Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la tarde de este miércoles 17 de septiembre se presentó una serie de choques entre los diferentes congresistas que se encontraban en el segundo día de la moción de censura hacia el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. El funcionario hizo una larga intervención en el recinto, aunque tuvo que suspenderla por algunos minutos debido los intercambios de palabras que se presentaron entre Jaime Raúl Salamanca, expresidente de la Cámara, y algunos integrantes del partido Centro Democrático.
El ministro llevaba alrededor de 40 minutos hablando cuando, inesperadamente, el congresista Salamanca solicitó verificación de quórum. Al parecer, esta solicitud la hizo porque no se le estaba prestando atención a Pedro Sánchez. Por lo anterior, se desató una fuerte pelea entre los diferentes integrantes de los partidos que se encontraban en el espacio, lo que conllevó a que Sánchez dejara de hablar por algunos minutos.
Tan pronto inició la solicitud de quórum, se contaron alrededor de 60 congresistas, por lo que fue necesario a que la cifra ascendiera hasta los 94 para continuar con esta moción. Tras varios minutos desde el anuncio, el debate continuó y Sánchez pudo culminar su discurso, en el que finalmente pidió un minuto de silencio en honor a los 13 policías que fueron asesinados en Amalfi, Antioquia, durante el pasado 21 de agosto.
Tras escuchar al funcionario, en el recinto se determinó que la votación de esta moción de censura quedó agendada para el próximo miércoles 24 de septiembre, momento en el que se decidirá qué podría pasar con el ministro Pedro Sánchez. Este procedimiento se hizo semanas después de que una serie de hechos terroristas contra la Fuerza Pública y la sociedad civil provocara indignación en Colombia.
Y es que uno de los principales argumentos con los que la oposición decidió apoyar esta moción de censura consistió en el fallecimiento de los 13 policías el pasado 21 de agosto, luego de que un helicóptero que se movilizaba por el municipio de Amalfi, en Antioquia, fuera atacado por fuerzas armadas ilegales. Poco tiempo después de estos hechos, frente a una base aérea de Cali, fue detonado un camión con cilindros bomba que dejó siete muertos y más de 70 personas heridas.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO