Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Centro Democrático no reemplazará a Miguel Uribe en proceso de elección de candidato presidencial

El partido, dentro de su proceso de elección de candidato presidencial, escogerá a su representante a través de una encuesta en octubre próximo, aseguró la senadora María Fernanda Cabal.

Centro Democrático no reemplazará a Miguel Uribe: esto decidieron sobre su candidato presidencial
María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, del Centro Democrático -
Colprensa

El Centro Democrático decidió que en el proceso de elección de candidato presidencial, no reemplazará al senador Miguel Uribe Turbay, uno de los aspirantes a la Presidencia, y que escogerá entre los otros cuatro congresistas de la bancada a su representante único.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Así lo afirmó María Fernanda Cabal, quien manifestó que “el Centro Democrático ha decidido continuar las actividades de campaña con los cuatro precandidatos” que hay. La congresista es una de las aspirantes, junto a Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra.

Si Miguel Uribe se recuperaba “él era el candidato único del Centro Democrático”

Cabal manifestó que la bancada se reunió “el 23 de julio en Llanogrande con el presidente (Álvaro) Uribe y el director del partido, el doctor (Gabriel Jaime) Vallejo. En esa reunión estuvieron también los voceros de Senado y Cámara salientes y entrantes. Hay un acta de ese momento que sigue vigente hoy”.

El compromiso era, con nuestro compañero Miguel Uribe, de si se recuperaba, él era el candidato único del Centro Democrático para que este final de año o hasta febrero, fecha límite por la inscripción, fuera a competir en una consulta pública abierta en marzo”, reveló.

Publicidad

Sin embargo, tras su magnicidio esto no pudo darse, “hoy es una tragedia lo que vive Colombia, cuando un hombre joven que tenía ilusión de ser presidente termine asesinado por las balas del narcoterrorismo y de 300 mil hectáreas de coca”, dijo la senadora, quien recordó las palabras de Miguel Uribe Londoño, padre del senador: “Qué grandeza las palabras con que termina, diciendo que entrega a su hijo para que el presidente Uribe decida qué camino se toma”.

Durante el discurso que dio el padre de Miguel Uribe en la Catedral Primada, este expresó: "Álvaro Uribe Vélez: usted y su partido respaldaron las ideas de un gran líder, hoy se los devuelvo a ustedes y a toda Colombia para emprender la lucha más grande de todos los tiempos para el restablecimiento de la paz en nuestro país".

Publicidad

Según Cabal, “hemos decidido que seguimos con el acta, donde en octubre tendremos candidato único a través de una encuesta internacional confiable para prepararnos para marzo en una contienda de consulta pública abierta como lo harán los demás partidos”.

¿Qué ha pasado tras el magnicidio de Miguel Uribe Turbay?

La Fiscalía General de la Nación imputó el delito de homicidio agravado consumado a cuatro de los implicados en el crimen del senador y precandidato presidencial, quien murió el lunes 11 de agosto, dos meses después de haber sido gravemente herido a tiros cuando hacía campaña política en Bogotá.

Un fiscal hizo "una adición a la formulación de cargos realizada inicialmente por homicidio agravado en grado de tentativa, en el entendido de que para el momento de las diligencias judiciales el congresista se encontraba en una clínica en estado crítico", detalló la institución en un comunicado.

"Los imputados son: Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi; Cristian Camilo González Ardila, Katherine Andrea Martínez Martínez y William Fernando González Cruz, alias El Hermano. A estos dos últimos, en atención a nuevos elementos materiales probatorios obtenidos, también les fue adicionado el delito de concierto para delinquir agravado", agregó la Fiscalía.

Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay (1978-1982), fue herido el 7 de junio con dos disparos en la cabeza y otro en una pierna durante un acto proselitista en Bogotá de cara a las elecciones de 2026, en las que buscaba su nominación como candidato del partido de derecha Centro Democrático.

Publicidad

Por el atentado contra Uribe Turbay, las autoridades colombianas han capturado a seis personas, entre ellas el autor material, un adolescente de 15 años que fue aprehendido en flagrancia con la pistola usada en el ataque. Además, la Fiscalía ha vinculado a otros cinco adultos señalados de participar en la planificación y encubrimiento del crimen, entre ellos 'el Costeño', considerado una pieza clave por ser el presunto coordinador del atentado.

En ese sentido, el organismo señaló que 'el Costeño', al parecer, coordinó "las acciones previas y posteriores del atentado, contactado a los demás involucrados y entregado al adolescente infractor el arma de fuego usada para atentar contra el senador Uribe Turbay", quien fue sepultado el 13 de agosto en Bogotá.

Publicidad

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE