

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico a las elecciones presidenciales de 2026, hablaron sobre la consulta popular que se llevará a cabo el 26 de octubre para elegir al aspirante único del partido, contienda de la que también hace parte Daniel Quintero.
También se refirieron a las relaciones actuales del Gobierno colombiano con el de Estados Unidos, luego de que la Administración de Donald Trump decidiera revocar la visa de Gustavo Petro por "sus acciones imprudentes e incendiarias", luego de que se sumara a una manifestación en Nueva York e instara “a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, según informó el país norteamericano.
Sobre este particular, la exministra Corcho dijo que “el que ha roto las relaciones con Colombia no ha sido Colombia, ha sido Estados Unidos bajo unas medidas arbitrarias, a mi juicio”.
“Además, hay una ruptura en materia de derechos humanos que ha denunciado el presidente Gustavo Petro, dado que nuestros connacionales migrantes han sufrido asuntos de vulneración de derechos humanos cuando son deportados hacia Colombia”, agregó, rechazando además que “los políticos de la oposición y la extrema derecha en Colombia estén buscando alianzas en los Estados Unidos para perjudicar la economía de nuestro país”.
Publicidad
Por su parte, el senador Cepeda manifestó que “nunca hemos planteado romper relaciones con Estados Unidos, a pesar de que sí estamos muy alarmados por la manera como se vienen conduciendo las relaciones del Gobierno Trump, no solo con el Gobierno colombiano sino con los gobiernos en el mundo”, esto “amenazado con convertir los aranceles como elemento de chantaje. En el caso nuestro ya lo ha hecho, como también en elemento de chantaje en tratar a los compatriotas que están en su territorio todos criminales, que deben ser expulsados, casi que encerrados en campos de concentración, como si se tratara de personas que han hecho daño a la seguridad y al bienestar estadounidense”.
“Para que haya relaciones de cooperación, diplomáticas, armónicas, se requiere que haya esfuerzos bilaterales, no basta con la voluntad de uno solo de los gobiernos”, sostuvo.
Publicidad
Daniel Quintero, el otro precandidato del Pacto Histórico, comentó en Noticias Caracol que “dejé vencer la visa hace un mes y dije, mientras Trump sea presidente yo no voy a renovar la visa, porque yo no estoy de acuerdo con lo que está pasando en Gaza; y que Estados Unidos esté utilizando y favoreciendo que se sigan quemando niños y niñas en Gaza… Yo soy padre de familia, y cuando yo veo las imágenes de niñas y niños quemándose en Gaza, yo no puedo con eso. (…) Además, cuando le quitaron la visa al presidente yo dije, oiga, pues vengan también por la mía”.
Cepeda también se refirió a Gaza, señalando que “el genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino no puede ser aceptado, ni justificado, ni trivializado”.
La exministra de Salud respondió que “si el senador Iván Cepeda quiere apoyarme a mí”, estaba dispuesta a recibirlo. El senador expresó que Corcho es una buena amiga, pero también descartó una posible alianza de cara a la consulta popular, el 26 de octubre, del Pacto Histórico.
Corcho, además, dijo que “ya es el momento de que Colombia tenga una primera presidenta para este país. En ese sentido creo que puedo ganar la consulta popular para representar de muy buena manera al progresismo en esta disputa electoral”.
Entretanto, Cepeda recalcó que “nuestro enfrenamiento fundamental es con la extrema derecha, no es con Carolina Corcho, ni con Bolívar ni con Quintero”.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL