Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La ciudad de Medellín, en el departamento de Antioquia, recibió la noticia de la muerte de Nairkel, un niño de cuatro años que fue brutalmente golpeado, al parecer, por su padrastro. El menor de edad sufrió graves heridas el pasado sábado 13 de septiembre por las que tuvo que ser llevado a un centro de salud. "Luchó durante 3 días para mantenerse con vida. No pudo más", anunció el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez.
El niño murió en la tarde del martes 16 de septiembre. Su presunto agresor, identificado como Cristian Alexis González Gallego o alias Lámpara, hace parte de una estructura criminal que opera en Medellín. El hombre fue capturado en la tarde del domingo y su judicialización se dio al siguiente día. La Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín han dado detalles del caso.
La Fiscalía General de la Nación le solicitó a un juez penal de control de garantías que le impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a alias Lámpara. "Señalado de golpear y atentar contra la vida de su hijastro menor de edad en un inmueble del barrio Castilla, en Medellín (Antioquia), el pasado 13 de septiembre", se lee en un comunicado de la entidad.
Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le había imputado los delitos de homicidio en grado de tentativa y violencia intrafamiliar, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados. Sin embargo, tras la muerte del niño se removerá el grado de tentativa, quedando el caso como un homicidio.
De acuerdo con las investigaciones, alias Lámpara habría atacado al niño intempestivamente. "Inicialmente, lo levantó de la cama, golpeó y lanzó al piso. Luego le quitó el pantalón y agredió con un machete. La madre de la víctima intentó intervenir, pero también fue maltratada", aseguró la Fiscalía.
"El niño entró en unas condiciones muy críticas cuando llegó directamente al Hospital Infantil Consejo de Medellín y ahí se prestaron las primeras atenciones médicas e inmediatamente fue trasladado al Hospital General de Medellín, donde está en este momento y se le brinda toda la atención médica y todo lo que sea necesario", dijo el alcalde en sus primeras declaraciones.
Publicidad
Se supo que tras el ataque el menor de edad quedó inconsciente. "Los estudios médicos evidenciaron lesiones en el tórax, la cabeza, la espalda y el pecho", y tras esas lesiones el niño fue ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos. De acuerdo con las pruebas recolectadas, el niño y su madre "soportaban un ciclo de violencia física y emocional constante".
El alcalde de Medellín anunció la muerte del niño en la tarde del martes. "Los golpes que le generaron tantas heridas, acabaron con su vida. Fue asesinado. Alias Lámpara de la estructura criminal Los Mondongueros fue el responsable de este acto criminal. Ya está capturado y pagará por esto. Qué dolor evidenciar la violencia en contra de nuestros niños. Hay que hacer una reflexión como sociedad. Gracias al personal médico y asistencial del Hospital General de Medellín por cuidarlo e intentar salvar su vida", escribió Gutiérrez en su cuenta de X.
Cristian Alexis González Gallego, identificado también como alias Lámpara, hace parte de la estructura criminal Los Mondongueros, de acuerdo con la información compartida por las autoridades. "La información que yo tengo en este momento es que la madre argumenta que este tipo la amenazaba y le ponía un revólver en la cabeza cada que la golpeaba a ella o al menor y que amenazaba con asesinarla a ella, a la abuela y al menor", dijo el alcalde.
Publicidad
De acuerdo con información compartida por el medio El Colombiano, alias Lámpara tenía una investigación por porte y tráfico de estupefacientes y por concierto para delinquir. El Juzgado Promiscuo del Circuito de Abejorral lo había condenado el pasado 3 de junio por el delito de homicidio simple, pero esta se encontraba suspendida.
González Gallego es nacido en Abejorral, municipio al oriente del departamento de Antioquia, y tiene 28 años. También se reveló que existen por lo menos 11 procesos judiciales que vincularían al procesado, tanto como víctima como victimario desde 2016.
Rafael Adrián Botía, el padre biológico del niño asesinado, le había dicho a El Colombiano que hasta esta agresión no había vuelto a ver al menor de edad. "No sabía nada de mi hijo y su pareja actual le prohibía que yo tuviera o pudiese ver a mi bebé (...) La verdad muy indignado por lo que pasó, he tratado de manejar las cosas de la mejor manera, siempre primero pidiéndole a Dios por delante que haga justicia”.
Estas son algunas de las líneas habilitadas en Colombia para denunciar violencia sexual o intrafamiliar:
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL