

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El reciente intento de golpe de Estado por parte de las Fuerzas Militares de Bolivia ha puesto de nuevo en el foco la inestabilidad política que ha caracterizado a la región en las últimas décadas. El pasado miércoles, el excomandante general del Ejército boliviano, general Juan José Zúñiga, lideró una operación militar que resultó en el derribo de las puertas del Palacio Quemado, la sede principal del Ejecutivo.
>>> General señalado de intentar golpe de Estado en Bolivia dijo que fue táctica del presidente
Miren dónde nos han llevado. Nuestros niños no tienen futuro. El pueblo no tiene futuro y al Ejército no le falta cojones para velar por el mañana de nuestros niños, por el futuro de nuestros niños, por el bienestar y el progreso de nuestro pueblo. Basta de que unos cuantos, unas élites, se han adueñado del poder del Estado.
Pese a que el presidente Luis Arce había denunciado con anterioridad la presencia de ciertas movilizaciones irregulares en algunas unidades del Ejército, estas se intensificaron cuando Zúñiga amenazó con tomar el control de la sede del gobierno y cambiar por completo el gabinete.
El levantamiento militar encabezado por el general boliviano Juan José Zúñiga, que buscaba derrocar al presidente Luis Arce, fracasó gracias a la rápida respuesta del Gobierno y la movilización ciudadana.
Publicidad
>>> Cara a cara entre presidente de Bolivia y general señalado de intentar “golpe de Estado
América Latina ha sido escenario de numerosos golpes de Estado a lo largo del último siglo, muchos de ellos justificados como intentos de estabilizar políticamente a las naciones o protegerlas de supuestas amenazas. Estos son algunos de los casos más emblemáticos: