

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Miguel Uribe Londoño es uno de los cinco precandidatos del Centro Democrático y en #YoMeCreoPresidente explica cómo piensa sacar adelante el programa de Gobierno que planteaba su hijo Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto tras luchar más de dos meses por su vida, luego de haber sido víctima de un atentado en Bogotá.
El aspirante recalca que “yo no pretendía estar aspirando a ser presidente de Colombia. Hace muchos años había estado formando un gran líder, que es una lástima que Colombia se haya perdido porque será irreemplazable durante muchísimos años. Y me tocó llegar aquí para honrar a Miguel, para sacar su programa adelante porque es bueno para Colombia”.
Según él, fue Álvaro Uribe Vélez quien los invitó a poner un quinto precandidato del partido. “Yo no busqué esto, yo no pedí ser candidato”, pero “con la familia determinamos que el que mejor podía hacer eso era yo, porque era el que mejor conocía, el que más experiencia tenía”.
“A Miguel le quitaron su presente y su futuro, a mí me quitaron mi presente y me quitaron todo, por eso tengo que dar por los jóvenes de Colombia para que vuelvan a tener algún día presente y de nuevo futuro”, afirmó.
Miguel Uribe Londoño reveló que fue coequipero del programa de Gobierno de su hijo “y de todo lo que él proponía y he estado al lado de él. Estoy siguiendo con las banderas de él, estoy enarbolando sus banderas, conozco su programa y por eso sigo adelante con lo que él más quería: que a Colombia volviera la seguridad”.
Publicidad
“Es el tema número uno porque es el que más preocupa a los colombianos hoy. Voluntad política, el presidente tiene que cumplir la Constitución y la ley, y eso le ordena que haya orden, que haya seguridad, que las Fuerzas Militares protejan la vida y honra de los colombianos y eso no se está haciendo hoy. ¿Sabe por qué? Porque Petro no les permite a los soldados y policías que nos puedan defender. Hoy un soldado tiene que arrodillarse ante un criminal y pedirle que por favor no lo mate”, sostuvo.
Y añadió: “Creo que no hay duda de que quien más experiencia tiene para manejar la violencia y el terror en Colombia soy yo”.
Miguel Uribe Londoño reiteró que “sin seguridad no hay confianza, sin confianza no hay inversión, sin inversión no hay empleo, sin empleo no hay beneficios. Y la mejor política social para Colombia es que haya mucho empleo, o sea, que vuelva a la inversión, que haya más crecimiento económico y eso no se logrará si no hay seguridad. Entonces, necesitamos la seguridad primero. Después viene lo número dos, el bolsillo de los colombianos, que hoy tiene bastante escasez, pero para podernos dedicar a eso necesitamos que haya seguridad, si no, no llegará nunca nada”.
“Yo soy empresario, yo sé crear empleo, yo sé producir riqueza, yo sé lo que es pagar una nómina, yo sé crear empresas, sé cómo se arma un equipo eficiente y eficaz para que compita en la empresa privada, y eso es lo que tenemos que hacer en el país. El problema del déficit fiscal es derroche y corrupción. Vamos a parar el derroche y la corrupción, vamos a ir a un Estado pequeño y austero, y plata sí va a haber, porque plata sí hay, lo que pasa es que hoy se malgasta”, dijo sobre el tema.
Publicidad
Para el precandidato, “el problema es tan grave y tan delicado y hay que actuar ya, a partir del 7 de agosto 2026. Lo primero que tenemos que hacer es volver a reactivar el sector minero-energético al máximo, Ecopetrol y todo lo que es lo minero. Ahí está la plata que necesitamos para arreglar los problemas que podamos tener de déficit y para poder hacer una transición energética como debe ser, que es planeada. Y de ahí podemos hacer todo lo demás, las megaindustrias que queramos tener. Pero mientras no hagamos eso y no arreglemos los problemas de seguridad que tenemos que arreglar hoy, los inversionistas no van a venir”.
NOTICIAS CARACOL