear Solid 4: Guns of the PatriotsCategoría/Puntuación: OroExclusivo de PlayStation 3, este trofeo es uno de los más desafiantes de todos los tiempos. "Ecos del campo de batalla" requiere desbloquear todos los temas para el iPod, algunos de los cuales exigen completar objetivos casi imposibles en dificultades elevadas.Te puede interesar: Guía para obtener trofeos en las consolas PlayStationEn serio 5.0. capítulos 1 y 2Juego: Gears 5Categoría/Puntuación: 100 y 150 GamerPointsConseguir el 100% de logros en Gears 5 es un reto para los más hábiles. "En serio capítulo 1" y "En serio capítulo 2" requieren completar la campaña en dificultades extremas, mejorar personajes, y superar desafíos en los modos Horda y Escape.Las sombras se me abalanzaronJuego: Max Payne 3Categoría/Puntuación: Plata / 10 GamerPointsEste trofeo/logro de Max Payne 3 te exigirá completar el modo Minuto de Nueva York en dificultad Extrema, un desafío contrarreloj que pondrá a prueba tus habilidades al máximo.Maestro del LTCJuego: Halo: La Colección Jefe MaestroCategoría/Puntuación: 50 GamerPointsEl recopilatorio de Halo incluye el logro "Maestro del LTC", que requiere completar todas las campañas en dificultad Legendario. Solo el 0,4% de los jugadores en Steam lo han logrado.MesíasJuego: Outlast IICategoría/Puntuación: Oro / 125 GamerPointsEn Outlast II, el logro "Mesías" exige completar el juego en dificultad Demente sin cambiar la pila de la cámara, es decir, sin cámara. Un reto aterrador y complicado.Premio Vejiga de aceroJuego: Rock Band 2Categoría/Puntuación: Oro / 25 GamerPointsEn Rock Band 2, el logro "Premio a la vejiga de acero" se obtiene al completar la "Lista de canciones infinita 2" sin fallar ni una nota y sin pausar el juego, lo que implica entre 6 y 7 horas de juego continuo.Tú lo has queridoJuego: The Evil WithinCategoría/Puntuación: Oro / 60 GamerPointsPara conseguir el logro "Tú lo has querido" en The Evil Within, debes completar el juego en modo Akumu, donde no puedes recibir daño alguno, un reto prácticamente imposible en algunas secciones.Ve a pisar el céspedJuego: The Stanley Parable Ultra DeluxeCategoría/Puntuación: Oro / 100 GamerPointsEste trofeo/logro se puede conseguir fácilmente haciendo trampas, pero si quieres el verdadero reto, "Ve a pisar el césped" se desbloquea al iniciar el juego dentro de 10 años.¡Emperador!Juego: The Elder Scrolls OnlineCategoría/Puntuación: Oro / 100 GamerPointsEn The Elder Scrolls Online, el trofeo "¡Emperador!" requiere que tu personaje se convierta en el Emperador de Tamriel, venciendo a todos los oponentes en la Guerra de la Alianza.¡Mein Leben!Juego: Wolfenstein II: The New ColossusCategoría/Puntuación: Bronce / 30 GamerPointsEl trofeo "¡Mein Leben!" en Wolfenstein II: The New Colossus es uno de los más difíciles, requiriendo completar el juego en un modo donde solo tienes una vida, sin guardados y con enemigos extremadamente duros.Estos trofeos y logros son auténticos desafíos que ponen a prueba la habilidad y paciencia de los jugadores más dedicados. ¿Has conseguido alguno de estos logros?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Los trofeos en las consolas PlayStation añaden un nivel extra de desafío y satisfacción a los juegos. Estos se otorgan al completar objetivos específicos, como pasar niveles, encontrar objetos coleccionables o realizar ciertas tareas. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para gestionar tus trofeos de manera efectiva.Ver y Gestionar tus Trofeos Cómo ver tus trofeos en PS5:En la pantalla de inicio, selecciona tu foto de perfil y luego elige "Trofeos".Aparecerá una lista de los trofeos ganados.Selecciona un juego para ver la información detallada de sus trofeos.Haz clic en un trofeo específico para ver sus detalles.Cómo ver tus trofeos en PS4:En la pantalla de funciones, selecciona "Trofeos".Elige un juego para ver su lista de trofeos.Cómo fijar trofeos en PS5:Mientras juegas, accede al centro de control y selecciona la tarjeta de trofeos.Elige un trofeo y selecciona "Fijar trofeo".Puedes fijar hasta cinco trofeos por juego para un acceso rápido.Comprende los Grados y Rareza de los Trofeos Los trofeos se dividen en cuatro grados: Platino, Oro, Plata y Bronce, siendo Platino el más difícil de obtener. Además, la rareza de cada trofeo se clasifica en Ultrarraros, Muy raros, Raros y Comunes, dependiendo de cuántos jugadores hayan conseguido el mismo trofeo.Ajustar la Configuración de los Trofeos Puedes personalizar quién puede ver tus trofeos y juegos ajustando la configuración de privacidad en tu perfil. Ve a Configuración de privacidad para realizar estos cambios.Sincronización y Comparación de Trofeos Cómo sincronizar manualmente tus trofeos en PS5:Selecciona tu foto de perfil en la pantalla de inicio y luego "Trofeos".Pulsa el botón de opciones y selecciona "Sincronizar con PlayStation Network".Cómo comparar trofeos en PS5:Ve al perfil del jugador cuyos trofeos quieres comparar.En la pestaña de información general, selecciona "Trofeos".También puedes comparar trofeos desde tu propia pantalla de trofeos presionando el botón triángulo y eligiendo "Cambiar jugador".Cómo comparar trofeos en PS4:Selecciona "Trofeos" en la pantalla de funciones y luego "Comparar trofeos".Elige el jugador con el que deseas comparar tus trofeos.Capturar momentos de trofeos capturar automáticamente en PS5:Ve a Configuración > Capturas y transmisiones > Capturas automáticas.Elige entre guardar capturas de pantalla o videos de trofeos, y selecciona la duración del video.Te puede interesar: Capturar automáticamente en PS4:Ve a Configuración > Compartir y transmisiones > Configuración de capturas de pantalla.Selecciona hacer una captura de pantalla automáticamente al ganar un trofeo y ajusta el formato y dimensiones de la imagen.Eliminar Información de Trofeos Cómo eliminar información de trofeos en PS5:Selecciona tu foto de perfil en la pantalla de inicio y luego "Trofeos".Elige el juego, presiona el botón de opciones y selecciona "Eliminar".Cómo eliminar información de trofeos en PS4:Selecciona "Trofeos" en la pantalla de funciones.Selecciona el juego, presiona el botón opciones y selecciona "Eliminar".Los trofeos de PlayStation no solo representan logros dentro de los juegos, sino que también añaden una capa extra de competitividad y diversión. Siguiendo estos pasos, podrás gestionar y disfrutar al máximo de tus trofeos, compitiendo con amigos y celebrando cada pequeño éxito en tu camino como gamer.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El E3 ha desaparecido, pero eso no detiene la oleada de emocionantes conferencias y eventos de videojuegos que están por llegar en los próximos meses. Desde el Summer Game Fest hasta la Gamescom, pasando por los showcases de Xbox y Ubisoft, aquí te presentamos un resumen detallado de lo que puedes esperar en el No-E3 2024.Summer Game Fest - 7 de junio el evento de Geoff Keighley nos promete dos horas llenas de emocionantes revelaciones de juegos de diversas editoras y desarrolladoras que dejarán a todos al borde del asiento. Prepara tus palomitas y no te pierdas esta cita imperdible.Xbox Games Showcase - 9 de junio Microsoft se hace presente con su Xbox Games Showcase, donde veremos una combinación de juegos de Xbox Game Studios, Bethesda Softworks y Activision Blizzard. ¿Qué sorpresas nos traerán este año?PC Gaming Show - 9 de junio Los jugadores tienen su propia fiesta con el PC Gaming Show, que celebra su décimo aniversario este año. Más de 50 juegos nuevos estarán en exhibición, acompañados de entrevistas con desarrolladores que nos darán una visión única del futuro del gaming en compatibles.Te puede interesar: Conoce la historia y los experimentos detrás de los refugios en la saga FalloutUbisoft Forward - 10 de junio Ubisoft no se queda atrás con su presentación, donde podemos esperar nuevas revelaciones sobre títulos como Star Wars Outlaws, Assassin's Creed Codename RED y Splinter Cell Remake.PlayStation Showcase y Nintendo Direct: Aunque aún no tienen fechas confirmadas, Sony y Nintendo seguramente nos sorprenderán con sus propias presentaciones cargadas de anuncios emocionantes para los fans de PlayStation y Nintendo Switch.Electronic Arts: Estrategia cambiante EA ha optado por comunicar sus juegos de manera individual en lugar de un evento centralizado. Estaremos atentos a las revelaciones sobre sus próximos lanzamientos.Gamescom:Para cerrar el verano con broche de oro, el 20 de agosto la Gamescom nos ofrecerá la Opening Night Live de Geoff Keighley, donde se presentarán nuevos juegos y se dará un adelanto de lo que podremos disfrutar durante la convención.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La saga de videojuegos de rol Fallout, propiedad de Bethesda, ha cautivado a los jugadores durante décadas con su ambientación postnuclear y su narrativa rica en detalles. Actualmente, cuenta con un total de 12 juegos disponibles en diversas plataformas como Switch, PS4, Xbox One, Android, iPhone, PC, PS3, Xbox 360, PS2 y Xbox.El viaje a través de los refugios en Fallout es un viaje hacia los oscuros recovecos del mundo posnuclear, donde la supervivencia y los experimentos humanos han dado forma a nuevas civilizaciones y horrores inesperados. Desde el legendario Refugio Cero hasta el misterioso Refugio 27, cada uno tiene una historia única que contar.Refugio Cero: Este refugio no fue construido para experimentos del comportamiento humano, sino que tenía la intención de ser el núcleo de todos los refugios a lo largo del país. Sin embargo, un error en los sistemas de enlace neuronal llevó a la corrupción de la supercomputadora conocida como la Calculadora, desencadenando una serie de eventos catastróficos.Refugio 3: Ubicado en el desierto de Mojave, este refugio funcionó según lo previsto sin experimentos específicos. Sin embargo, un incidente desafortunado llevó a una fuga de agua y a la apertura prematura del refugio, enfrentando a sus habitantes a los peligros del exterior.Refugio 6: Originalmente diseñado para estudiar los efectos de la radiación en el cuerpo humano, este refugio se convirtió en una pesadilla cuando la exposición constante a la radiación transformó a sus residentes en necrófagos salvajes y agresivos.Te puede interesar: Bethesda celebra el éxito explosivo de Fallout 4 luego del lanzamiento de la serieRefugio 8: Situado en Nevada occidental, este refugio fue diseñado para recolonizar la superficie después de la guerra. Con el tiempo, se transformó en un centro médico, una fuente de energía y un lugar para la formación y el comercio.Refugio 11: En este experimento, los moradores del refugio se enfrentaron a decisiones difíciles, siendo obligados a sacrificar a uno de sus compañeros cada año bajo la amenaza de la muerte de todos. Esta situación llevó a un desenlace trágico y oscuro, donde solo quedó un sobreviviente.Refugio 12: Diseñado para estudiar los efectos de la radiación en la población, un fallo en los sistemas llevó a una exposición masiva, convirtiendo a los moradores en necrófagos cuerdos que eventualmente formaron su propia civilización.Refugio 15: Con una mezcla de diferentes etnias, religiones y culturas, este refugio fue un experimento social complejo que terminó en caos y conflictos internos, dando origen a la ciudad de las arenas sombrías y sus bandas de raiders.Refugio 27: Con una capacidad sobrepasada, este refugio se enfrentó a una epidemia mortal debido a la falta de recursos para tantos habitantes, revelando los terribles resultados de un experimento mal planificado.Refugio 75: Encargado por el ejército estadounidense, este refugio tenía la intención de crear supersoldados obedientes. Sin embargo, los experimentos fallaron, y los restos del refugio ahora albergan a los artilleros, testigos de un pasado de manipulación genética y control extremo.Refugio 87: Ubicado en el yermo capital, este refugio comenzó como un experimento para estudiar los efectos del virus de evolución forzada en los humanos bajo la dirección del Dr. Wayne Merry. Conocido como el Programa de Experimentación Evolutiva, el objetivo era crear humanos adaptados al entorno post nuclear. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del equipo científico, los resultados fueron mutantes inferiores con daños mentales y una agresividad extrema.A pesar de la conciencia del supervisor y el equipo de seguridad sobre la naturaleza del experimento, las medidas de seguridad resultaron insuficientes. Un año después del sellado del refugio debido a impactos directos de armas nucleares, los habitantes se transformaron en supermutantes, convirtiéndose en una presencia constante en el yermo capital.Los supermutantes, al ser estériles, secuestran a humanos para llevarlos al refugio y mutarlos. Sin embargo, la fuente original del virus se ha agotado, lo que ha llevado a un grupo de supermutantes en busca de una nueva fuente del virus por todo el yermo capital, marcando un nuevo capítulo en la evolución post apocalíptica del mundo de Fallout.La saga Fallout no solo es un viaje de supervivencia en un mundo posapocalíptico, sino también una exploración de los límites de la ética y la moralidad humana en situaciones extremas. Cada refugio cuenta una historia diferente y revela aspectos oscuros de la naturaleza humana cuando se enfrenta a la adversidad.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Sand Land, el juego de rol de acción inspirado en la mente maestra de Akira Toriyama, nos transporta a un mundo desolado y lleno de peligros. Esta tierra árida y sedienta de agua está lista para ser explorada, pero antes de aventurarte en la arena, es esencial conocer algunos consejos clave para asegurar tu éxito en este viaje.Creado por el legendario Akira Toriyama y desarrollado por el talentoso equipo de ILCA, Sand Land nos sumerge en un universo postapocalíptico donde humanos y demonios deben unir fuerzas para restaurar el agua y la vida en su mundo devastado. Con el juego ya disponible en PlayStation y Xbox Series X|S, es hora de prepararse para la aventura que te espera.Te puede interesar: Descubre los 10 trucos ocultos para dominar tu Nintendo Switch Consejos para Triunfar:1.Invierte en el Sheriff Rao: Enfrentarse a los desafíos del terreno arenoso requiere habilidades estratégicas. Mejora al Sheriff Rao para facilitar tus combates, aprovechando sus habilidades activas y pasivas para infligir daño y obtener ventajas cruciales en la batalla.2.Potencia al ladrón: Las misiones y el saqueo serán tu fuente de recursos esenciales. Al mejorar al Ladrón, aumentarás tus posibilidades de obtener valiosos componentes y créditos para fortalecer tus vehículos y equipos.3. No Descuides los puntos de suministro de agua: La exploración será intensa y los puntos de suministro de agua no solo restaurarán tu vida, sino que también te servirán como puntos de viaje rápido. Aprovecha estas ventajas para optimizar tu tiempo y tu salud durante las misiones.4.Construye y mejora tu ciudad: Una base sólida es clave para el progreso. Atrae a NPC y abre tiendas para obtener recursos y armas cruciales. Completa las misiones de los dueños de las tiendas para mejorar tu inventario y asegurar tu éxito en el juego.5.Interactúa con los vendedores: Los vendedores ambulantes y los comerciantes son tus aliados en la búsqueda de materiales y componentes. Comunícate con ellos regularmente para abastecerte de todo lo necesario para enfrentar los desafíos que Sand Land tiene preparados.Prepárate para la aventura: Con estos consejos en mente, estás listo para adentrarte en Sand Land y enfrentar todos los peligros y misterios que aguardan en este vasto y emocionante mundo. ¿Serás capaz de restaurar la esperanza y la vida en esta tierra desolada? ¡El destino de Sand Land está en tus manos!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Un sismo de magnitud 5,2 sacudió el norte de Irán este viernes 20 de junio, según el servicio geológico de Estados Unidos (USGS), en plena guerra con Israel. De acuerdo con la información de la entidad, que se encarga de estudiar los fenómenos de la tierra, sus recursos naturales y los peligros naturales que la amenazan, el movimiento telúrico tuvo su epicentro en la región central iraní de Semnan. El temblor reportado se produjo a 10 kilómetros de profundidad y a unos 37 kilómetros al suroeste de la ciudad de Semnán, añadió el USGS. Por su parte, la agencia de prensa iraní Tasnim reportó una magnitud 5,2 e IRNA dijo que no se registraron víctimas y que sólo hubo "daños mínimos".Se debe destacar que, según la televisión estatal, el sismo fue de magnitud 5,5 y "sacudió los alrededores de la ciudad de Sorjé, en la provincia de Semnán". También se sintió en la capital, Teherán, a unos 150 kilómetros de Sorjé, indicó la misma fuente.El temblor ocurrió sobre las 21:19, hora de Irán, en el centro del país y se sintió, además, en la ciudad de Qom, informó la televisión Press TV. Hay que aclarar que Irán tiene una gran actividad sísmica y se registran numerosos terremotos. Los más graves hasta la fecha se produjeron en diciembre de 2003 y en junio de 1990, cuando perdieron la vida 31.000 y 37.000 personas, respectivamente.En noviembre de 2017 un terremoto de magnitud 7,3 causó 620 muertos y más de 12.000 heridos en la provincia noroccidental de Kermanshah.*Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve...Con información de EFE y AFPNOTICIAS CARACOL DIGITAL.
Un error fatal en defensa, una carrera libre de Pedro Neto y un gol en el minuto 11 para el Chelsea pusieron a prueba al Flamengo, que resurgió en el segundo tiempo con una remontada a toda velocidad superada la hora de duelo y dirigida por Bruno Henrique, goleador y asistente en un margen de tres minutos y 32 segundos, para consolidar su dominio del grupo D del Mundial de Clubes (3-1).Una demostración de carácter y pegada, en un momento decisivo, después de minutos y minutos bajo el control del conjunto londinense, al que retrató en su defensa con dos centros al área, dos prolongaciones de cabeza y dos remates oportunos para batir a Robert Sánchez, que antes sólo había necesitado una parada para sostener el 1-0.Hasta la hora de partido. Primero avisó Gonzalo Plata, con un derechazo que palmeó el guardameta a córner. Una buena parada ante una definición que pudo ser mejor. Instantes después, a la siguiente jugada, fue el 1-1: un centro al segundo palo que cabeceó Gonzalo Plata para la llegada de Bruno Henrique, que empujó el 1-1.Minuto 61 y 18 segundos. Debe hacérselo mirar la defensa del Chelsea, aún más el 2-1 tres minutos y 32 segundos después, en el 64:50, cuando un córner fue prolongado por Bruno Henrique y rematado a la espalda de todos por Danilo. La remontada del Flamengo, la incredulidad del equipo de Enzo Maresca y la evidencia de que el 1-0 no era suficiente.La incidencia fue absoluta de Bruno Henrique, goleador en el 1-1 y pasador en el 2-1, después de haber entrado al terreno de juego en el minuto 56. Una apuesta atrevida de Filipe, que reemplazó a De Arrascaeta. Nada que ver con la irrupción en el campo de Nico Jackson en el Chelsea: ingresó en el minuto 64 y fue expulsado en el 68, por un plantillazo inapropiado sobre la tibia de Ayrton Lucas. Una imprudencia temeraria. Un castigo justo.Otro partido muy distinto al anterior, cuando el Flamengo se movió en un laberinto. Preparado para la presión alta, como en aquellos tiempos que vivió con Diego Simeone, al principio de la era del técnico argentino en el Atlético de Madrid, Filipe Luis ha implantado ese mecanismo; apabullante cuando es preciso, milimétrico y efectivo. Tiene también riesgos, más aún cuando enfrente hay un equipo de alta dimensión, como el Chelsea.Cuando el conjunto brasileño no se movió con toda la destreza necesaria, su adversario sobrepasó su defensa hacia adelante. Cuando cometió el más mínimo error, como el rebote entre Pulgar y Wesley que entregó el balón a Pedro Neto, el más rápido de todos, en el minuto 11, el daño fue irreparable, con el gol que adelantó al conjunto londinense.Beneficiado por el rechace, el extremo internacional portugués, campeón de la Liga de Naciones, y su vértigo ya fueron inalcanzables para todos los defensores del Flamengo. También fue imparable su definición, en el uno contra uno, ante el portero Agustin Rossi. Su octavo gol del curso. El segundo en este Mundial de Clubes.Le costó al Flamengo sobreponerse. Sin ocasiones y sin apenas poner en aprietos al Chelsea, hasta el minuto 42, hasta un envío a balón parado de Giorgian de Arrascaeta rematado en forma de volea por Gerson. Ya batido Robert Sánchez, Colwill se interpuso con la cabeza cuando el balón se dirigía a gol. Un aviso para el Chelsea, que reclamó un penalti sobre Enzo Fernández a la siguiente jugada. No lo fue ni para el VAR.Tuvo su ocasión el conjunto brasileño ya en el segundo tiempo. No llegó a rematar Gonzalo Plata, entre el extraño que hizo el balón, lejos de las posesiones de Robert Sánchez y a la espalda de Chalobah. La pelota terminó fuera, entre el susto general del Chelsea, que sintió entonces que necesitaba más. El 0-1 estaba bien. No era decisivo.Además, el Flamengo dudaba en su defensa. Lo retrató de nuevo un saque en largo de Robert Sánchez que Leo Pereira casi se mete en su portería, con el acecho de Liam Delap y la salida a la nada de Rossi. Unos centímetros evitaron un gol absurdo, dentro de un ejercicio práctico del Chelsea que reventaron Bruno Henrique, dos goles y Nico Jackson, con la sentencia final de Wallace Yan, 20 años y goleador al primer toque para el 3-1.
El Liverpool concretó el fichaje del internacional alemán Florian Wirtz, una de las grandes promesas del fútbol europeo de apenas 22 años, anunciado este viernes como nuevo refuerzo procedente del Bayer Leverkusen y convertido en el traspaso más costoso en la historia de la Premier League.El traspaso del polivalente centrocampista ofensivo o extremo ascendería, según los medios británicos y alemanes, a una cifra cercana a los 150 millones de dólares.Una suma, no confirmada por ninguno de los dos clubes, que haría del polivalente centrocampista ofensivo, el tercer jugador más caro de la historia, por detrás del brasileño Neymar (222 millones de euros del Barcelona al París SG en 2017), y el francés Kylian Mbappé (180 millones de euros del Mónaco al PSG en 2018).En detalle, el Liverpool habría desembolsado 134 millones de dólares, a los que se añadirían otros 16 millones de dólares en variables, según indican la BBC y Sky Sports.Los medios alemanes, por su parte, aluden a una parte fija de 149 millones de dólares.Se trata en todo caso de un nuevo récord establecido en la Premier League, por delante del argentino Enzo Fernández y del ecuatoriano Moisés Caicedo, ambos fichados por el Chelsea a precio de oro en 2023.Comparado con MessiWirtz llega a Anfield con el rol de titular en el puesto de '10', ocupado la temporada pasada por el húngaro Dominik Szoboszlai, aunque también podría moverse por el ala izquierda del ataque, en sustitución del colombiano Luis Díaz o del neerlandés Cody Gakpo.En Liverpool coincidirá con su antiguo compañero en el Leverkusen, el lateral derecho neerlandés Jeremie Frimpong, fichado a finales de mayo para cubrir la vacante de Trent Alexander-Arnold, que puso rumbo al Real Madrid.Con Wirtz, el Liverpool se hace con uno de los jugadores más codiciados del mundo, con 31 presencias con la selección alemana, y tocado de un pie derecho mágico.Maestro de ceremonias en el Bayer, el alemán fue el jugador clave en la increíble temporada 2023-2024 bajo las órdenes de Xabi Alonso, que terminó con un doblete Copa-Bundesliga, al término de una temporada en la que solo perdieron uno de los 53 partidos disputados, en la final de Europa League."'Flo' es uno de los mejores jugadores del mundo", afirmó en el pasado Alonso, ahora entrenador del Real Madrid, que no dudó en compararlo con Leo Messi.La temporada siguiente sufrió una lesión en un tobillo que le mantuvo apartado de principios de marzo hasta mediados de abril. Su ausencia se hizo notar en el equipo, que cayó eliminado en octavos de final de la Champions contra el Bayer (5-0 en el global), y en semifinales de la Copa de Alemania por el Bielefeld, club de 3ª división.Bayern se queda sin juntar a Wirtz con MusialaCon su pie mágico, que le ha valido un apodo en Alemania, "Zauberfuss", ofrece en cada encuentro pases milimétricos a sus compañeros.Nativo de Pulheim, entró en el centro de formación del Colonia a los 7 años, en 2010, a una veintena de minutos del domicilio familiar. En la primavera boreal de 2020 llegó al Leverkusen, para debutar en Bundesliga recién cumplidos los 17 años.A finales de la temporada 2021/2022 sufrió una grave lesión, con rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda, que le dejó sin ir al Mundial de Catar-2022 con la 'Mannschaft'.En la selección, Julian Nagelsmann lo llevó a su mejor nivel, asociado a otro talento teutón, Jamal Musiala; una dupla "Wusiala" que entusiasmó a Alemania en la Eurocopa-2024 jugada en casa, y que el Bayern de Múnich soñaba con poder juntar en el club bávaro.
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que a tres mujeres les fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario al ser señaladas de comercializar imágenes de menores de edad en actividades sexuales. Las mujeres, al parecer, habrían compartido el material con un ciudadano francés."Dos de las procesadas son la mamá y la hermana de una de las víctimas, una niña de cinco años", dijo la Fiscalía en un comunicado. El hecho habría ocurrido en el departamento de Antioquia. Las tres mujeres fueron capturadas en Medellín, "gracias al trabajo articulado con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI – ICE) y las autoridades judiciales francesas. Una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) les imputó los delitos de pornografía con persona menor de 18 años y proxenetismo con menor de edad".¿Qué se sabe del caso?Los cargos imputados no fueron aceptados por las capturadas. La Fiscalía reveló que una de las procesadas es señalada de grabar videos y tomar fotografías a su hija de cinco años en su lugar de residencia en Medellín. Además, la mujer habría compartido el material con contenido explícito a un ciudadano francés."La actividad la habría realizado entre septiembre de 2018 y marzo de 2024, con apoyo de su hija mayor, también judicializada, quien presuntamente facilitó el envío de los registros al extranjero y recibió giros por algo más de 22 millones de pesos", comentó el ente acusador, que trabajó con autoridades de Estados Unidos y Francia.La otra mujer vinculada a la investigación sería la responsable de obtener imágenes de niños y niñas desnudos, y venderlas al mismo ciudadano francés. En registros obtenidos por los investigadores se evidenció que a cambio de compartir las imágenes le fueron trasferidos 20 millones de pesos en dos años.¿Quién es el ciudadano francés involucrado?Entre tanto, el ciudadano francés involucrado en la compra del material ilegal fue identificado como Richard Gilbert Touret. El hombre fue ubicado y capturado en Francia. y actualmente es procesado conforme a la legislación penal del país europeo.A las menores de edad víctimas se les realizó el restablecimiento de derechos por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). En Colombia las mujeres se enfrentarían a penas de prisión de entre 10 a 20 años y multas de 150 a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por el delito de pornografía con persona menor de edad. Mientras que por proxenetismo la pena de prisión es de 14 a 25 años, con multas que llegan hasta los 750 salarios mínimos legales mensuales vigentes.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Studio Ghibli vuelve a los cines en Colombia, donde los más cinéfilos y fanáticos de la animación japonesa podrán revivir o descubrir por primera vez en pantalla grande algunas de las películas más reconocidas de la productora de animación. La programación de películas incluye once títulos que, a lo largo de las últimas cuatro décadas, han sido de las más reconocidas. Tenga en cuenta que esta agenda con los filmes de Studio Ghibli comenzará el próximo 7 de agosto de 2025. La iniciativa es denominada como 'Mundo Ghibli' y comenzará con 'El viaje de Chihiro', dirigida por Hayao Miyazaki y ganadora del Óscar a Mejor Película Animada en 2003. Esta historia de fantasía es solo la primera de las muchas películas animadas del estudio que vuelven a la pantalla: el recorrido incluirá otras cintas como 'La princesa Mononoke', 'Se levanta el viento', Kiki, entregas a domicilio', entre muchas otras. Todas las películas han sido restauradas para su proyección en alta definición, asegurando que se resalten los detalles del trazo tradicional. ¿Cuándo ver las películas del Studio Ghibli en Colombia?Este ciclo de programaciones está organizado en Procinal por etapas mensuales, con fechas determinadas para que cada película tenga su propio momento en pantalla. Así las cosas, el arranque en agosto se centrará en 'El viaje de Chihiro', que narra la historia de una niña que debe atravesar un mundo espiritual para salvar a sus padres. Esta función será el preámbulo para que, a partir del 28 de agosto, los espectadores tengan la oportunidad de ver 'El cuento de la Princesa Kaguya', 'La colina de las amapolas', 'Recuerdos del ayer' y 'La guerra de los mapaches (Pompoko)'.Para el 16 de octubre está programado el turno de 'La princesa Mononoke', una historia que enfrenta a humanos y dioses del bosque sobre la conservación ambiental. Posteriormente, en noviembre, se proyectarán 'Se levanta el viento', que cuenta la historia del ingeniero aeronáutico Jiro Horikoshi; 'Mis vecinos los Yamada', una comedia sobre la cotidianidad de una familia japonesa.'Porco Rosso', sobre un piloto que ha sido transformado en cerdo y vuela por los cielos del Adriático; y 'El regreso del gato', en la que una joven es transportada a un peculiar reino felino. La programación cerrará el 4 de diciembre con 'Kiki, entregas a domicilio', una historia que ha sido especialmente recordada por su protagonista y su gato negro. Esta última función servirá para clausurar el recorrido de Studio Ghibli en Colombia. Consulte aquí la programación:Las películas de Studio Ghibli que vuelven a la pantalla grandePelículaEstreno en cinesEl viaje de ChihiroDesde el 7 de agosto de 2025El cuento de la princesa KaguyaDesde el 28 de agosto de 2025La colina de las amapolasDesde el 28 de agosto de 2025Recuerdos del ayerDesde el 28 de agosto de 2025PompokoDesde el 28 de agosto de 2025La princesa MononokeDesde el 16 de octubre de 2025Se levanta el vientoDesde el 6 de noviembre de 2025Mis vecinos los YamadaDesde el 6 de noviembre de 2025Porco RossoDesde el 6 de noviembre de 2025El regreso del gatoDesde el 6 de noviembre de 2025Kiki, entregas a domicilioDesde el 4 de diciembre de 2025Además, Procinal confirmó que para 2026 volverá a Colombia dos de las películas más reconocidas de Studio Ghibli: 'Mi vecino Totoro' y 'Ponyo y el secreto de la sirenita' e invitó "a estar muy pendiente de nuestras redes sociales y página web para conocer la programación". ¿De qué tratan las películas de Studio Ghibli?La animación del Studio Ghibli es conocida por su estilo narrativo que da protagonismo a la naturaleza, las relaciones humanas, el paso a la adultez y los conflictos sociales. Una de sus películas más premiadas es Spirited Away (en español, El viaje de Chihiro), dirigida por Miyazaki, que recibió el Óscar a la Mejor Película de Animación en 2003 y es considerada una pieza clave.En los relatos de Ghibli es común que las protagonistas sean niñas o jóvenes que enfrentan diversas pruebas que las llevan a reflexionar sobre su propia identidad, su destino y su lugar en el mundo. Así, personajes como la guerrera en La princesa Mononoke o la aprendiz de bruja en Kiki, entregas a domicilio, entre muchas otras, representan a mujeres con agencia propia que aprenden a tomar decisiones difíciles y a descubrir su fuerza interior.Studio Ghibli nació en 1985 gracias a la colaboración entre los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki. Desde entonces, el estudio ha sido responsable de algunos de los largometrajes animados más emblemáticos del cine japonés, como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke, El castillo ambulante, entre muchos otros.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co