Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Presidente Petro habló sobre la paz total y sus logros en seguridad durante instalación del Congreso

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se dirigió al país durante la instalación del cuarto período legislativo del Congreso. Durante su discurso, el mandatario se refirió a la paz total, de la que admitió que "no se ha logrado" en su gobierno.

Presidente Petro habló sobre la paz total y sus logros en seguridad durante instalación del Congreso
Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante instalación del período 2025-2026 del Congreso de la República.
Fotografía: Andrea Puentes - César Carrión - Juan Diego Cano /Presidencia de la República

El presidente de la República, Gustavo Petro, reconoció que "no ha logrado la paz total" con los grupos armados, una de las banderas de su Gobierno, pero aseguró que seguirá apostando a negociar con las guerrillas y las principales bandas criminales del país.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"En medio de grandes dificultades históricas le seguimos apostando a la paz, tema de seguridad que amerita un detenimiento, porque obviamente este Gobierno no ha logrado la paz total", afirmó en el discurso de instalación del nuevo periodo de sesiones del Congreso Nacional, el último con el que trabajará su Gobierno.

Con la política de paz total, Petro buscaba negociar un acuerdo con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC, y el sometimiento a la justicia de grupos como el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país. Hoy están activos nueve procesos de paz, los principales de ellos con el ELN -aunque Petro lo suspendió en enero y posiblemente no se reactive en lo que queda de su Gobierno-, con la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), ambas disidencias de las FARC.

Publicidad

Lea: Efraín Cepeda en instalación del Congreso: "Sin separación de poderes no hay República"

El Gobierno también dialoga con las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), llamadas Clan del Golfo; con bandas armadas de Medellín, Buenaventura, el Cauca y Nariño, y con agrupaciones locales. Pese a que su apuesta de paz total no ha salido como esperaba, Petro destacó que indicadores de seguridad ciudadana como los hurtos, los robos a residencias, el homicidio en riñas, las lesiones personales y la violencia intrafamiliar, "han caído en Colombia".

Publicidad

"En Colombia la mayoría del país está en paz. En Colombia la mayoría de municipios no tiene homicidios: 662 municipios de Colombia no tienen homicidios. Éxito de este Gobierno", expresó el presidente, quien agregó que, a pesar de las críticas por una supuesta reducción de recursos para el sector de seguridad, "el presupuesto de la Policía se ha incrementado un 22 % desde el pasado Gobierno".

El presidente, que dedicó a la paz solo unos minutos en la parte final de su discurso de dos horas y 20 minutos, dijo que en la Policía se ha dado un "aumento exponencial del personal: la institución ha crecido en 14.139 uniformados porque ahora más jóvenes quieren ser policías".

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL

*Con información de EFE