
El nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino , está a punto de ser llamado a juicio por parte de la Fiscalía por presunta corrupción. Según pudo confirmar Noticias Caracol, a finales del año pasado un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción le imputó el delito de tráfico de influencias de servidor público, el cual habría cometido cuando fue concejal de Bogotá entre 2008 y 2011.
Según el ente acusador, Sanguino habría intercedido ante autoridades de la Alcaldía de Bogotá y de la Secretaría de Salud de ese entonces para concretar el nombramiento de una persona de su confianza en la gerencia del Hospital de Usme. El ahora ministro de Trabajo no aceptó los cargos.
Lea también: Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación, presentó su renuncia irrevocable
Luego de la designación formal, el exconcejal, presuntamente, asistió a varias reuniones en las que se pactó con un contratista específico la adjudicación del proyecto de construcción y adecuación de la nueva sede para el centro hospitalario de segundo nivel por algo más de 15.020 millones de pesos. Por ese direccionamiento ilegal se habría acordado que el oferente beneficiado entregaría una coima equivalente al 10% del valor total del contrato.
Publicidad

Noticias Caracol pudo establecer que en enero se radicó el escrito de acusación en contra de Sanguino, pero aún no se ha fijado una fecha de audiencia.
Publicidad
Esta información se conoce el mismo día en que el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que el también exsenador Antonio Sanguino, del partido Alianza Verde, será el nuevo ministro de Trabajo en reemplazo de Gloria Inés Ramírez, quien dejó el cargo el domingo en medio de la crisis que vive el Gobierno.
Lea también: Caso de ‘Papá pitufo’: las fracturas en el interior del Gobierno de Gustavo Petro
"El reemplazo de la ministra de trabajo, Gloria Ramírez, que siento mucho se retire, pero a la que deseo la mayor actividad política callejera, ojalá en pos de la más amplia unidad democrática, será Antonio Sanguino", expresó el mandatario en la red social X.
Petro, quien está de viaje en Dubái, aseguró que la principal tarea del nuevo ministro será implementar la reforma pensional del Gobierno, que fue aprobada el año pasado y empezará a regir el 1 de julio de este año.
Publicidad
Sanguino también tendrá la misión de impulsar la reforma laboral del Gobierno, que está en trámite en el Congreso y fue una de las principales promesas electorales de Petro, por "la dignidad de las y los trabajadores colombianos", añadió el presidente.

Publicidad
El nuevo ministro de Trabajo es un veterano militante de movimientos de centro-izquierda que fue concejal de Bogotá entre 2008 y 2017 y luego senador entre 2018 y 2022.
Lea también: Esto dijo el director de la UNP sobre 'Papá Pitufo' y supuesto aporte a campaña electoral de Petro
También fue jefe de gabinete de la Alcaldía de Bogotá entre 2022 y 2023, durante el mandato de Claudia López, cargo al que renunció para ser candidato ese año a la Gobernación del departamento caribeño del Cesar, elección en la que ocupó un modesto quinto lugar entre nueve candidatos.
Cabe recordar que la crisis en el gabinete comenzó en un polémico consejo de ministros del pasado 4 de febrero, transmitido por televisión y redes sociales, en el que afloraron divisiones y malestares por el nombramiento ese mismo día del controvertido político Armando Benedetti, con procesos por corrupción, como jefe de Despacho de Presidencia.
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL
CORREO: wamoreno@caracoltv.com.co