
En los próximos días podría definirse el futuro del partido Centro Democrático de cara a las elecciones presidenciales del 2026. El fin de semana, el expresidente Álvaro Uribe, quien desde el 1º. de agosto está bajo detención domiciliaria tras haber sido condenado en primera instancia a 12 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, se reunió virtualmente con los cuatro precandidatos de su colectividad, los senadores Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra; el presidente del partido, Gabriel Vallejo, y Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay, quien era el quinto de ese grupo de aspirantes y se perfilaba como la opción más viable.
Durante la reunión, que se produjo una semana después de la muerte de Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado en Bogotá y permaneció dos meses en cuidados intensivos, el expresidente Uribe no descartó la posibilidad de incluir otro nombre para ocupar el puesto que quedó vacante en la consulta interna del Centro Democrático con la muerte de Uribe Turbay.
El pasado viernes el expresidente se reunió en su casa de campo en Rionegro, en el departamento de Antioquia, con el exministro de Defensa y exembajador en Washington Juan Carlos Pinzón, con quien dijo que identificó "puntos comunes fundamentales en seguridad, exigencia de transparencia, impulso al emprendimiento privado, Estado austero y pequeño y política social". Sin embargo, ante la oposición de un sector del partido a recibir a Pinzón por el hecho de que fue ministro de Juan Manuel Santos, a quien el uribismo no le perdona que haya firmado el acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las FARC, Uribe desechó esa posibilidad, al señalar que quien reemplace a Uribe Turbay en las internas debe ser alguien "surgido del seno del partido".
Publicidad
En ese contexto, han surgido algunos nombres, entre ellos el del representante a la Cámara del Centro Democrático Andrés Forero, quien era cercano a Uribe Turbay. En una rueda de prensa, el congresista habló al respecto. "Sobre lo que va a ocurrir con el partido y lo que anunció el presidente Álvaro Uribe Vélez el domingo pasado, yo quiero hacer dos consideraciones. La primera consideración es que yo creo que hay que reconocer la generosidad y la ecuanimidad del presidente Álvaro Uribe Vélez con la familia de Miguel y con quienes acompañamos a Miguel abriendo esa posibilidad", afirmó Forero a los medios de comunicación.
El representante habló de la posibilidad de ocupar el lugar de Uribe Turbay en la carrera por la candidatura: "Y en segundo lugar quiero decir que soy muy respetuoso de mi partido y muy respetuoso de las decisiones de la familia de Miguel Uribe y en ese sentido eso es algo que les compete a ellos, al partido, al presidente Uribe y sobre todo a la familia de Miguel Uribe y por eso me abstengo de hacer pronunciamientos adicionales".
Publicidad
#Política | Andrés Forero, representante a la Cámara, habló sobre una posible precandidatura presidencial tras la muerte de Miguel Uribe Turbay.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) August 19, 2025
Asimismo, La Fuerza de las Regiones inscribe a sus precandidatos.
Siga la señal de Noticias Caracol en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/DhIp0FMwJc
En todo caso, Uribe dijo este fin de semana que el candidato debe ser elegido antes de finales de septiembre. Incluso, afirmó que Miguel Uribe Londoño es quien debe decidir, y que lo haría en una reunión que, según Uribe, tendría lugar este martes. Ahí se decidirá si debe permitirse el ingreso de un quinto precandidato presidencial, a pesar de que el periodo de inscripción ya está cerrado.
Uribe, además, planteó este domingo la posibilidad de que su partido haga una "coalición democrática" con otras fuerzas para las elecciones presidenciales y legislativas del año próximo.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE