

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, envió un comunicado al presidente Gustavo Petro diciéndole que se ocupara de "los graves problemas de Colombia" y no se involucrara en los del país vecino, luego de que Petro celebró la excarcelación del director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, y pidió que liberaran a los 12 colombianos detenidos en Venezuela.
"Con todo respeto le digo, usted debe ocuparse de Colombia, que tiene múltiples y graves problemas, aquí nosotros nos ocupamos de los nuestros", señaló Saab en un comunicado publicado en Instagram.
Lea también: Régimen de Maduro excarcela a Carlos Correa, director de ONG, tras nueve días de detención
Saab cuestionó que Petro celebre la "liberación de una persona, como un hecho excepcional, al parecer por desconocimiento de la realidad venezolana: desde finales del año pasado se han liberado más de 1.500 personas detenidas durante las acciones violentas que siguieron a la elección del 28 de julio".
Publicidad
"¿Cree usted que atacando a Venezuela se va a salvar de los verdugos que amenazan a nuestras democracias populares? ¿No le parece que su discurso se parece demasiado a la de estos personajes que convirtieron a vastas regiones de Colombia en una fosa común?", preguntó el fiscal.
Añadió que la "paz del continente necesita una aproximación distinta de usted, en su condición de jefe de Gobierno".
Publicidad
El presidente Gustavo Petro, en su cuenta de X, no tardó en responderle al fiscal Saab, y escribió lo siguiente: "Ocupémonos de los grandes problemas de la humanidad, de nuestra región y de nuestros pueblos. Aquí soy responsable de la vida y dignidad de un millón de venezolanos y ustedes, allá, son responsables, también, de la vida y dignidad de millones de colombianos. Los venezolanos de aquí son Venezuela y los colombianos de allá son Colombia, y Bolívar es asunto de ustedes y nuestro".
Horas antes, había celebrado la liberación de Correa. "Cuando la tregua entre Hamás e Israel habla de la liberación de centenares de rehenes de una y otra parte; cuando Cuba ha liberado a más de 500 prisioneros, es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y las postelecciones, incluidos los 12 colombianos detenidos en su territorio", indicó.
Lea también: Marco Rubio arremetió contra China, Cuba, el régimen de Maduro, las FARC y el ELN
Ocupémonos de los grandes problemas de la humanidad, de nuestra región y de nuestros pueblos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 16, 2025
Aquí soy responsable de la vida y dignidad de un millón de venezolanos y ustedes, allá, son responsables, también, de la vida y dignidad de millones de colombianos. Los venezolanos de… https://t.co/aqWD6mhxcB
Esta es la lista de los 12 connacionales detenidos por el régimen venezolano, revelada por el diario El Tiempo:
Además, trascendió que, tanto Cañas Carrer como Rincón Quitan, se encontrarían detenidos en la cárcel del Rodeo I. Por otro lado, algunos de los detenidos fueron apresados en la frontera del lado de Arauca, en puntos de control migratorio.
Publicidad
El pasado 8 de enero, dos días antes de la posesión de Nicolás Maduro, el gobierno venezolano anunció la captura de por lo menos siete extranjeros que supuestamente planeaban llevar a cabo acciones terroristas.
"Incluyendo dos importantes mercenarios de Estados Unidos de Norteamérica, están capturados. Los agarraron con los kilos, compadre, de altísimo nivel, como nunca antes se habían capturado en Venezuela", aseguró Maduro.
Publicidad
Las detenciones incluyen a ciudadanos colombianos: "Dos sicarios colombianos, capturados en lugares distintos del país, y tres mercenarios que venían de Ucrania a traer violencia al país", añadió.