Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El precandidato a la Presidencia de la República Abelardo de la Espriella, quien se ha dado a conocer por su carrera como abogado y ahora en la contienda democrática, delineó sus propuestas, y enfatizó en la necesidad de aplicar la ley con determinación y emprender una "contrarrevolución" en el país. El precandidato de derecha afirmó estar listo para asumir el poder con el objetivo primordial de "transformar la sociedad" y llevar soluciones a los más necesitados. En entrevista con María Alejandra Villamizar, en el formato 'Yo me creo presidente', de Noticias Caracol, habló de temas como la justicia, la seguridad, la economía y el impulso de su campaña, según él, sin estructuras políticas tradicionales.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo).
De la Espriella habló del "poder para transformar a la sociedad" y llevarle soluciones a los más necesitados. "Mi preocupación primordial son los que más sufren. La gente que está pasando hambre, 12 millones de colombianos se van a la cama con una sola mala comida al día. Mi preocupación es la extrema pobreza y, por supuesto, la inseguridad". En ese sentido, dijo, considera que para ayudar a la población tiene que darle "protección y garantías a los empresarios, que son o somos, porque yo también soy un empresario, los que generamos riquezas y con el pago de esas riquezas, de esos impuestos, es que se puede cerrar a través del Gobierno la brecha social".
El abogado y precandidato también señaló que "Hay un problema muy grave de la justicia", y es que "no hay acceso para el ciudadano de a pie a la justicia. Eso hay que resolverlo, creo yo, que hay que descongestionar la justicia y lograr que la impunidad deje de ser el paisaje".
En el campo de la seguridad, el precandidato De la Espriella habló sobre una Colombia que, a su parecer, "ha experimentado diferentes momentos" y en la que "los narcotraficantes han ganado y siguen persistiendo en el negocio". De igual forma, resaltó las acciones de Estados Unidos tanto en el Caribe como en el Pacífico, donde ha bombardeado supuestas lanchas de narcos, pese a que viola el derecho internacional. "Eso es lo que hay que hacer. Lo vengo diciendo hace años", afirmó.
Publicidad
"Yo he venido a poner las cosas en orden y el orden de las cosas es que le caigamos al crimen en todas sus manifestaciones, también la corrupción con mano de hierro mientras protegemos a los ciudadanos que le aportan a este país con su trabajo", dijo el abogado y precandidato, quien criticó al Gobierno de Gustavo Petro por ser "socio del narcoterrorismo" y "proteger delincuentes", aunque no presentó pruebas de esas afirmaciones, y por "desmoralizar y definanciar a la fuerza pública".
"Yo quiero el primer día de gobierno expedir 90 decretos en materias de economía, seguridad, salud y educación", afirmó el precandidato, quien explicó que tendrá el principio de "palo para los malos y zanahoria para los buenos". "Yo no tengo ese complejo napoleónico de venir a reformar todo. Yo creo que hay que eliminar la mitad de las normas que tenemos, que la mayoría son vetustas, (...) y también sacar del camino una cantidad de regulación que no permite la libertad económica, la libertad real del ciudadano", agregó.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL