Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Así se está conformando el nuevo gabinete del presidente Gustavo Petro

Tras la posesión de los nuevos ministros de Trabajo y Transporte, aún falta que el presidente Petro complete el gabinete en las carteras del Defensa, Ambiente, Interior y las TIC, estas últimas tienen funcionarios encargados.

petro gabinete.jpg
En la imagen, los recién posesionados ministros de Transporte, María Fernanda Rojas, y de Trabajo, Antonio Sanguino, junto al presidente Gustavo Petro -
Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro está analizando quiénes son los nombres que completarán su gabinete luego de que, tras el consejo de ministros televisado a comienzos de febrero, algunos de sus ministros y directores de entidades gubernamentales presentaran su renuncia irrevocable.

(Lea también: Presidente Petro posesiona a los ministros de Trabajo y Transporte y los llama a defender reformas )

Susana Muhamad, ministra de Ambiente; Iván Velásquez, ministro de Defensa; Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo; Juan David Correa, ministro de Cultura; y Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, fueron los jefes de cartera que renunciaron de manera irrevocable. También dimitió Alexander López, quien era el jefe del Departamento Nacional de Planeación; Jorge Rojas, quien no duró ni una semana en la dirección del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), y Paula Robledo, secretaria jurídica de la Presidencia.

Mauricio Lizcano renunció al Ministerio de las TIC antes del polémico consejo televisado, en el que varios funcionarios, entre ellos la vicepresidenta Francia Márquez, cuestionaron el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho e, incluso, de Laura Sarabia como canciller, al reemplazar a Luis Gilberto Murillo.

Publicidad

(Lea también: Renuncia irrevocable: estos son los ministros que definitivamente no volverán al Gobierno Petro )

¿Quiénes llegan al gabinete del presidente Petro?


Este martes 18 de febrero, el jefe de Estado posesionó en los ministerios de Trabajo y Transporte a Antonio Sanguino y María Fernanda Rojas.

"Este año tiene que ser el año de la movilización. Al ministro de Trabajo le corresponde defender a como dé lugar dos grandes reformas (la laboral, que es tramitada en el Congreso, y la pensional, aprobada el año pasado por el órgano legislativo)", le dijo Petro a Sanguino.

Publicidad

(Lea también: Antonio Sanguino, nuevo ministro de Trabajo, a punto de ser llamado a juicio por presunta corrupción )

“Las obras son para el servicio del pueblo y no para el beneficio de alguien, y en contra del beneficio del pueblo. Las concesiones deben ser vigiladas, los grandes proyectos de infraestructura deben ser vigilados, y tenemos que recopilar más dinero público para las obras que necesita el pueblo y esa es la labor fundamental del Ministerio de Transporte", le expresó a Rojas.

ministros que no han sido aún remplazados.jpg
Estos son cuatro de los cinco ministros que aún no han sido remplazados en el Gobierno de Petro: Juan Fernando Cristo, Iván Velásquez, Susana Muhamad y Mauricio Lizcano -
Fotos de Colprensa

¿Qué ministros aún no han sido nombrados en el gabinete de Petro?


El jefe de Estado aún no ha anunciado el nombre de sus nuevos funcionarios, pero ya hay designados en las carteras y despachos.

Ministro encargado del Interior, Gustavo García; ministra (e) de Cultura, Yannai Kadamani; ministro (e) de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Belfor Fabio García Henao, y directora (e) del Dapre, Angie Rodríguez.

Publicidad

(Lea también: Consejo de ministros “fue un ejercicio un poco apresurado, no planeado”: Juan David Correa, exministro de Cultura )

En el Ministerio de Defensa no se ha anunciado quién remplazará a Iván Velásquez, quien estuvo desde el inicio del Gobierno de Petro al mando de esa cartera.

Publicidad

NOTICIAS CARACOL