

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de que este miércoles fuera elegido Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, obteniendo 62 votos en el Senado de la República y logrando la victoria por encima de María Patricia Balanta, quien obtuvo 41, el presidente Gustavo Petro reaccionó a la noticia en su cuenta de X.
"Excluyeron la mujer y la negra, bajo el infundio que era mía y me tomaba la Corte. (...) Nunca he conocido a la señora Balanta hasta hece tres días. Nosotros simplemente nos inclinamos por la persona más decente. Que pueda hacer justicia y garantizar los derechos de la gente, sin pena. El Senado decidió no hacer avanzar al país, hacerlo retroceder al abuso", escribió.
Antes de la elección, Balanta había mencionado ante los medios de comunicación que, en su opinión, la estaban "estigmatizando" e hizo énfasis en que ella es "libre pensadora": "Me han estigmatizado, estoy segura, que es por ser mujer y es por ser negra, porque ahí mismo me ubicaron el petrismo, y yo no soy petrista, yo no pertenezco al Gobierno, y no tengo alianzas con ningún partido político, y he cumplido este proceso ante el Congreso, los senadores pueden dar fe de que he venido a cada una de sus orillas, de sus despachos".
Asimismo, en su intervención en el Senado antes de la elección, escribió: “Presento mi aspiración ante ustedes sin sesgos, ni compromisos políticos, sin alianzas con el partido de Gobierno, sin ideología particularizada alguna, y sin que me desprenda de mi autonomía e independencia”.
Carlos Camargo Assis se convirtió en el nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas, quien terminó su periodo de ocho años. El recién elegido se suma a los magistrados Vladimir Fernández y Héctor Carvajal.
Publicidad
“A lo largo de mi trayectoria, he tenido el privilegio de recorrer el país y de entender su diversidad, sus desafíos y sus necesidades desde la academia, desde lo público, desde lo privado (...) Comparezco ante ustedes para reafirmar mi vocación de servicio y compromiso con el estado social y democrático de derecho, aspirando a una justicia constitucional que atienda los desafíos presentes y futuros”, aseguró ante el Senado, minutos antes de la votación.
Luego de ser elegido, nuevamente se dirigió a los congresistas, y dijo: "Sé lo que está en juego, es la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y la certeza de que la justicia se ejerce no en beneficio de unos pocos, sino en nombre de todo el pueblo colombiano. Quiero hacer un reconocimiento muy especial al Congreso de la República, en este recinto un sagrado de la democracia, se ha hecho un proceso transparente y ejemplar, donde se manifestó la voluntad de los voceros legítimos del pueblo".
Según fuentes del Palacio de Nariño, la directora del Dapre, Angie Rodríguez, le pidió la renuncia a los ministros de Comercio, Diana Morales; TIC, Julián Molina y Trabajo, Antonio Sanguino. También se estarían alistando las salidas de los directores de distintas entidades. Por otro lado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien es ministro delegatario, les aceptaría las renuncias a los tres ministros en la misma noche de este miércoles.
Publicidad
Los tres representan partidos políticos con los que el Gobierno Nacional tenía acuerdos: Morales es del Partido Liberal; Molina, del partido de la U, y Sanguino del partido Alianza Verde. Todos llevan menos de un año en el cargo y, en el caso de Morales, solo tres meses.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL